¡Ay, ay, ay que me pican! Jolín con los mosquitos dichosos. Sus pequeños “besitos” son la mar de molestos, además de provocar eritemas en la piel, escozor y alergias, en algunos casos incluso causan enfermedades muy graves para los seres humanos, como el zika.
Pues yo no sé tú, pero yo no estoy dispuesta a dejar que me acribillen. Así que mientras no se invente algo mejor, nuestros técnicos en Rentokil Initial trabajan con ahínco en futuras soluciones, y yo voy a seguir los consejos que nos indican en la web para evitar que hagan del jardín de mi casa su hogar.
A los mosquitos les encanta el agua, y más aún si es estancada. Encuentran en espacios como las macetas, las fuentes, o cualquier recipiente que contenga agua su lugar favorito para dejar sus huevos para que las larvas se desarrollen y proliferen sus descendientes.
Ains Señor que cosas… ¿Quién diría que mis bellas plantas pueden ser el objeto de deseo de estos bichos alados?
Pues fijaros que cosa más curiosa os voy a contar. Como todos sabéis la cadena trófica rige el comportamiento animal en la naturaleza y ¿sabéis a qué mamífero le encanta comerse a los mosquitos como si fuera la más deliciosa de las chuches? ¡Bingo! A los murciélagos.
Estos quirópteros son utilizados como controladores de plagas de insectos, también como polinizadores e incluso contribuyen a la dispersión de semillas.
Los pequeños mamíferos han sido objeto de estudio por su elevado potencial como controlador biológico de la población de mosquitos. Desde el pasado año donde los casos del virus del Zika se dispararon, han sido muchos los científicos que aconsejan su uso como un método complementario para acabar con ellos.
La Universidad Complutense de Madrid, a través del Grupo de Seguimiento de la Fauna, confirmó que el uso de los murciélagos realmente se trataba de un método eficaz. Lo hizo a través de éste proyecto presentado en 2016 pionero e innovador y que se puso en marcha en los arrozales presentes en el Delta del Ebro.
Es muy curioso, ¿eh?, además de unos zampones de mucho cuidado, al día pueden ingerir dos tercios de su peso en mosquitos.
Claro que también es conveniente recordaros que utilizar a estos pequeños mamíferos como solución a una plaga de mosquitos en tu hogar o empresa, salvo que seas un biólogo friqui o estés dispuesto a que proliferen como pequeñas ratas de cloaca, no es el método más recomendable; no porque no sean útiles, sino porque se trata de una especie protegida y no nos podemos deshacer de ellos, alegremente, una vez que hayamos acabado con los bichos alados.
Otra solución curiosa que hemos descubierto y que puede coadyuvar al exterminio de los culicidaes son los drones. En esto los japoneses nos llevan una ventaja, ya se sabe que son unos avezados en esto de las nuevas tecnologías y que están a la última de todo aparatejo que lleve un chip insertado.
El resultado de su creatividad se tradujo en un dron para tratar de ayudar a los agricultores que veían sus cultivos anegados de mosquitos, y sobre todo, una manera de evitar el uso de plaguicidas o sustancias químicas más irrespetuosas con el medio ambiente.
Lo cierto es que el uso de drones está muy recomendado en zonas de difícil acceso a los profesionales expertos en la eliminación de plagas, como pantanos o aguas estancadas. Pero ojo, cuidado que hay una normativa muy específica sobre el uso de los drones en España. Antes de nada consultar, vaya a ser que no cumpláis con la ley.
El caso es utilizar cuantas herramientas estén a nuestro alcance para evitar a los molestos bichos, pero sobre todo cuidar de nuestra salud.
Y de eso Rentokil Initial sabe, y mucho. Por eso contamos con expertos que pueden asesorarte en el control de plagas y darte algunos consejitos como evitar la acumulación de aguas estancadas, los colores brillantes por los que se sienten atraídos los mosquitos e incorporar la manga larga en las tardes del verano.
Así es que no dudes más si vives en zonas próximas a ríos o en espacios cuyo medio ambiente sea muy húmedo y te ves “agobiado” por la presencia de mosquitos. Ya sabes, tira de teléfono, al otro lado te atenderá un súper héroe.
Escribe un comentario