• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Control de plagas  /  Perro ratonero bodeguero andaluz
08 Octubre 2012

Perro ratonero bodeguero andaluz

Publicado por Pablo Belio
Control de plagas 19 Comments

Érase una vez en Cádiz, que existía o existe, no lo sé a ciencia cierta, un señor bien dotado del don de la observación y del olfato, Bartolomé Benítez. Con esa gracia que caracteriza a los andaluces, que no se puede aguantar, decidió perseguir al los malditos roedores que le destrozaban las barricas de sus bodegas.
Él tenía perros que perseguían a los ratones, más para jugar con ellos que para comérselos y si, alguno, tenía la mala suerte de pasar a mejor vida (no sé si existirá para los bichos, porque tampoco sé si la hay para nosotros) era por infarto provocado por el miedo. Animalitos, no podían saber que los chuchos, de comer carne roedora, nada de nada. Sin embargo les encantaba ligar con perros de alta alcurnia, los terriers de los ingleses que se asentaron en Jerez y el Puerto de Santa María. Es sabido que a estos les gusta mucho el pimplin y el vinillo de la zona da para pimplar generosamente, asi que no les molestaba mucho que sus lindas perritas quedaran preñadas de canes de segunda. Y de esas tórridas noches de amor canino nació el “Perro Ratonero Bodeguero Andaluz”. Es un perro mediano, de pelo corto, lomo blanco y cabeza tricolor, marrón, negra y blanca.
Bartolomé Benítez presentó los estatutos de la nueva raza en 1983 ante el Ministerio del Interior. Siendo en la facultad de veterinaria de Córdoba, en el 98 , donde se redacta el primer standar oficial de la raza en una asamblea extraordinaria del Club Nacional del Perro Ratonero Bodeguero Andaluz.
Desde entonces a Andalucía se la conoce por su sol, sus toreros, los trajes de faralaes y por sus exterminadores caninos que salvaguardan unos de sus bienes mas preciados, sus caldos que alegran el cuerpo y el alma.
Temblad! Ratones coloraos!

Comparte en
Pablo Belio

Posts relacionados

  • 10 consejos para evitar plagas en zonas de basuras

    17 de Mayo de 2022
  • plagas en verano

    Plagas en verano: estos son los compañeros de viaje no deseados

    11 de Agosto de 2021
  • plagas en camino de santiago

    Chinches y otras plagas, compañeros indeseados en el Camino de Santiago

    19 de Julio de 2021

19 Comentarios

  1. Joaquin Moya Cussi Responder a Joaquin to Joaquin Moya Cussi" aria-label=' Responder a Joaquin to Joaquin Moya Cussi'> Responder a Joaquin
    8 de Octubre de 2012 at 20:07

    y ole

  2. Comida para perros Responder a Comida to Comida para perros" aria-label=' Responder a Comida to Comida para perros'> Responder a Comida
    9 de Octubre de 2012 at 00:43

    Me ha encantado la historia del nacimiento e¡de la historia del perro ratonero bodeguero andaluz. Muchísimas gracias por compartirla.

  3. IRENE MASSO Responder a IRENE to IRENE MASSO" aria-label=' Responder a IRENE to IRENE MASSO'> Responder a IRENE
    9 de Octubre de 2012 at 14:57

    Me ha encantado la historia del perro bodeguero…..Me encanta Cádiz, sus bodegas y sus vinos…

    • camino Responder a camino to camino" aria-label=' Responder a camino to camino'> Responder a camino
      9 de Octubre de 2012 at 15:10

      IRENE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ es que no te puedo dejar sola…………..

    • Jacinto Responder a Jacinto to Jacinto" aria-label=' Responder a Jacinto to Jacinto'> Responder a Jacinto
      9 de Octubre de 2012 at 15:27

      Bueno, a mi tambien me gustan las bodegas, el vino, las mujeres (en general, y alguna muy en particular) los gintonics, las pelis en blanco y negro, las big bands.
      Ah! que esto era un blog de Control de plagas!!!

    • Isabel Responder a Isabel to Isabel" aria-label=' Responder a Isabel to Isabel'> Responder a Isabel
      10 de Octubre de 2012 at 16:53

      Los perros bodegueros ratoneros ya cuidan de que, cuando vayas a Cadiz no te falte tu buen vino

  4. LAURA Responder a LAURA to LAURA" aria-label=' Responder a LAURA to LAURA'> Responder a LAURA
    9 de Octubre de 2012 at 15:03

    Mare mía, ande se ve el arte…..
    Me ha gustado mucho Isabel.

  5. Ana Merino Responder a Ana to Ana Merino" aria-label=' Responder a Ana to Ana Merino'> Responder a Ana
    9 de Octubre de 2012 at 15:04

    Temblad, temblad… que el perro ratonero bodeguero vendrá y si no Rentokil.

