• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Control de plagas • Control de plagas para empresas  /  ¿Por qué los servicios de control de plagas son cada vez más importantes?
31 Enero 2023

¿Por qué los servicios de control de plagas son cada vez más importantes?

Publicado por Editorial Rentokil
Control de plagas, Control de plagas para empresas Dejar un comentario

La actividad de las empresas de control de plagas e higiene ambiental no ha hecho más que crecer en las últimas décadas. De hecho, según el estudio de mercado “Insect Pest Control Market”, realizado por Marketsandmarkets, se cree que el mercado mundial de control de plagas alcance en 2026 un valor de 15,8 billones de dólares. Entre los motivos que están detrás de este crecimiento: el cambio climático y sus efectos como son: la subida de las temperaturas, la llegada de inviernos más suaves o los cambios en el comportamiento de algunas especies de insectos. Como consecuencia, se está detectando un fuerte incremento en la actividad de especies autóctonas e invasoras, como el caso del mosquito tigre o la avispa asiática. 

La salud pública, la seguridad, la higiene ambiental, el patrimonio o la economía pueden estar en riesgo cuando se desata una infestación. 

Aunque la capacidad de las plagas para desarrollarse y provocar infestaciones depende mucho de las condiciones climatológicas del lugar en el que se encuentren, hay especies más extendidas o menos sujetas a estacionalidad cuyo riesgo de proliferación e impacto es mucho mayor. 

Roedores

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se pierden cerca de 33 millones de toneladas de alimentos debido a los daños provocados por roedores. Además, estos destruyen cada año aproximadamente el 20% de los cultivos alimentarios.

Cuando se habla de roedores, las ratas y los ratones son las especies más comunes. Se trata de plagas cuya presencia se ha detectado de forma cada vez más habitual en áreas urbanas de las ciudades. Son animales que no solo son capaces de provocar importantes daños en la propiedad sino que, además, son vectores de enfermedades, ya que transmiten patógenos a través de sus excrementos, cuerpos o mordeduras. Además, tienen un riesgo añadido, que es la alta capacidad de reproducción de algunas especies como la rata negra (Rattus Rattus). Y es que ésta especie puede llegar a tener entre 5 y 10 crías por camada y llegar a concebir hasta 6 camadas al año.

Termitas

Los xilófagos, conocidos como insectos o plagas de la madera, son aquellos que se alimentan de la celulosa que contiene este material, provocando graves daños a estructuras de edificios y patrimonio histórico. Dentro de este tipo de insectos, las especies que más daños causan en España son las termitas y las carcomas, aunque también existen otros focos de problemas, como los hongos de la madera.

Según las últimas estimaciones, se cree que en Europa las termitas provocan una destrucción de patrimonio por valor de 60.000 millones de euros. El poder de estos insectos es demoledor y, de hecho, algunos datos recientes confirman que una sola colonia de termitas puede llegar a consumir 5g de madera al día. 

Con el fin de detectar la posible presencia de estos insectos, y para poder llevar a cabo una correcta protección contra esta plaga, es esencial efectuar inspecciones de forma regular. De entre los indicios más claros que evidencian su presencia están: la madera que suena a hueco, puertas y ventanas que no encajan, cordones de barro en paredes y techos o restos de alas sobre el suelo. 

Palomas

Habituales de los centros urbanos, se trata de aves que pueden generar importantes pérdidas económicas y provocar graves problemas de salud. Y es que, al anidar principalmente en las cornisas y aleros de edificios, éstos pueden verse dañados debido a la suciedad que los ejemplares de esta especie pueden llegar a generar. Hay que recordar que un solo ejemplar de paloma puede llegar a producir hasta 15 kilos de heces al año. A esto se suma el riesgo sanitario de su presencia ya que, en caso de entrar en contacto con las mismas, una persona podría ser contagiada de distintas infecciones y enfermedades respiratorias. 

Aunque son claras, algunos de los indicios que señalan la existencia de una infestación por palomas son: aves posadas en tejados y cornisas, nidos, mercancías dañadas por picotazos, excrementos sobre zonas de posado, restos de nidos y plumas, etc.

