• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Higiene • Otros temas de Rentokil Initial  /  Rentokil Initial con el Día Mundial de la Higiene Menstrual
El acceso a una correcta higiene menstrual tiene que ser un derecho básico para todas las mujeres
27 Mayo 2019

Rentokil Initial con el Día Mundial de la Higiene Menstrual

Publicado por Editorial Rentokil
Higiene, Otros temas de Rentokil Initial higiene, initial higiene, menstruación, unidades higienicas Dejar un comentario

El 28 de mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual, un día dedicado a reivindicar la importancia de la higiene a lo largo del ciclo menstrual y la educación al respecto, para avanzar en la erradicación de sus mitos y tabúes y hablar con naturalidad de la misma.

Esta iniciativa comenzó en la ONG Wash United, con una reclamación que pretendía concienciar sobre el impedimento que supone para algunas mujeres en determinadas zonas del mundo la llegada del ciclo menstrual. Y es que el 17% de las mujeres en el mundo no realizan actividades importantes a causa de su periodo, como asistir a la escuela.

Según de dónde procedan, la llegada del primer periodo, como indica UNICEF, puede suponer un motivo de celebración o la llegada de una adolescencia dificultosa. En Afganistán siguen presentes algunos mitos que contemplan la menstruación como una situación negativa, prohibiendo en algunos casos a las niñas y mujeres comer alimentos como carne, arroz, verduras o comidas ácidas durante el periodo, así como beber agua fría, sentarse en un suelo mojado o lavarse. En algunas comunidades se da la situación de marginar a las mujeres que tienen el periodo, sin hablar con ellas o prohibiendo que cocinen.

Cerca de 1 de cada 3 mujeres no tienen acceso a baños seguros. En Bangladesh, en el campamento de refugiados de la etnia Rohingya no resulta cómoda la llegada del periodo, no siendo fácil acceder a baños seguros y privados para el aseo adecuado y no pudiendo acceder a recursos para ello.

En este día se reivindica, además de la higiene, la educación correcta en torno a la regla para eliminar prejuicios, tabúes y mitos en la sociedad, con la finalidad de que cada mes las adolescentes y mujeres vivan con naturalidad el proceso y no sean estigmatizadas por sus propias familias. En Etiopía la mitad de las niñas no conocen adecuadamente la menstruación antes de tenerla por primera vez. En este país africano sigue presente la creencia de que las niñas pierden la virginidad en este proceso, castigándolas y culpándolas de haber tenido relaciones sexuales o haber sido violadas. No obstante, se están produciendo avances en torno a la educación en los llamados Clubes de Niñas, donde se desmitifican esas creencias y donde reciben asesoramiento, lugares donde se anima a participar también a los niños.

“En todo el mundo, demasiadas niñas solo aprenden algo sobre la menstruación el mismo día en que tienen el primer periodo. Puede parecer horrible o absurdo que esto suceda, pero muchas niñas no reciben educación en materia de salud sexual y reproductiva. Sus familias, comunidades y escuelas les han fallado”, afirmaba Flavia Bustreo, Subdirectora General de la OMS para la Salud de la Familia, la Mujer y el Niño.

Añadido a los estereotipos y la falta de higiene, con frecuencia las niñas y mujeres sufren anemia debido a la pérdida de sangre durante la menstruación, sumado a la falta de hierro en la dieta y los rápidos periodos de crecimiento, como informa la OMS (Organización Mundial de la Salud).

En Europa

En Europa la situación en torno a la regla es radicalmente distinta a la mencionada. Mientras que en los países citados las creencias presentes y la falta de conocimiento son la causa de la estigmatización de las mujeres con el ciclo menstrual, en los países desarrollados la educación ha eliminado cualquier atisbo de mito, aunque bien es cierto que siguen existiendo reticencias a hablar del tema.

En el Parlamento de Italia ya se debatió en 2017 sobre la necesidad de regular una “baja menstrual” de tres días para las mujeres que sufran endometriosis. No es ninguna locura. De hecho, Japón fue el primer país que instauró este derecho en 1947, y en Corea del Sur las mujeres pueden tomarse un día de descanso desde el año 2001. Otros países como Taiwán o Indonesia no se han quedado atrás.

¿Y en España?

Este debate llegó a España, donde médicos y mujeres afectadas pidieron que se regulara. En nuestro país también tenemos que seguir avanzando.

