¿Son los roedores los inquilinos más caros que tendrás?
Cuando alguien menciona la palabra ratón, pensarás automáticamente en aquellos graciosos dibujos animados, Mickey, Minnie y Jerry que llenaron tu infancia de risas y diversión. ¿Pero sabías que tener a esos pequeños roedores, junto con las ratas como huéspedes supone mucho más que diversión y juegos?
No sólo crearán un agujero en tu cartera o bolso debido a las reparaciones por los daños que puedan crear en tu casa, sino que podrán causar también serios problemas a tu salud.
El daño de los roedores
Un indicio de que puedes tener un problema de roedores, tanto ratas como ratones, es el daño que provocan bajo las superficies. Normalmente estos pequeños parásitos roen cualquier cosa a la que puedan hincar el diente.
¿Pueden los ratones masticar cables?
¡Sí! Y también las ratas. Pero ¿por qué?
Esa es una buena pregunta. No es porque tengan una gran ansia por la basura, plásticos y/o metales, sino porque necesitan frenar el sobrecrecimiento de sus dientes. A diferencia de los humanos, los dientes de los ratones no paran de crecer. Ratas y ratones necesitan roer y masticar objetos constantemente para desgastar sus dientes y mantenerlos en una longitud adecuada que les permita continuar con sus actividades diarias.
Las ratas y los ratones utilizan sus dientes de manera frecuente. Mantenerlos en perfectas condiciones es esencial.
¿Sabías que los roedores como las ratas y los ratones pasan gran parte de su tiempo cuidando de sí mismos?
¿Qué pueden masticar las ratas?
¡Muchas cosas!
Debido a la forma en la que está estructurada la mandíbula de una rata, éstas pueden roer y masticar casi todo lo que encuentran a su paso fuerte y eficientemente.
Madera
Las ratas son conocidas por roer a su paso estructuras de madera como los marcos de las puertas, rodapiés y vigas de madera. La razón no es sólo tratar de mantener sus dientes en línea sino también conseguir nuevas áreas que se conviertan en un lugar de anidación o en un acceso a comida deliciosa.
Con todo esto, las ratas y los ratones son muy hábiles y pueden escurrirse a través de las brechas más pequeñas, a veces incluso salen a través de brechas por las que después no pueden volver a entrar. Cuando se dan estas situaciones los roedores usan sus versátiles dientes para roer alrededor de la abertura y hacer el hueco lo suficientemente grande como para poder introducirse a través de él. Son muy persistentes.
Cables
Tanto el cable HDMI de tu televisión como los cables de los servidores de tu oficina, serán un buen entretenimiento para ratas y ratones, ¡claro que a ti te pueden dejar sin tele o sin conexión con tus clientes!
El principal riesgo que puede derivar de estos hábitos es que pueden llegar a causar incendios. No es bueno que los cables se encuentren expuestos, especialmente en zonas como la cocina y el baño donde el agua a menudo hace su aparición. Y como sabes, agua y electricidad no son una buena combinación.
Además de los incendios que pueden causar, los roedores también pueden producir cortocircuitos, provocando apagones y otros problemas eléctricos.
Cañerías
Las cañerías de PVC, como los desagües y las tuberías internas están también en riesgo debido a las mordeduras que los roedores realizan en sus estructuras.
Ha habido casos en los que los roedores han podido crear túneles a través de tuberías de plomo e incluso de hormigón.
Coches
Los coches son un buen lugar de anidación para las ratas. En ellos pueden estar calentitas, cómodas y protegidas de otros elementos. Además, si tu coche está aparcado en tu garaje, eso les proporciona un acceso fácil al lugar preferido por ellos para abastecerse de comida: tu casa.
Uno de los impactos más negativos que puede conllevar la anidación de roedores en tu coche, aparte de la presencia de heces, es el daño que pueden causar en la estructura del auto. Tu coche es perfecto para los roedores en el mantenimiento de sus dientes – todas esos tubos, plásticos y la tapicería para roer les permitirán mantener sus dientes a punto.
Reparar el daño originado por estos roedores en alguno de estos puntos puede causar un gran agujero en tu bolsillo, especialmente si pasa mucho tiempo hasta que este daño es detectado.
Enfermedades transmitidas por roedores
Aparte de los boquetes financieros y del daño que los roedores puedan causar en tu casa, estos parásitos pueden también traer consigo serios problemas a tu salud. Durante los últimos 10 siglos las enfermedades transmitidas por roedores se han llevado más vidas que todas las guerras sufridas.
