• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Novedades en Rentokil  /  Tratamientos de la madera: inyección y pulverización.
17 Abril 2013

Tratamientos de la madera: inyección y pulverización.

Publicado por Gemma
Novedades en Rentokil carcomas, insectos xilófagos, tratamiento de la madera Dejar un comentario

Para realizar los tratamientos preventivos/curativos de protección de la madera mediante pulverización e inyección, se utilizan productos químicos que contienen disolventes. El objetivo de este tratamiento es curar o prevenir infestaciones de insectos xilófagos, pero al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que al tratarse de productos que contienen disolventes, existe el riesgo de inflamación.

Para contribuir a prevenir y saber actuar en caso de incidente/accidente, el pasado 18 de febrero nuestros especialistas en tratamientos de la madera de  Tecma y Rentokil, realizaron en el centro de formación Ispaster de Vizcaya un curso específico en extinción de incendios (cuyas fotos acompañan a este artículo).

A temperatura ambiente normal, los líquidos inflamables pueden liberar suficiente vapor para formar mezclas quemables con el aire. Como resultados, pueden ser un serio riesgo de fuego. Los fuegos de líquidos inflamables se queman muy rápido. También liberan mucho calor y a veces nubes de humo tóxico, negro y grueso.

La temperatura de inflamación de un líquido es la temperatura más baja a la cual el líquido libera suficiente vapor para encenderse (empezar a quemarse) en la superficie del líquido Así por ejemplo, el producto Proxil que habitualmente se utiliza en este tipo de tratamientos tiene una temperatura de inflamación de  46º C.  Por lo tanto debe calentarse por encima de esa temperatura antes de que se pueda encender en el aire. Exposiciones del producto al calor van a provocar que entre en su temperatura de inflamación y que por tanto ante cualquier punto de ignición inflame.

Este producto tiene la temperatura de autoignición a 207ºC. Esta temperatura de ignición o auto ignición de material es la temperatura a la cual el material se enciende así mismo sin fuentes obvias de encendido, tales como chispas o llamas.

Por ello, para los tratamientos de pulverización e inyección de la madera se deben de tomar una serie de precauciones:

  • Se deben utilizar focos antideflagrantes que evitan la iniciación o propagación de una combustión.
  • No se debe utilizar focos halogenados cuando a la vez se realicen trabajos con  productos químicos inflamables. Salvo si los focos halógenos cumplieran con los requisitos mínimos exigibles para su uso en presencia de atmósferas potencialmente inflamables.

Estudios realizados por el Instituto Navarro de Salud Laboral han demostrado que los focos halógenos alcanzan, a una temperatura ambiental de 24ºC, las siguientes temperaturas:

  • Se debe tener especial precaución con los focos o luminarias propias del edificio o calefacciones ya que igualmente emanan calor y  en contacto con el producto químico inflamable puede llegar a inflamar el producto químico y como consecuencia provocar un incendio del edificio o estructura que se esta tratando.
  • Se debe llevar extintores a obra y tenerlos accesibles. Es necesario formar al personal en extinción de incendios para que actúe de forma adecuada acorde al producto químico que esta utilizando y  que sepa actuar ante  situaciones de emergencia.
  • Se debe utilizar calzado de seguridad antiestático y buzo de protección  antiestático  para evitar que la electricidad estática constituya un punto de ignición.
  • No se debe fumar para evitar que constituya un punto de ignición.
  • Cualquier deficiencia o riesgo de incendio se debe de comunicar al superior.

Comparte en
Gemma

Gemma Lujambio Santamaría, nacida en San Sebastián comenzó sus estudios universitarios en un ámbito nada relacionado con el sector de control de plagas. Licenciada en Sociología y con un máster en Recursos humanos pronto dio un giro absoluto a su carrera y se encaminó en otro ámbito completamente diferente. Se tituló en Salud ambiental y se especializó mediante varios postgrados en Calidad Total, Medio Ambiente y finalmente como Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. A día de hoy, es miembro del Departamento de Calidad, Prevención y Medo ambiente del Grupo Rentokil y lleva en el sector de control de plagas desde el 2002.

Posts relacionados

  • Control de plagas digital para la industria alimentaria

    PestConnect: control de plagas digital en tu negocio

    21 de Octubre de 2019
  • La mosca doméstica puede portar cientos de patógenos

    Lumnia Compact o cómo acabar con las moscas en tu establecimiento

    12 de Abril de 2019
  • “Pequeñas-grandes” soluciones para la eliminación de plagas: La burbuja térmica

    9 de Marzo de 2018

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es