• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Noticias sobre plagas  /  Verano, viajes y pequeños visitantes que llegan a Europa para quedarse
20 Agosto 2012

Verano, viajes y pequeños visitantes que llegan a Europa para quedarse

Publicado por Pablo Belio
Noticias sobre plagas Dejar un comentario

Es época de viajar. El verano está en su mejor momento y es hora de relajarse, salir de la oficina, abandonar la ciudad y adentrarse en otros lugares, nuevos, exóticos y con muchos secretos por descubrir y aventuras que vivir. Ahora bien, no solo las personas aprovechamos el buen tiempo para desplazarnos y explorar territorios. En los últimos tiempos se han contabilizado cinco nuevas especies de mosquitos que han volado a Europa para quedarse.

El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) acaba de publicar un mapa de mosquitos invasores que aterrizaron en Europa no hace mucho y que ya están conquistando el viejo continente. El mosquito tigre (elAedes albopictu), el Aedes koreicus y el aegypti, el japonicus y el atropalpus, aunque con presencia reducida vienen pisando fuerte y no cesan en su empeño invasivo.

El buen tiempo, el calor, agravado por el calentamiento global, y los cada vez más desplazamientos de población entre continentes propician el intercambio de insectos entre territorios lejanos. El mejor adaptado y quien más quebraderos de cabeza está causando en nuestro país es el mosquito tigre, asentado en la costa catalana. El atardecer y los colores oscuros, así como los contenedores artificiales de agua limpia, son sus debilidades. Ahora que los conocemos, tenemos las armas para evitar sus dañinos efectos.

La mayoría de las especies de mosquitos pueden trasmitir enfermedades víricas, como la fiebre amarilla, fiebre del dengue, virus del Nilo occidental o la malaria. Peligrosas enfermedades que pueden evitarse si se aplican las medidas antimosquitos adecuadas.

Nuevos mosquitos están tramitando su nacionalidad europea y los del viejo continente debemos de ponerle freno, no porque no queramos conocer nuevas especies, sino porque no queremos sufrir las peligrosas enfermedades que pueden traer en su equipaje. Por ello, Rentokil aconseja tener cuidado y poner remedio a la invasión de mosquitos al inicio de su premeditada invasión.

Comparte en
Pablo Belio

Posts relacionados

  • Siete maneras sencillas de prevenir los mosquitos en casa

    21 de Mayo de 2021
  • Endoterapia contra oruga procesionaria del pino Rentokil

    Endoterapia: tratamiento contra la procesionaria

    22 de Septiembre de 2020
  • Las cotorras argentinas son una especie invasora

    CONTROL DE COTORRAS ARGENTINAS EN MADRID

    11 de Octubre de 2019

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es