• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Control de plagas para empresas • Moscas • Mosquitos  /  ¿Por qué la luz UVA atrae más a los insectos voladores?
Insectos voladores y luz UVA
20 Junio 2019

¿Por qué la luz UVA atrae más a los insectos voladores?

Publicado por FM
Control de plagas para empresas, Moscas, Mosquitos control de moscas, control de mosquitos, matamoscas eléctrico, Moscas 4 Comments

 

¿Cuántas veces has visto insectos revoloteando sin parar alrededor de las luces de tus instalaciones? Se trata de algo muy común, especialmente en aquellos momentos del año en los que el clima es cálido.

No es ningún secreto que los insectos voladores se sienten atraídos por la luz UVA. Por ello, el equipo de científicos de Rentokil ha estudiado la manera de utilizar esta atracción para mejorar nuestros sistemas de captura de insectos y reducir el impacto de los mismos en tu negocio.

Luces LED para el control de insectos voladores

Las luces LED no son desconocidas para la mayoría de nosotros. Son muchas las veces que hemos oído hablar de lo poco que consumen, lo mucho que iluminan y la gran durabilidad que ofrecen respecto a las fuentes de luz tradicionales.

En Rentokil hemos decidido poner a prueba sus beneficios e ir un paso más allá, cambiando los tradicionales tubos fluorescentes por iluminación LED. Nuestros investigadores han llevado a cabo un estudio a nivel global sobre la atracción de los insectos voladores por las luces UVA emitidas por dispositivos LED.

Los resultados muestran que al combinar las luces LED con nuestros dispositivos de captura, el poder de atracción aumenta considerablemente y con ello el número de capturas.


Gracias a los datos tan positivos obtenidos de este estudio, hemos desarrollado una gama de insectocaptores que emplea la tecnología LED para aumentar la efectividad de las capturas y reducir el consumo energético, con el consiguiente ahorro económico que supone.

Insectocaptores Lumnia
Pero, ¿por qué las luces LED atraen más a los insectos voladores?

Las luces LED emiten rayos de luz ultravioleta intensos que atraen en mayor medida a los insectos voladores ya que tienen más alcance a igualdad de potencia.

Mayor alcance de la luz ultravioleta (UVA)

La mosca doméstica siente gran atracción por la luz ultravioleta debido a que sus ojos son más sensibles a la luz con dichas longitudes de onda.

La intensidad absoluta de la luz es un factor de atracción secundario mientras que la intensidad relativa, respecto al resto de luces del entorno, juega un papel fundamental. El elemento determinante es la longitud de onda. Aquellas luces con una longitud de onda fuera del espectro visible para las personas tienen un mayor poder de atracción sobre las moscas.

El siguiente gráfico muestra los diferentes grados de sensibilidad de la mosca doméstica frente a las distintas longitudes de onda.

Como se puede observar, el punto de mayor sensibilidad está completamente fuera del espectro de visión de ojo humano.

Espectro de luz Lumnia
En la foto se puede ver cómo los fotorreceptores de las moscas se activan con longitudes de onda en torno a 350nm. Este valor está muy próximo al emitido por las luces ultravioletas de los insectocaptores Lumnia (365nm).

Si a esto le sumamos que el alcance horizontal de la luz ultravioleta del Insectocaptor Lumnia es hasta un 40% mayor que el de los tubos fluorescentes tradicionales, tenemos como resultado un matamoscas mucho más eficaz y económico.

Test “Half-life”

Para demostrar la eficacia de las luces LED de los insectocaptores Lumnia, el equipo de investigación de Rentokil llevó a cabo un test en el que se midieron los resultados de captura de Lumnia comparados con otros 5 insectocaptores pertenecientes a las empresas más competitivas del sector. Se ofreció la posibilidad de participar en el ensayo a las empresas de la competencia pero todas declinaron la oferta por lo que no podemos publicar el nombre de las marcas con las que realizamos el test comparado.

La prueba consistía en medir el tiempo en minutos que tardaba cada dispositivo en capturar el 50% de las moscas que se liberaron en la sala de pruebas. Cuanto menor fuera el tiempo, mayor sería la efectividad del insectocaptor.