¿Qué enfermedades pueden traer consigo las ratas?
Está estimado que los roedores pueden traer consigo alrededor de 40 enfermedades perjudiciales para los humanos.
Las enfermedades más comunes que se sabe que pueden transportar las ratas son:
- Tyfus Murino.
- Peste Bubónica.
- Fiebre provocada por mordeduras de rata.
En su libro Los parásitos en las ratas marrones salvajes, Webster y McDonald explican cómo detectaron que las ratas marrones en Reino Unido estaban infectadas con 13 organismos endoparásitos y agentes zoonóticos diferentes, llegando a tener algunas ratas hasta 9 infecciones simultáneamente.
Algunos de los problemas que suelen traer consigo las ratas son:
– Pulgas.
– Piojos.
– Ácaros.
Para que seas consciente de cómo comenzó la peste negra, ya ésta fue provocada por las pulgas que usaban a las ratas negras como huéspedes más que por las propias ratas.
¿Qué enfermedades pueden portar los ratones?
Al igual que las ratas, los ratones son bien conocidos por transportar y propagar diferentes enfermedades. Entre ellas se incluyen:
-Tifus Murino.
– Viruela Rickettsial.
– Coriomeningitis linfocítica.
– La enfermedad de Lyme.
– Hantavirus.
– Organismos que se encuentran en la comida en mal estado, como el E Coli.
¿Cómo pueden los roedores transmitirme una enfermedad?
Como ya se ha mencionado, ratas y ratones son los anfitriones de una amplia gama de diferentes patógenos y virus que pueden ser extremadamente perniciosos para nosotros. ¿Pero cómo puedes contraer una de esas enfermedades que transmiten los roedores?
Esa es una buena pregunta. Existen muchas formas de verse afectado por enfermedades transmitidas por roedores. Son las siguientes:
Excrementos de roedores
Es la causa principal de la propagación de enfermedades transmitidas por roedores. En comparación con los humanos, los roedores no están acostumbrados a usar un baño. Tienen el repugnante hábito de dejar sus heces esparcidas por cualquier lugar, particularmente en los muebles de la cocina, despensas y cualquier otro lugar donde puedan encontrar comida.
El problema radica en que las heces de los roedores juegan un papel vital en la propagación de enfermedades peligrosas. Piensas en las heces de los roedores como en una gigante esponja de enfermedades, esperando a encontrar un huésped al que aferrarse.
Bajo ninguna circunstancia se deben manipular las heces de roedores que encontremos sin llevar a cabo las correctas medidas preventivas. Si no tienes opción y te ves obligado a manipular excrementos de roedores, deberás llevar siempre puesta una máscara bucofacial, así como guantes de latex.
No debes tratar de aspirar o barrer el área en concreto, ya que puedes ayudar de este modo a dispersar los virus en el aire, causando así una amenaza para toda la familia.
Orina de roedores
Al igual que las heces, los roedores pueden orinar en cualquier lugar. Y a menudo suelen salir para orinar en ciertos lugares.
Existen varias razones por las que ratas y ratones hacen esto:
- Para identificarse unos a otros. Un nuevo olor de orina puede significar que un nuevo roedor se encuentra en ese área.
- Señalar que una hembra está lista para aparearse. Las hembras de roedores suelen generar un olor específico en su orina cuando están listas para ser fecundadas.
Cuando ratas y ratones orinan en la misma área múltiples veces, la acumulación de pis y suciedad crea pequeños pilares que parecen estalagmitas pero más pequeños. Si has encontrado algo así en tu casa entonces tienes un problema de roedores.
Aunque hay determinadas razones por las que ratas y ratones orinan en cualquier lugar, el efecto colateral es, como con las heces de estos roedores, que se trata de uno de los más directos medios de propagación de graves enfermedades, especialmente Leptospirosis y Corimeningitis Linfocítica. Ambas enfermedades pueden ser contagiadas por contacto directo con la orina de los roedores o inhalando polvo que ha sido contaminado con ella. No debes, bajo ninguna circunstancia, tocar la orina de los roedores a menos que lleves protección especial. En cualquier caso, lo mejor es dejarlo a los profesionales.
Tocar un roedor muerto
Tocar una rata o un ratón no sólo puede causarte una infección por pulgas (que son conocidas como las causantes de la Peste Negra) o piojos que están deseando encontrar un nuevo huésped.
