Aunque el blog es un espacio en el que a veces intentamos darle un toque divertido y desenfadado al mundo del control de plagas, hoy me toca cambiar el tono para hablaros de una triste noticia relacionada con la legionella, y que ha saltado a los titulares de la mayoría de periódicos esta semana: tres turistas ingleses han muerto como resultado de un foco de legionella que ha sido detectado en un hotel de Calpe.
Los fallecidos formaban parte de un grupo de turistas que habían llegado a esta localidad con un viaje organizado a través de un tourperador. En total son catorce los afectados, diez ingleses y cuatro españoles, y todos los fallecidos tenían entre 73 y 78 años. Y es que tal y como explicamos en el artículo “Verdades y mentiras sobre la legionella”, las personas de mayor edad tienen un riesgo más elevado de sufrir legionelosis, y que esta tenga un resultado fatal si padecen de otros problemas de salud, como pueden ser enfermedades crónicas, cáncer, diabetes…
La legionella en sí no es una enfermedad, sino que se trata de una bacteria de la especie Legionella pneumophila, y produce legionelosis, pero esta no se contagia de persona a persona, sino que se contagia a través de las vías respiratorias por inhalación de aerosoles o aspiración de agua que contenga altas cantidades de legionella en ella. Esto significa que desgraciadamente no hay forma de detectar la legionella a simple vista, sino que sólo es posible hacerlo a través de controles periódicos de estos sistemas. Por eso desde el Ministerio de Sanidad hacen tanto hincapié en que cualquier establecimiento susceptible de sufrir este problema cumpla la normativa establecida. Estos establecimientos son principalmente todos los que tengan torres de refrigeración: centros sanitarios, centros residenciales, hoteles, centros deportivos, circuitos de spa, centros comerciales…
En fin, por nuestra parte no tenemos mucho más que añadir, simplemente recordaros la importancia del control de legionella y de que los establecimientos mencionados anteriormente cumplan con la normativa y realicen los análisis y tratamientos periódicos establecidos para así evitar que este tipo de tragedias se vuelvan a producir.
Aquí os dejo el enlace a la noticia completa en la página web de RTVE.
Escribe un comentario