Según los datos del “Estudio sobre Salud Íntima”, realizado por la compañía Intimina, un 45% de las mujeres españolas afirman que sigue existiendo un tabú en torno a la regla, especialmente entre mujeres de 18 y 25 años. Un 70% de ellas no tienen en cuenta la alimentación adecuada a tomar durante el periodo. 9 de cada 10 mujeres conoce el ciclo menstrual y sus fases (por si no lo sabes: consta de 3 fases: folicular, ovulatoria y lútea), alegando que el conocimiento proviene del colegio o instituto en las generaciones de entre 18 y 25 años.

Sin embargo, un 44% de las consultadas en el estudio desconocen la enfermedad de la endometriosis, que, según la OMS, afecta a un 10% de las mujeres de todo el mundo; una enfermedad producida cuando las células similares a las del endometrio se expanden hacia fuera.

En nuestro país también ha surgido un debate en torno a la reducción del IVA de los productos de higiene femenina. En Escocia ya se ha implantado un plan para suministrar  compresas y tampones a 400.000 estudiantes que no pueden hacer frente a ese gasto, convirtiéndose en el primer país en facilitar productos sanitarios gratuitos a estudiantes. En 2015 Francia bajó el IVA a tampones y compresas al 5,5% y Canadá lo ha eliminado completamente. En España este tipo de productos tienen un impuesto del 10%, por lo que se reclama una reducción e incluso eliminación del IVA para un producto de necesidad básica y ya se habla de pobreza menstrual.

Rentokil Initial se suma al apoyo del Día Mundial de la Higiene Menstrual

Es hora de actuar para cambiar esta situación. En Rentokil Initial pensamos que todas las niñas y mujeres deberían conocer y poder gestionar sus periodos de forma higiénica. Por ello hemos elaborado un kit educativo y gratuito de herramientas para ayudar a romper el estigma de la higiene menstrual.

No pedimos un baño súper lujoso, tampoco extraño o llamativo, pero sí queremos baños limpios, higiénicos, que provean de todos los productos de higiene básicos para un cuidado y aseo efectivo. ¿Sabíais que, según el Barómetro Initial, el 95% de los españoles consideran imprescindible la limpieza de los baños de un determinado espacio para elegirlo como opción?

Pues siguiendo con nuestra reivindicación de este 28 de mayo, reiteramos nuestro compromiso con la higiene y exigimos un baño en condiciones, que al entrar nos dé un aroma mediterráneo, que encontremos papel (y ya que estamos, que provea de compresas y tampones), que podamos lavarnos las manos porque siempre se disponga de jabón y que no nos dé ese olorcillo a baño cutre y sucio al pasar.

Para ello son de gran ayuda los equipos bacteriostáticos, los espacios olfativamente atractivos, los inodoros seguros, los dispensadores de toallitas de papel, los purificadores de aire y los dispensadores de papel higiénico que mantiene lejos del papel a las bacterias.

En Initial seguiremos innovando y apoyando estas causas. Por eso desarrollamos la Gama Signature, con contenedores de higiene femenina, cómodos y con todas las garantías sanitarias, que incorporan sistemas automáticos que ofrecen gran protección higiénica para sus usuarios.

Esperamos ayudar a que más espacios se mantengan limpios y que más mujeres conozcan cómo gestionar sus ciclos menstruales correctamente y puedan acceder a una higiene efectiva.

Comparte en
Editorial Rentokil

Aterricé en este mundo un 9 de enero de 1961, la verdad es que los terrícolas me parecíais un poquito raros al principio pero con el paso de los años os he ido tomando cariño. Le he cogido afición a eso de viajar, escuchar vuestra música y tambien a esa cosa tan primitiva que llamáis cine. También disfruto de lo lindo juntándome con mis amigos, soy especialista en buscar cualquier excusa para montar una buena fiesta.

Posts relacionados

  • Purificadores de aire, herramienta contra COVID-19

    Purificadores de aire, otra herramienta contra la COVID-19

    13 de Octubre de 2020
  • Desinfección de vehículos Rentokil Initial

    Desinfección de vehículos en tiempos del COVID-19

    15 de Junio de 2020
  • Desinfección: como proteger la oficina y la casa del Covid-19

    20 de Marzo de 2020

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es