• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Noticias sobre plagas  /  Las 10 plagas que más han afectado a España en 2017
Plagas España 2017
29 diciembre 2017

Las 10 plagas que más han afectado a España en 2017

Publicado por Editorial Rentokil
Noticias sobre plagas 2017, Empresa antiplagas, España, plagas Dejar un comentario

Se acaba el año y nos gustaría despedirlo con vosotros con este post recopilatorio de las 10 plagas que más han afectado a España en 2017. Lo creáis o no, es interesante, y nos atreveríamos a decir que bastante importante, saber cuáles son los insectos o bichos que más nos atacan. Así sabremos a qué nos enfrentamos y estaremos listos para la batalla. Hoy compartimos pues con vosotros las plagas contra las que hemos luchado sin descanso este año desde #RentokilAlRescate.

¿Qué cómo conseguimos toda esta información? Gracias a nuestro Observatorio de Plagas, un radar exhaustivo que pronto cumplirá 6 años y que mide el estado de las plagas en nuestro país basándose en la  información recopilada en nuestros calls centers. Este estudio refleja las plagas que más afectan a España y a cada región y lo que hoy os ofrecemos es un resumen del año con las 10 plagas que más incidencia se nos han dado.

Además, con cada plaga os dejamos publicaciones interesantes que quizás, después de leer esto os interesen retomar, ¡hay que saber contra qué nos enfrentamos!

Cucarachas 

Más de un tercio de las infestaciones registradas en España durante el año 2016 se debieron a las cucarachas. Este año nuestras desagradables enemigas parecen seguir a la cabeza de la lista de plagas más frecuentes en nuestras calles y hogares.

Para nuestra desgracia, la geografía española parece ser uno de los entornos ideales para que de las cucarachas instalen sus hogares y, a la vez, decidan visitar los nuestros.  Los territorios donde soléis sufrirlas más, son la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Catalunya. Madrileños, catalanes y valencianos, no dudéis en contactarnos para combatirlas.

Publicación cucarachas

Insectos de la madera

Los insectos de la madera –termitas y carcomas- suelen ocupar el segundo puesto en este particular ranking de plagas en nuestro país.

Estos insectos comen madera, suelen aparecer con más frecuencia en la zona norte del país, desbancando incluso a las cucarachas como la plaga más sufrida, debido a las temperaturas propias de estas regiones y a la mayor utilización de la madera en las estructuras.

Publicación insectos de la madera.

Roedores

Las ratas y ratones también han dado bastante que hablar este año. A pesar de que es cuando hace calor cuándo más merodean por aquí, están presentes todo el año. De hecho, ¡es con el frío cuando intentan colarse en nuestros hogares!

Qué os vamos a contar de los roedores que no sepáis, pues que aparte de resultar desagradable toparse con aslguno de ellos, son bastante peligrosos, ya que pueden llegar a transmitir enfermedades, sobre todo las ratas.

Publicación ratones y ratas.

Chinches

Topar con esta plaga es uno de nuestros mayores miedos. Primero porque son unos bichitos minúsculos y difíciles de eliminar que nos suelen atacar en la cama convirtiéndose en una auténtica pesadilla. Y, por otro lado, sus picaduras son extremamente irritantes.

Estos insectos aparecen cada vez con más frecuencia en toda España debido a la influencia del turismo nacional e internacional. No os podéis hacer una idea de la de veces que las chinches viajan de un sitio a otro en el equipaje de alguien. Un turista las trae a un hotel sin darte cuenta y ya tenemos plaga garantizada, lo peor es que luego vas tú y probablemente te la lleves a casa contigo.

Publicación chinches.

Aves

Entre las principales aves que nos afectan, como podréis imaginar, están las palomas y las gaviotas.  Estos animalitos pueden llegar a ser una gran molestia en nuestro hogar y negocio.

Además afectar a la salud, otro de los aspectos que más nos suele preocupar, por desagradable que sea, es como sus excrementos pueden impactar gravemente en coches, edificios, etc…

Publicación aves

Avispas

¿Hay algo peor que una picadura de avispa? Coincidimos con vosotros en que no. La picadura de este insecto volador es desagradable, pero puede llegar a ser también bastante peligrosa.

En España las avispas están muy presentes, este año hemos sentidos especialmente el ataque de la avispa velutina, sobre todo en la zona norte (en concreto en Galicia), donde por desgracia ha llegado a dejar víctimas mortales. Por esta razón, este año nos hemos esforzado mucho en combatir esta plaga.

 Publicación avispas.

Hormigas

Las hormigas, como los españoles, prefieren los climas cálidos y soleados, por eso también son una de nuestras plagas más frecuentes.

Algo que no es nuevo, es que, como todas las plagas, suelen ser bastante molestas si invaden tu casa en busca de comida. Las más frecuentes que podemos encontrar en España son: la argentina, la negra o de jardín y la faraona.

Publicación hormigas.

Pulgas

Si tenéis mascotas, esta es la plaga a la que más tenéis que tener controlada. Las pueden traer a casa fácilmente transportándolas en su pelaje.

Como muchos otros insectos, lo que más no preocupa, son sus picaduras. Estas, aunque no duelen, te pueden llevar a rascarte de forma compulsiva. A quien le haya picado sabe de lo que hablo.

Publicación pulgas.

Moscas

De entre todas las plagas de las que os estamos hablando hoy, seguro que esta a simple vista os parece la más inofensiva, ¿verdad? Pues no subestiméis a las moscas. En muchas de sus especies la reproducción es muy rápida y pueden pasar de un leve problema a una gran infestación de la que ni matamoscas en mano te salvará.

Al igual que otras plagas, estos insectos pueden afectar gravemente la salud de personas y animales, ya que son portadoras de enfermedades como Salmonella y E.coli.

Publicación moscas.

Procesionaria

La oruga procesionaria es un tipo de oruga que crece en nuestros parques y jardines. Se resguardan en bolsones en las copas de los árboles alimentándose de ellos durante el invierno y descienden cuando hace calor.

El principal problema que nos está afectando este año, es que, además de que cada vez son más, debido a las altas temperaturas cada vez desciende antes de lo árboles. Es en este momento cuando más riesgo hay de entrar en contacto con sus pelos urticantes que pueden llegar a provocar alergias, reacciones en la piel y problemas respiratorios.

Publicación procesionaria.

Si se echa un vistazo a los Observatorios de años anteriores se puede comprobar cómo cucarachas, roedores e insectos de la madera han mantenido y mantienen sus posiciones entre las tres plagas más extendidas en nuestro país. Pero no os preocupéis, que al igual que este año, desde Rentokil, en 2018 seguiremos ¡Rentokil al rescate!l

Comparte en
Editorial Rentokil

Posts relacionados

  • Confirmada presencia del “gusano pulmonar de la rata” en España… ¿Puede transmitir la meningitis?

    17 de enero de 2023
  • Siete maneras sencillas de prevenir los mosquitos en casa

    21 de mayo de 2021
  • Endoterapia contra oruga procesionaria del pino Rentokil

    Endoterapia: tratamiento contra la procesionaria

    22 de septiembre de 2020

Escribe un comentario

Cancelar la respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Control Digital de Plagas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es