  6. elsa Responder a elsa to elsa" aria-label=' Responder a elsa to elsa'> Responder a elsa
    9 de Octubre de 2012 at 15:07

    Me encanta enterarme de estas curiosidades, y ademas con este salero que solo una andaluza como Isabel, lo sabe escribir. Olé, Olé y Olé!

    • Isabel Responder a Isabel to Isabel" aria-label=' Responder a Isabel to Isabel'> Responder a Isabel
      10 de Octubre de 2012 at 16:54

      Muchas gracias Elsa, recuerdame que te invite a fino

  7. camino Responder a camino to camino" aria-label=' Responder a camino to camino'> Responder a camino
    9 de Octubre de 2012 at 15:09

    Interesante artículo el de Isabel. No conocía la raza. Curioso es que por circunstancias propias de la situación llevada por el can en sus tiempors de golfillo, pasase del oficio de Don Juan al de técnico en control de plagas. Espero que el perrito en cuestión no nos quite ningún cliente……..

  8. Pablo Jaén Responder a Pablo to Pablo Jaén" aria-label=' Responder a Pablo to Pablo Jaén'> Responder a Pablo
    9 de Octubre de 2012 at 19:43

    A ver… En el pedido que hemos hecho para el área de Alicante hay luminos III, insecticidas, raticidas, trampas para captura de IPA´s, productos biocidas para torres de refrigeración… pero no hemos pedido perros bodegueros…
    ¿Alguien me puede decir si nos llegarán a tiempo para la semana que viene? ¿Alguien sabe qué codigo tiene en ICABS?, jejejejejejeje

    • Isabel Responder a Isabel to Isabel" aria-label=' Responder a Isabel to Isabel'> Responder a Isabel
      10 de Octubre de 2012 at 16:57

      Los perrillos estan listos para salir de Jerez y estamos pensando en crear un código en Icabs- GUAGUAU

  9. Amparo Responder a Amparo to Amparo" aria-label=' Responder a Amparo to Amparo'> Responder a Amparo
    9 de Octubre de 2012 at 20:44

    Muy bueno Isabel, Que grande eres!!!!!!!

    • Isabel Responder a Isabel to Isabel" aria-label=' Responder a Isabel to Isabel'> Responder a Isabel
      10 de Octubre de 2012 at 16:59

      Amparo, grande grande no soy, mi tamaño es standard pero, con comentarios como el tuyo, yo me crezco.
      Gracias

  10. Ana Carmen Aguirre Responder a Ana to Ana Carmen Aguirre" aria-label=' Responder a Ana to Ana Carmen Aguirre'> Responder a Ana
    12 de Octubre de 2012 at 19:59

    No sabía la historia del comienzo de la raza, pero conozco muchísimo estos perros. Un hermano mío los descubrió en uno de sus viajes a tierras andaluzas y se enamoró de esta raza, de esto hace ya unos 10 años. Desde entonces también se crían de maravilla en un caserío de Gipuzkoa, donde mucho “fino” no acostumbramos a beber (alguna botella cae de vez en cuando), pero nos tomamos unos txakolis y vinos de rioja que tampoco desmerecen…

    Isabel, muy buen artículo. (A mí también me gusta el fino, y mucho…)

    • isabel Responder a isabel to isabel" aria-label=' Responder a isabel to isabel'> Responder a isabel
      15 de Octubre de 2012 at 08:20

      Bueno, estos perritos siempre están cerca de donde hay buen vino. De hecho, los “exportan” a Florida USA. y, supongo, que allí también habrá algún avispado que se ponga a criarlos, con comprar un par de parejas y que se dediquen al arte amatorio y paritorio, es suficiente. Eso si, en el nombre lleva su origen.
      Por cierto, me apunto a un txakoli

  11. BARTOLOME BENITEZ Responder a BARTOLOME to BARTOLOME BENITEZ" aria-label=' Responder a BARTOLOME to BARTOLOME BENITEZ'> Responder a BARTOLOME
    6 de Abril de 2014 at 10:19

    Gracias desde Jerez de la Frontera por crear una historia tan divertida del Perro Ratonero-Bodeguero. patrimonio genético Andaluz y por ende Español, mil gracias y en Jerez y sus Bodegas tenéis vuestra casa siempre, un saludo; Bartolo Benítez

    • Isabel Benitez Responder a Isabel to Isabel Benitez" aria-label=' Responder a Isabel to Isabel Benitez'> Responder a Isabel
      7 de Abril de 2014 at 10:09

      Gracias Bartolome, me ha encantado que te haya gustado la historia que no por real no deja de tener chispa, gracia y sal. Este perrito,como buen andaluz, tiene mucho “duende”. Un saludo. Isabel Benítez

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es