• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Noticias sobre plagas  /  Un súper ratón resistente al veneno
21 Septiembre 2011

Un súper ratón resistente al veneno

Publicado por Editorial Rentokil
Noticias sobre plagas desratizacion, rodenticida, roedores 4 Comments

El mes pasado la BBC publicó un artículo en el que se afirmaba que algunos ratones europeos del hogar habían desarrollado una resistencia a los rodenticidas. El artículo mencionaba en concreto a los ratones de Alemania y España, que al mezclarse con ratones de Argelia (de los que habían estado separados más de un millón de años) desarrollaban dicha resistencia a cualquier método de control de plagas.

Según el estudio, estos roedores habrían desarrollado la habilidad de sobrevivir a la warfarina, que es una sustancia usada en medicina por sus cualidades anticoagulantes y que por esta misma razón empezó a usarse en los tratamientos de desratización.

Tras preguntarle su opinión a nuestro entomólogo Enrique, esta fue su respuesta:

La verdad es que es para mostrarse escéptico al respecto, ya que en el artículo se habla en todo momento de pruebas genéticas y en ningún momento hace mención a que se hayan realizado pruebas de resistencia a los anticoagulantes que es como se determinaría realmente si hay resistencias o no. Por tanto, afirmar que la gran mayoría  de los ratones en España han adquirido resistencia es un poco desproporcionado.

 

Si fuera así no habría forma de acabar con los ratones, ya que casi todos los productos que utilizamos contra estos son anticoagulantes cumarínicos como la warfarina (que es el anticoagulante que nombran); y aunque no siempre es así, las resistencias por variaciones genéticas en las poblaciones  se pueden producir a todo un grupo químico como podrían ser los cumarínicos, y afortunadamente considero que esto no se ha producido. Además, para llegar a realizar la afirmación, se debería haber estudiado una muestra de ratones lo suficientemente grande y de diferentes lugares geográficos, y esto seguro que no se ha realizado.

Cambiando de tercio, nuestra experiencia nos indica que los ratones siguen muriendo exactamente igual. En algunos casos sí que nos hemos encontrado con que los ratones son de “morro fino”, y son reticentes a comer determinados rodenticidas simplemente porque no les gusta o porque tienen a su alcance alimentos mas apetecibles, pero esto no tiene nada que ver con las resistencias, sino que igual cada vez los ratones son más exigentes y en vez de jamón serrano de Teruel quieren pata negra…tontos no son. (Sin desmerecer al jamón de Teruel, que después del pata negra es el mejor del mundo).

Y es que si de verdad este súper ratón existiera sería algo así como el ratón del queso Nolan que muchos ya conoceréis.

Comparte en
Editorial Rentokil

Aterricé en este mundo un 9 de enero de 1961, la verdad es que los terrícolas me parecíais un poquito raros al principio pero con el paso de los años os he ido tomando cariño. Le he cogido afición a eso de viajar, escuchar vuestra música y tambien a esa cosa tan primitiva que llamáis cine. También disfruto de lo lindo juntándome con mis amigos, soy especialista en buscar cualquier excusa para montar una buena fiesta.

Posts relacionados

  • Confirmada presencia del “gusano pulmonar de la rata” en España… ¿Puede transmitir la meningitis?

    17 de Enero de 2023
  • Siete maneras sencillas de prevenir los mosquitos en casa

    21 de Mayo de 2021
  • Endoterapia contra oruga procesionaria del pino Rentokil

    Endoterapia: tratamiento contra la procesionaria

    22 de Septiembre de 2020

4 Comentarios

  1. Jacinto Diez Responder a Jacinto to Jacinto Diez" aria-label=' Responder a Jacinto to Jacinto Diez'> Responder a Jacinto
    22 de Septiembre de 2011 at 10:34

    Como sabeis llevo 22 años en esto, y ya en los primeros momentos se hablaba de las supuestas resistencias de los roedores a la warfarina. Eso no quiere decir que la investigacion en rodenticidas anticoagulantes se haya detenido ni mucho menos, de hecho recuerdo que uno de los argumentos que utilizaba es que en Rentokil empleamos anticoagulantes de 2ª generación. Enrique corrigeme “Dicumarínicos”?
    Respecto al video lo he visto 3 veces seguidas.

  2. Teresa Tortonda Responder a Teresa to Teresa Tortonda" aria-label=' Responder a Teresa to Teresa Tortonda'> Responder a Teresa
    22 de Septiembre de 2011 at 12:40

    Belen, podrias haber puesto un dibujo de Mighty Mouse!!! Igual nos ayuda a deshacernos de sus congeneres…ja,ja,ja!!

  3. Belen Responder a Belen to Belen" aria-label=' Responder a Belen to Belen'> Responder a Belen
    22 de Septiembre de 2011 at 12:43

    jaja pero es que ese no da miedo!!

  4. Ana Carmen Responder a Ana to Ana Carmen" aria-label=' Responder a Ana to Ana Carmen'> Responder a Ana
    14 de Octubre de 2011 at 13:47

    Belen, el vídeo es buenísimo!!! Yo no lo había visto todavía (como se nota que trabajo mucho…). Un 10 para los publicistas.

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Control Digital de Plagas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es