• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Mosquitos  /  Soluciones contra mosquitos en casas y terrazas
solucion casera para mosquitos
08 Septiembre 2021

Soluciones contra mosquitos en casas y terrazas

Publicado por Pablo Belio
Mosquitos Dejar un comentario

Los mosquitos son el principal quebradero de cabeza de las noches de verano de la mayoría de españoles. En función de su especie, estos insectos pueden provocar picaduras tanto de día como de noche y, con sus zumbidos, interfieren en el descanso.

Para encontrar la mejor solución contra esta plaga, es necesario conocer algunas claves para entender a este insecto volador.
Lo primero es diferenciar qué tipos de mosquitos hay en España. Existen tres tipos principales:

  • El mosquito común, que se encuentra por todo el territorio, tanto en la península como en las islas. Se trata de un mosquito urbano, de actividad nocturna y tendencia a entrar en las casas, tiene una agresividad baja y está muy ligado a la actividad humana. Su hábitat es agua de todo tipo y condición, pudiendo sobrevivir en aguas residuales.
  • El mosquito anopheles, presente también por todo el país, es el responsable de la transmisión de la malaria. Prefiere aguas limpias y no contaminadas. Suele picar por la noche tanto en el interior como en el exterior de las viviendas (depende de las especies). Prefiere los colores oscuros.
  • Mosquito tigre, presente por el arco mediterráneo, especialmente en la Comunidad Valenciana. Se trata de una especie invasora. De costumbres diurnas, este mosquito no suele entrar en las casas. Está muy ligado a la actividad humana porque las hembras depositan sus huevos en jarras, platillos, cubos y otros pequeños recipientes al aire libre y pequeños reductos de agua. Es un buen vector de enfermedades como la fiebre amarilla, dengue y dirofilariasis canina, entre otras.
presencia de mosquitos en España

En la actualidad, no existe ninguna plaga endémica potencialmente letal en nuestro país (más allá del caso del virus del Nilo del año pasado). No obstante, no se descarta que en los próximos años aparezcan nuevas plagas transmisoras de enfermedades más peligrosas. Factores como el crecimiento desmedido de mega-ciudades, la globalización en referencia a transporte de mercancías y personas o el cambio climático han contribuido a la transmisión y aumento de población de diferentes especies de mosquitos por distintos rincones del planeta. 

El ciclo biológico del mosquito es el siguiente. En junio, empieza su actividad con la subida de temperaturas. En julio reducen los tiempos para completar el ciclo reproductivo y tiene lugar un progresivo incremento de las poblaciones. Entre agosto y septiembre suele alcanzarse el pico poblacional más alto y, a partir de  finales de septiembre, se produce una progresiva disminución de su actividad y de los niveles poblacionales.

La dificultad de controlar las infestaciones de mosquitos viene por la facilidad con la que pueden criar larvas. El anopheles se desarrolla en aguas limpias de riberas de ríos, estanques, etc. El mosquito común pone los huevos en aguas menos limpias, residuales y estancadas pero en superficies más grandes, acequias, balsas de regadíos… Por su parte, el tigre puede surgir de cualquier pequeño reducto que contenga un mínimo de agua estancada, por pequeño que sea el hueco. Esto supone que resulte muy difícil asegurar que dentro o cerca de tu casa no se puedan desarrollar nidos de larvas de mosquitos. Una vez los adultos salen, resulta casi imposible controlarlos.

Por tanto, la clave es erradicar cualquier poso de agua estancada, el lugar de nacimiento de los mosquitos. No obstante, cuando la plaga es grande y complicada de controlar, es recomendable aplicar una solución completa que incluya soporte profesional de técnicos, acción directa con larvicidas y/o trampas que sirvan de barrera, como BG Home.

¿Qué es BG Home?

BG Home es una trampa de uso interior y semi-interior de alto rendimiento con el objetivo principal de eliminar los mosquitos tigre y otros insectos voladores. Hecha de plástico resistente, está diseñada para ser colocada en interiores y zonas semiabiertas como terrazas cubiertas, idealmente cerca de plantas o zonas de refugio.

La trampa combina un atrayente, que simula el olor de la piel humana, junto con un sistema de succión mecánica y una superficie calentada en la parte superior de la trampa que proporciona una atracción adicional. El color negro de la trampa también resulta atractivo para los mosquitos. Los mosquitos que se acercan son capturados con la ayuda del ventilador.

Además, incorpora luces LED UV que se pueden encender para atraer también a otras plagas de insectos de interior como moscas, polillas y otros insectos voladores.

Ventajas y características de BG Home

• Alto rendimiento y porcentaje de capturas.

• Respetuoso con el medio ambiente: no utiliza insecticidas.

• No requiere dióxido de carbono, propano, butano u otros gases.

• Bajo consumo eléctrico: 5 V y 8 W.

• Mantenimiento sencillo: el olor atrayente dura 3-4 semanas y tiene un recambio sencillo.

• Con ventana transparente que permite ver los insectos capturados.

Comparte en
Pablo Belio

Posts relacionados

  • plagas en camino de santiago

    Chinches y otras plagas, compañeros indeseados en el Camino de Santiago

    19 de Julio de 2021
  • Consejos para evitar la picadura de mosquitos

    Virus del Nilo. Seis formas de evitar las picaduras de mosquitos

    20 de Agosto de 2020
  • Aprenda a minimizar la presencia de mosquitos en sus instalaciones con nuestros consejos prácticos

    Mosquitos: Consejos prácticos para proteger tu negocio.

    19 de Agosto de 2019

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es