• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  El lado más divertido del control de plagas  /  Los insectos no se comen en España
08 Abril 2014

Los insectos no se comen en España

Publicado por Editorial Rentokil
El lado más divertido del control de plagas 2 Comments

Los insectos y las palomas no se comenLa situación representada por esta imagen es literalmente lo que nos pasó a Rentokil hace unas semanas, pero antes de nada me gustaría poneros en antecedentes: el verano pasado, nuestros compañeros de Rentokil Reino Unido montaron un Pestaurante callejero, es decir, durante un día, en una céntrica plaza de Londres, estuvieron cocinando y regalando comida de  un menú a base de insectos y palomas que cualquiera podía probar de forma gratuita. Además de degustar tal suculenta comida, durante ese mismo día, un equipo de expertos estuvo allí respondiendo a sus dudas sobre el control de plagas o cómo prevenirlas. La iniciativa fue todo un éxito, y los que probaron la comida dicen que era deliciosa.

En fin, que para este verano de 2014 se estaba ya organizando el Pestaurante en varias capitales europeas que iban a realizar el evento de forma simultánea (ojo a las existencias de hormigas, grillos, saltamontes y demás de Europa, que puede que se acaben). Y cuando yo ya me imaginaba el chiringuito en mitad de la madrileña plaza de Callao, y cuando ya me estaba imaginando desde dónde iba a tuitear el evento y de qué me iba a hacer el bocadillo que me llevara al evento (que yo apoyo totalmente la iniciativa, pero si el solomillo me lo como quemado, no hace falta que os jure que eso de las hamburguesas de paloma se lo dejo a los más intrépidos), nos comunican que en España, o por lo menos en la Comunidad de Madrid  los insectos no están considerados como alimento para humanos por lo que su distribución y comercialización con estos fines no está regulada y en consecuencia no es posible elaborar alimentos con esta materia prima. De hecho los restaurantes que lo ofertaban lo han tenido que ir retirando poco a poco de sus cartas.

La verdad es que no se entiende mucho, hace poco la FAO recomendaba incluir en nuestra dieta insectos para ahorrar y debido al alto contenido de proteínas que aportarían a nuestro organismo, pero en España está prohibido. La noticia tuvo mucha repercusión, lo que me ha costado encontrar es la normativa alimentaria en materia de insectos o invertebrados, aunque sí encontré una noticia que mencionaba el hecho de que un restaurante mejicano de Valencia se vio obligado a retirar los insectos de su carta.

México es uno de los países donde es más común comer insectos, de hecho la gente a la que he preguntado me ha dicho que en algún viaje por América central o del Sur o Asia sí que los han probado, y que tampoco están tan mal. Según la Fao, los insectos están incluidos en la dieta de países de África y Asia, aunque también en América Latina y algunos países desarrollados como Japón, lugares donde se considera un manjar exquisito. Además comentan en este artículo que los insectos tienen un uso medicinal muy valioso.

En resumen, se trate del tema que se trate la conclusión casi siempre parece ser la misma: Spain is different.

Comparte en
Editorial Rentokil

Aterricé en este mundo un 9 de enero de 1961, la verdad es que los terrícolas me parecíais un poquito raros al principio pero con el paso de los años os he ido tomando cariño. Le he cogido afición a eso de viajar, escuchar vuestra música y tambien a esa cosa tan primitiva que llamáis cine. También disfruto de lo lindo juntándome con mis amigos, soy especialista en buscar cualquier excusa para montar una buena fiesta.

Posts relacionados

  • Cuatro factores que inciden en la proliferación de plagas

    26 de Agosto de 2022
  • Cómo prevenir o aliviar las picaduras de garrapatas este verano

    1 de Agosto de 2022
  • Garrapatas… ¿pueden ser vectores de la enfermedad de Lyme?

    28 de Junio de 2022

2 Comentarios

  1. Brigitta Responder a Brigitta to Brigitta" aria-label=' Responder a Brigitta to Brigitta'> Responder a Brigitta
    8 de Abril de 2014 at 13:15

    Estoy segura que en el futuro la situacion hasta en Madrid se cambiara.

  2. Pablo Jaén Responder a Pablo to Pablo Jaén" aria-label=' Responder a Pablo to Pablo Jaén'> Responder a Pablo
    10 de Abril de 2014 at 08:18

    Pues que quieres que te diga… Yo no se si prohibiría comer bichos, pero ya tengo suficiente con mi día a día trabajando en esto como para encima tener un plato de saltamontes en la mesa.

    Spain is different, pero en esta ocasión casi que me alegro de que lo sea…

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Control Digital de Plagas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es