Es importante evitar alimentar a las palomas, ya que esto puede atraer más ejemplares a las áreas urbanas, incrementando así la población de estas aves. Además, la limpieza regular de las estructuras también puede ayudar a reducir la cantidad de excrementos y desechos que las palomas pueden acumular en los edificios.

Cucarachas

Alemana, americana y oriental, son algunas de las especies más comunes de cucaracha. Se trata de insectos que pueden causar un gran impacto en la vida cotidiana debido a la fuerte desafección que generan y al peligro de contagio de enfermedades. Son conocidas por su habilidad para resistir bajo condiciones extremas, llegando incluso a ser capaces de sobrevivir una semana sin cabeza debido a su sistema circulatorio “book lung”, que les permite respirar a través de espiráculos. Además, son muy resistentes a los productos químicos y pesticidas, lo que las convierte en una plaga difícil de controlar.

Además de la repulsión que causan, las cucarachas pueden transmitir enfermedades y contaminar alimentos y objetos como utensilios de cocina, al ser portadoras de bacterias. Esto puede llegar a suceder de forma muy sencilla, ya que con el simple hecho de comer o beber algo que haya estado en contacto con ellas puede ser suficiente para contraer alguna enfermedad como la salmonelosis, la disentería o la gastroenteritis.

Para protegerse de las plagas de cucarachas, es importante mantener una buena limpieza y extremarla más aún cuando se trata de negocios de restauración. Esto incluye limpiar regularmente las áreas comunes y las cocinas, mantener los alimentos bien almacenados, evitar la acumulación de basura, mantener un buen sistema de drenaje, y sellar las grietas y aberturas en las paredes para evitar que las cucarachas logren acceder. 

Mosquitos

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los mosquitos son responsables de la muerte de casi un millón de personas al año en todo el mundo, lo que los convierte en el animal más letal para los humanos. Y es que se trata de insectos que pueden ser vectores de enfermedades, transmitiendo una gran variedad de ellas como el dengue, la malaria, el chikungunya o el zika, entre otras.

En los últimos años, en España se está produciendo un importante incremento de la presencia de la especie de mosquito tigre, especialmente en zonas cercanas al mar Mediterráneo. El mosquito tigre (aedes albopictus) es originario del sudeste de Asia y es capaz de transmitir enfermedades como las mencionadas anteriormente a través de su picadura. Normalmente, estas picaduras se producen en el exterior, en zonas de jardín. Según señalan los expertos, esta especie es capaz de criar en cualquier recipiente que contenga agua, por lo que cualquier acumulación por pequeña que sea podría llegar a suponer un riesgo para las personas.

Los expertos suelen llevar a cabo algunas recomendaciones que toda persona debería poner en práctica, sobre todo cuando se disponga de viviendas cercanas a zonas húmedas, de río o lagos. Entre ellas: mantener las puertas y ventanas cerradas, usar mosquiteras, recoger siempre los mosquitos muertos, cubrir los recipientes que tengan agua con tapas herméticas, evitar el agua estancada, usar repelentes.

Las compañías de control de plagas son esenciales para garantizar la salud pública, la seguridad y la higiene ambiental. En primer lugar, porque las plagas son vectores de enfermedades, con el consiguiente riesgo que supone para la salud pública su actividad descontrolada. En segundo lugar, porque causan importantes daños económicos, en materias primas, propiedades e infraestructuras. Además, su presencia se asocia a espacios poco saludables e higiénicos, lo que afecta a la calidad de vida de las personas.

La detección temprana y la implantación de programas de prevención y control de plagas son claves para frenar su avance y que no supongan un riesgo para la salud pública y la economía. Por eso es necesario contar con un sector altamente profesionalizado y que sea fiel reflejo de la importancia que tiene su trabajo para la sociedad.

Comparte en
Editorial Rentokil

Posts relacionados

  • Confirmada presencia del “gusano pulmonar de la rata” en España… ¿Puede transmitir la meningitis?

    17 de Enero de 2023
  • Casas con vicio oculto, el problema de comprar viviendas con plagas en su interior

    24 de Noviembre de 2022
  • Las plagas que más protagonismo cobran en Halloween

    31 de Octubre de 2022

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Control Digital de Plagas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es