Un ratón muerto es como una Placa de Petri gigante para todos los mortales y dañinos patógenos y virus mencionados en este blog. Entrar en contacto con alguno de ellos es un gran peligro que puede ponerte gravemente enfermo.
Si tienes que retirar un ratón muerto por ti mismo entonces debes llevar a cabo estas medidas de precaución:
- Llevar guantes de goma. Estos mantendrán tus manos limpias y frenarán los potenciales virus de una propagación. NUNCA toques un ratón muerto sin guantes protectores.
- Lleva una máscara bucofacial ajustada. Esto te protegerá de inhalar cualquier bacteria dañina que esté flotando en el aire.
- Usa desinfectante. Pulveriza al ratón muerto y el área a su alrededor con desinfectante antes y después de retirarlo. Eso ayudará a matar cualquier germen antes de tocarlo.
Arañazos y mordeduras de roedores
Otro modo por el que puedes contraer una enfermedad a través de roedores es tras haber sido mordido por uno. Las enfermedades mortales que se sabe son transportadas por ellos pueden ser traspasadas a través de su saliva, que también llega a las personas a través de la mordedura de un ratón o rata. Existe una enfermedad específica, “la fiebre por la mordedura de un roedor”.
Tratamiento para la mordedura de ratas
En el caso de que hayas sido mordido por una rata o ratón, sigue estos pasos para tratar el mordisco:
- Acude al médico ante cualquier duda
- Controla cualquier sangrado aplicando presión sobre la zona afectada o ponla debajo del grifo hasta que el sangrado haya parado.
- Una vez que el sangrado ha sido controlado, limpia a fondo el mordisco con jabón y agua caliente, incluyendo el interior de la herida. Asegúrate de eliminar todo el jabón para que no pueda causar irritaciones más tarde.
- Cubre la herida con una prenda limpia y seca. Deberás aplicar ungüentos de antibiótico o antiséptico en el área.
Se aconseja visitar al médico de cabecera si:
- Una de las enfermedades mencionadas te hubiera podido ser transmitida.
- La mordedura es tan profunda que requiera puntos de sutura.
Fiebre por mordedura de rata
La fiebre por una mordedura de rata es una grave enfermedad causada por las bacterias que se transmiten a través de la orina y de las mordeduras de las ratas, lo que puede ser terrible.
Hay dos tipos de fiebres causadas por la mordedura de una rata:
- Fiebre causada por Streptobacillus moniliformis.
- Fiebre causada por Spirillum minus.
Cada tipo tiene sus propios síntomas.
Fiebre Streptobacillus
Ésta se encuentra comúnmente en Estados Unidos.
Los síntomas de esta enfermedad difieren según la persona. Sin embargo, entre los síntomas más comunes se incluyen:
- Inflamación alrededor de llagas abiertas.
- Erupciones de color rojo o morado alrededor del área.
- Escalofríos.
- Vómitos.
- Dolor de cabeza.
- Dolor muscular.
- Inflamación de las articulaciones.
- Irritaciones en la piel como úlceras o inflamación de manos y pies.
Se ha observado que los síntomas llegan y desaparecen en el transcurso de unos pocos meses.
Si has sido mordido por un roedor y experimentas algunos de estos síntomas es importante que contactes con un médico inmediatamente.
Fiebre Spirillum
En comparación con la fiebre Streptobacillus, Spirillum suele aparecer en África así como en otras partes del mundo.
Los síntomas del Spirillum causado por la mordedura de una rata suelen incluir problemas en los ganglios linfáticos. Si has contraído esos problemas tus ganglios linfáticos se hincharán o inflamarán a causa de la reacción. Las áreas que sufren esta inflamación de forma más común son el cuello, la ingle y la áxila.
Estos síntomas normalmente aparecen entre dos y diez días después de haber contraído la enfermedad. Al igual que la fiebre causada por Streptobacillus, el Spirillum suele comenzar con fiebre a la que le siguen erupciones que aparecen en manos y pies. A partir de ahí pueden seguir apareciendo erupciones por todo el cuerpo que raramente causa dolor en las articulaciones.
Cómo tratar la fiebre producida por mordedura de una rata
Por suerte la fiebre causada por la mordedura de una rata puede ser tratada con la ayuda de penicilina.
Para mantener a ratones y ratas lejos de tu hogar, sigue algunos de estos prácticos consejos de prevención
¿Quieres saber más sobre ratas y ratones? Entonces sigue a los #RoedoresRebeldes en sus últimas aventuras.
Escribe un comentario