La prueba se realizó liberando 100 moscas en una sala de pruebas en la que había un matamoscas eléctrico en funcionamiento. Se llevó a cabo un conteo del número de moscas capturadas en intervalos regulares de tiempo durante 7 horas.

El test se repitió al menos 6 veces para disponer de resultados totalmente fiables del funcionamiento de cada unidad.

Prueba de insectocaptores

Porcentajes de captura de insectos voladores de Lumnia

La familia de insectocaptores Lumnia cuenta con dispositivos eficaces, económicos y totalmente adaptables en función de la naturaleza o características de su negocio. En la actualidad, disponemos de 3 variedades de insectocaptores:

  • Lumnia Standard: pensado para todo tipo de negocios.
  • Lumnia Ultimate: para zonas de “tolerancia cero” a la presencia de plagas.
  • Lumnia Compact: discreción por encima de todo.

Si has detectado la presencia de moscas en tus instalaciones y quieres eliminar el impacto negativo de esta plaga en tu negocio, no dudes en contactar con nuestros asesores para solicitar un presupuesto gratuito llamando al 900 834 516 o envíanos un formulario de contacto.

Solicitar presupuesto Lumnia

Comparte en
FM

Licenciado en Veterinaria. Trabajo en Rentokil desde el año 1996 y en la actualidad desarrollo las tareas propias del Dpto. de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales. Esas funciones incluyen la realización de inspecciones e informes para Clientes, la confección de Evaluaciones de Riesgo, el mantenimiento de las distintas Certificaciones de la Compañía y otras muchas tareas relacionadas con las actividades que Rentokil desarrolla en España.

Posts relacionados

  • ¿Por qué los servicios de control de plagas son cada vez más importantes?

    31 de Enero de 2023
  • 7 factores a tener en cuenta al elegir un insectocaptor

    13 de Junio de 2022
  • 10 consejos para evitar plagas en zonas de basuras

    17 de Mayo de 2022

4 Comentarios

  1. mauro Responder a mauro to mauro" aria-label=' Responder a mauro to mauro'> Responder a mauro
    19 de Mayo de 2020 at 21:53

    Es cierto, yo hace poco adquirí un mata mosqitos uv, y si entiendo que funciona. La verdad es que cada dia hay mas soluciones con luz uv, ni que hablar de coronavirus.
    Gracias por la info! saludos desde españa

    • Jacinto Responder a Jacinto to Jacinto" aria-label=' Responder a Jacinto to Jacinto'> Responder a Jacinto
      22 de Mayo de 2020 at 13:42

      Hola Mauro,
      La luz ultravioleta de los insectocaptores es de banda A. La que se utiliza para desinfecciones es de banda C, esta longitud de onda es perjudicial para la salud y NO SE PUEDE UTILIZAR EN PRESENCIA DE PERSONAS, por lo que hay que tener mucho cuidado con este tipo de dispositivos y no exponer la piel a estas radiaciones.

      Un abrazo.

      • Marcos Responder a Marcos to Marcos" aria-label=' Responder a Marcos to Marcos'> Responder a Marcos
        9 de Octubre de 2020 at 04:42

        Hola Jacinto. No me queda claro si NO hay que exponerse a los matamosquitos UV, o estos por tener UV-A no son peligrosos a la piel. Agradeceré una respuesta.

        • Jacinto Responder a Jacinto to Jacinto" aria-label=' Responder a Jacinto to Jacinto'> Responder a Jacinto
          13 de Octubre de 2020 at 15:32

          Hola Marcos, de entrada cualquier exposición prolongada a la luz UV es perjudicial para la salud. No obstante, la luz que emiten los insectocaptores es luz UV de banda A que, teniendo en cuenta la intensidad (muy pequeña) que tienen estos dispositivos, hace que su exposición no plantee problemas de salud. No tiene nada que ver con la exposición que sufres cuando te metes en una cabina de rayos UVA o cuando te tumbas al sol varias horas.
          Espero haberte aclarado tu duda.

          Un abrazo.

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es