• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Videos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Videos
Inicio  /  Legionella  /  La legionella no coge vacaciones
02 Septiembre 2013

La legionella no coge vacaciones

Publicado por Ana Carmen
Avatar
Legionella legionelosis Dejar un comentario

La legionella no se va de vacacionesEs verano, y los calores y el cansancio, que vamos acumulando desde las últimas vacaciones, nos invitan a descansar. Aunque no hagamos grandes viajes (por eso de la crisis) casi todos aprovechamos esta época para coger unas merecidas vacaciones. Todas y todos, menos nuestra amiga la Legionella.

En lo que llevamos de verano, hemos tenido noticias de varias incidencias relacionadas con la presencia de la bacteria Legionella. Para la desgracia de los titulares de las instalaciones implicadas, este tipo de episodios tienen una gran repercusión mediática, tanto en los medios escritos y audiovisuales, como en las redes sociales.

La alerta que tengo creada en Google me ha informado de las siguientes noticias reseñables:

  • 17 de julio: Suspenden un campamento infantil en Mazagón (Huelva) tras detectarse la bacteria en muestras de agua. La detección de la Legionella se efectuó en las pruebas de autocontrol rutinarios, por lo que la rápida actuación de los responsables evitó la generación de un brote de legionelosis.
  • 10 de agosto: Limpian las duchas de las calas de Llanes (Asturias) para evitar la legionella. No debería ser noticia, puesto que es una medida de obligado cumplimiento desde 2003, pero el titular de prensa nos hace pensar que no lo hacían.
  • 21 de agosto: Se confirma que, el brote de legionelosis registrado en Toledo, ha sido causado por el sistema de nebulización de la pescadería de un centro comercial.
  • 29 de agosto: El Hospital de Granollers (Barcelona) registra 14 casos de legionelosis en agosto. La Agencia de Salud Pública de Cataluña está investigando para encontrar el sistema causante del brote.
  • Y todavía el verano no ha llegado a su fin…

Cada año se registran en España una media de 45 brotes de legionelosis.

Las personas que nos dedicamos a la prevención de legionelosis somos conscientes de que, a pesar de que se cumplan todas las pautas que exige el Real Decreto 865/2003, no estamos exentos de sufrir un susto en algún momento. No obstante, lo que si está demostrado es que el no cumplimiento de la legislación preventiva incrementa la probabilidad de que nuestra instalación se convierta en foco de un brote.

Para prevenir este tipo de problemas se requiere de la colaboración de empresas profesionales especializadas, que le informarán de cuáles son las instalaciones con mayor probabilidad de proliferación y dispersión de legionella, además de los pasos que se deben seguir para cumplir la normativa vigente como el RD 865/2003 mencionado anteriormente, y qué se debe hacer en caso de sospechar que sus instalaciones puedan estar contaminadas de legionella.

Comparte en
Avatar
Ana Carmen

- Licenciada en Ciencias Biológicas. - LLevo casi 20 años en el sector del Control de Plagas. Antes como Directora Técnica de una empresa de DDD (COMERCIAL IRATI, S.L.) y , desde hace 4 años, como Responsable Técnica de Legionella en RENTOKIL. - Profesionalmente, me apasiona la biología de la Legionella y todo lo que la rodea. Llevo desde el año 1998 dedicándome a esta bacteria y su control, desde antes incluso de la primera legislación al respecto. - Aficiones: en mi juventud practiqué el ciclismo pero en la actualidad (un poco menos joven) he empezado a darle al padel y, como todos los aficionados a este deporte, estoy un poco obsesionada con jugar partidos y ver jugar a los profesionales argentinos... Bueno, no sé si es necesario algo más... lo de los Gin-Tonics y las juergas no queda muy bien, ¿verdad?

Posts relacionados

  • prevencion y control de legionella rentokil initial

    Tratamientos de Legionella: el Covid-19 no puede pararlos

    21 de Abril de 2020
  • La legionelosis puede llegar a causar la muerte

    Legionelosis: vías de contagio y síntomas

    23 de Enero de 2020
  • la dispersión de agua en aerosoloes es un factor de riesgo si hay presencia de legionella en el agua

    Legionella y Verano, ¿un pack indivisible?

    17 de Junio de 2019

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es