• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Videos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Videos
Inicio  /  Control de plagas  /  Las diez plagas de Egipto y su explicación científica
24 Junio 2011

Las diez plagas de Egipto y su explicación científica

Publicado por Jacinto
Avatar
Control de plagas 3 Comments

Mucho antes de que existieran las empresas de control de plagas, en el Antiguo Egipto, aparecieron diez plagas que asolaron al pueblo egipcio. Por suerte hoy en día las empresas de control de plagas no tienen que tratar con ellas, ya que aunque cuenten con la tecnología más desarrollada, sería muy difícil acabar con las plagas que se mencionan a continuación.

[Fuente: Wikipedia]

Moisés y Aarón solicitaron al Faraón que liberara a los israelitas a petición de Dios, y ante su negativa, le enviaron diez plagas que asolaron al pueblo egipcio:

  1. Sangre. El agua de los ríos, mares y lagos se convirtió en sangre y mató a todos los peces.
  2. Ranas. Una gran plaga de ranas invadió Egipto, afectando a los huertos y los cultivos de los egipcios.
  3. Mosquitos, piojos y pulgas. Aarón golpeó el polvo con su vara y la arena se convirtió en una gran masa de insectos.
  4. Animales salvajes, que dañaron a personas y ganado.
  5. Pestilencia y enfermedades epidémicas, que una vez más, afectaron sólo a los egipcios y no a los israelitas.
  6. Úlceras y sarpullido, enfermedades cutáneas incurables.
  7. Granizo de fuego y hielo, una destructiva tormenta arrasó los campos de los egipcios.
  8. Langostas. Moisés pidió una vez más que el Faraón liberara a los israelitas, y cuando este autorizó a irse sólo a los hombres, Moisés no lo aceptó y envió la plaga de langostas.
  9. Oscuridad. Un vasto manto de oscuridad cubrió Egipto durante tres días.
  10. Muerte de los primogénitos. Esta última plaga tampoco afectó a los israelitas, ya que estos habían sido informados de que debían poner sangre del cordero en sus puertas para evitar que Jehová se llevara también a sus primogénitos. Esta es la plaga que más afectó a los egipcios, y la que finalmente convenció al Faraón de dejar marchar a los israelitas.

National Geographic realizó un documental que incluía entrevistas a expertos de todo el mundo con el fin de dar una explicación científica a estas plagas, que nosotros resumimos a continuación:

La causa pudo ser la erupción del volcán Tera (situado en la actual Santorini), que provocó una serie de fenómenos que explican la aparición de estas plagas de la siguiente manera:

  1. Sangre. Las bolsas de aire que contenían gas con altas concentraciones de hierro, contactan con el oxígeno y provocan el polvo que se vuelve rojo al contacto con el agua.
  2. Ranas. A diferencia de los peces, las ranas consiguen escapar vivas del agua, pero arrasan los cultivos que encuentran a su paso.
  3. Mosquitos, piojos y pulgas. Estos insectos son atraídos por las malas condiciones higiénicas debido a los cientos de peces muertos en lagos, ríos y mares.
  4. Animales silvestres. Estos huían también de las plagas de insectos y arrasaban con todo lo que encontraban a su paso.
  5. Pestilencia. Se debió a todas las infecciones derivadas de los animales muertos y a la falta de agua limpia.
  6. Úlceras y sarpullido. Provocados por los gases tóxicos liberados del suelo.
  7. Granizo de fuego y hielo. El aire trajo cenizas humeantes que se mezclan con la humedad en forma de hielo y fuego (las propias cenizas).
  8. Langostas. Los cambios climáticos recientes provocaron un cambio en el ecosistema que atrajo a las langostas.
  9. Oscuridad. La propia nube de cenizas.
  10. Muerte de los primogénitos. Hubo una réplica de la erupción del volcán que levantó una nube de dióxido de carbono desde el suelo, afectando primero a los primogénitos, ya que debido a sus privilegios sociales, dormían en la planta baja, a diferencia del resto de la familia, que dormía en los pisos superiores.

Volviendo al presente, tengo que decir que para las plagas actuales no existe este tipo de explicación científica, también aparecen por diversos motivos, pero estos están relacionados más bien con las condiciones del lugar donde aparecen, ya sean las características propias de las instalaciones o las condiciones higiénicas.

Comparte en
Avatar
Jacinto

Aterricé en este mundo un 9 de enero de 1961, la verdad es que los terrícolas me parecíais un poquito raros al principio pero con el paso de los años os he ido tomando cariño. Le he cogido afición a eso de viajar, escuchar vuestra música y tambien a esa cosa tan primitiva que llamáis cine. También disfruto de lo lindo juntándome con mis amigos, soy especialista en buscar cualquier excusa para montar una buena fiesta.

Posts relacionados

  • impacto plagas roedores negocio

    Impacto económico y sanitario de las plagas de roedores en tu negocio

    11 de Septiembre de 2020
  • La “mosca negra” ataca de nuevo en la Comunidad de Madrid

    13 de Agosto de 2020
  • cucaracha comiendo

    Eliminamos infestaciones de cucarachas con tratamientos profesionales

    6 de Agosto de 2020

3 Comentarios

  1. Avatar Teresa Responder a Teresa to Teresa" aria-label=' Responder a Teresa to Teresa'> Responder a Teresa
    24 de Junio de 2011 at 11:37

    Muy interesante, pero, ¿cómo pudo predecir Moises con tiempo que todo eso iba a pasar?

  2. Avatar Belen Responder a Belen to Belen" aria-label=' Responder a Belen to Belen'> Responder a Belen
    24 de Junio de 2011 at 12:29

    jeje no sé, ya sabes, siempre está esa comparación entre religión y ciencia, cada uno que crea la versión que más le guste…

  3. Avatar Americo Responder a Americo to Americo" aria-label=' Responder a Americo to Americo'> Responder a Americo
    17 de Agosto de 2020 at 05:34

    la interpretación de National Geographic es la peor basura que he leído de un medio de investigación y comunicación serio. Buscar siempre lo logico a las cosas de Dios es negar su Divinidad y hacerlo humano. No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad; dice Hechos 1:7. Dios es Celestial no terrenal.

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es