¡Hay moscas en mi ensaladilla! Rebobinamos: Has salido del trabajo. Todavía quedan unas cuantas horas de sol y has quedado en el bar de la esquina con aquel amigo de la infancia que hace décadas que no ves. Pedís patatas, tapas y unas cañas con limón para celebrar el reencuentro, pero no habéis notado que una mosca se ha posado sobre vuestra ensaladilla rusa. Por cierto, ¿os acordáis de Juan y su pincho de tortilla?
Este puede ser el inicio de una auténtica pesadilla, pues estos molestos insectos voladores son portadores de todo un abanico de enfermedades peligrosas como el cólera, la disentería, la hepatitis, la salmonella o la fiebre tifoidea, por citar algunas, y su presencia es mayor justamente en el verano, momento que aprovechan para reproducirse y en el que -atraídas por el olor de la comida- suelen ser asiduas visitantes de bares, terrazas y demás espacios abiertos de encuentro social.
En Rentokil Initial hemos estudiado de cerca a estos insectos y su impacto en nuestra vida cotidiana, que va más allá de ser un problema de salud pública o de seguridad alimentaria. De hecho, en los locales comerciales la presencia de moscas tiene un impacto en términos de reputación y un coste económico asociado.
Un 45% de los negocios que han sufrido infestaciones de moscas también han presentado pérdidas económicas importantes, lo cual ha llevado a que negocios de servicio o producción de comida destinen una importante partida presupuestaria anual para controlar estas plagas y así, además, evitar eventuales sanciones administrativas.
Como empresa preocupada por el control de plagas y la higiene ambiental, desde Rentokil Initial hemos lanzado al mercado nuestra gama de insectocaptores Lumnia que, a diferencia de otros aparatos, utilizan luces LED ahorradoras de energía que se adaptan en función de la luminosidad del ambiente.
Pero la ventaja fundamental de Lumnia sobre los otros aparatos está en su funcionamiento: las moscas son atraídas por las luces LED y -al entrar en contacto con el dispositivo- quedan encapsuladas en una película adhesiva que se enrolla en un carrete. De esta forma, permanecen en el interior del aparato y no en el piso del establecimiento, eliminando cualquier riesgo de contaminación cruzada, como ocurre con aparatos similares.
La versión Lumnia Ultimate cuenta con 3 lámparas LED negras y un alcance horizontal 40% superior al de los tubos fluorescentes, lo cual aumenta su capacidad de atracción mientras ahorra energía en un 60%. Esta versión del aparato está especialmente diseñada para entornos muy exigentes y con tolerancia cero a la presencia de plagas de moscas, como pueden ser la industria alimentaria y farmacéutica, los hipermercados y los almacenes.
Lumnia Standard, el primero en ser lanzado, cuenta con dos lámparas LED y se recomienda para espacios como supermercados, cocinas de restaurantes, hoteles y comedores. Por su parte, el modelo más reciente –Lumnia Compact– es más pequeño y cuenta con uno de los menores consumos energéticos del mercado con su única bombilla LED de 11W, para usar en bares y cafeterías, pequeños comercios de alimentación y demás instalaciones con presencia moderada de moscas.
EN UNA VIVIENDA DE TEMPORADA , AL LLEGAR OCTUBRE APARECE UNA PLAGA DE MOSCAS , CREO DOMESTICA MENOR , SIEMPRE EN LAS PERSIANAS DE ORIENTACION NORTE Y ESTE. A PESAR DE ELIMINARLAS CON INSECTICIDA , AL AÑO SIGUIENTE APARECEN DE NUEVO. ¿ ALGUIEN HA SUFRIDO EL MISMO CASO Y HA ENCONTRADO CAUSA Y SOLUCIÓN ?
Hola Martín, las moscas son insectos estacionales, es decir, todos los años van a aparecer en una misma época; probablemente cerca de tu vivienda tiene que haber alguna zona donde depositen los huevos: zona de basuras, granjas, algún deposito de abono orgánico…
Mientras no se actue en esas zonas, todos los años tendrás ejemplares adultos alrededor de tu vivienda.
Un abrazo y gracias por seguirnos.