900499022 Contáctanos Solicitar una devolución de llamada

Consejos para evitar plagas

Los meses de verano y el inicio del otoño son las épocas de mayor actividad de las plagas, por eso después del primer artículo sobre cómo evitar las plagas de insectos arrastrantes en casa, continuo con los consejos para evitar las plagas de insectos voladores  y roedores.

lumnia

Moscas

  • Cubrir la comida, ya que las moscas pueden contagiar algunas enfermedades al posarse en la comida, como la salmonella, la disentería o la tuberculosis.
  • Retirar la comida que sobre y limpiar los líquidos inmediatamente para no atraer a las moscas.
  • Limpiar los restos de comida también de debajo de los muebles o electrodomésticos de la cocina.
  • Mantener la basura y demás desperdicios en cubos cubiertos con tapaderas selladas correctamente.

Mosquitos. Los mosquitos aparecen principalmente en zonas donde hay agua estancada, por tanto conviene:

  • Asegurarse de que los tubos de drenaje se mantienen libres de obstrucciones.
  • Mantener también las alcantarillas y los canalones sin obstrucción para evitar el estancamiento del agua.
  • Cubrir las fosas sépticas con una tapadera.
  • Evitar a toda costa que se creen zonas con agua estancada.

Polillas

  • Las polillas y otros insectos voladores se ven atraídas por la luz, así que ya que es difícil evitar abrir puertas y ventanas con el calor, aconsejamos mantener cerradas las cortinas o utilizar una malla mosquitera.
  • Además ponen sus huevos en zonas oscuras y tranquilas donde se ha almacenado la ropa, por tanto recomendamos guardar la ropa en bolsas selladas o maletas.
  • Por último siempre hay que lavar la ropa antes de guardarla, ya que la ropa sucia resulta más atractiva para las polillas.

Ratones

  • Los ratones tienen un esqueleto blando y pueden pasar por agujeros muy pequeños, por tanto es muy importante sellar cualquier agujero y colocar tiras protectoras con cerdas alrededor de las puertas para evitar que esto ocurra.
  • Además, como con todas las plagas, hay que evitar dejar comida a su alcance y limpiar regularmente debajo de los muebles.

Ratas

  • Para las ratas hay que seguir los mismos consejos que para los ratones y además en el exterior de las casa hay que asegurarse de que la basura y los desechos se depositan en contenedores cerrados y los comederos de pájaros se encuentran lejos de su alcance.
  • Además, pueden subir desde las alcantarillas a través de cañerías rotas, por tanto conviene revisarlas periódicamente para asegurarse de que se mantienen en buen estado.

Por último, hay que recordar que entre finales de junio y finales de septiembre se inicia el ciclo reproductor de la procesionaria del pino, por eso también hay que prestar mucha atención para así evitar que cuando llegue el invierno comiencen a formar sus clásicos bolsones en las ramas de los árboles.

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Escríbenos
O llama gratis al

Escribe un comentario

Download this report

Posts relacionados

Entrevistamos esta semana a Sergio Rojo, arquitecto riojano que acaba de terminar una reforma en un edificio del centro de Logroño que poseía una estructura de madera infestada de carcoma

Leer más

Las plagas de roedores tienen un grave impacto económico y sanitario en todo tipo de negocios, suponiendo cientos de millones de € de pérdidas económicas.

Leer más

La presencia de termitas en tu hogar puede ser detectada de muchas maneras. Obtén más información y datos sorprendentes sobre estos insectos.

Leer más