• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Los consejos de los expertos • Termitas • Tratamiento de la madera  /  Kalotermes. ¿Termitas de la madera seca?
Kalotermes Rentokil Initial
05 Octubre 2020

Kalotermes. ¿Termitas de la madera seca?

Publicado por Editorial Rentokil
Los consejos de los expertos, Termitas, Tratamiento de la madera kalotermes, termitas, termitas de la madera seca, tratamientos de madera Dejar un comentario

Kalotermes flavicollis pertenece al grupo de las llamadas termitas de madera seca… aunque son de madera húmeda, en realidad.

La Kalotermes es típica de la zona mediterránea. Forma sus colonias en el interior de la madera (su hábitat es su alimento, como en el caso de las carcomas), ya sea estructural, de carpinterías o en mobiliario. También ataca maderas húmedas (como las carpinterías exteriores) y árboles vivos (cepas de vid y troncos de pino, sauce, ciprés, etc), por lo que repito que su denominación de “termitas de madera seca” puede inducir a error.

Biología.

Vive en colonias poco numerosas (del orden de 1.000 – 1.500 ejemplares), mucho menores que las de las termitas subterráneas. La propagación de la plaga se produce por enjambrazón. Los vuelos nupciales se suelen producir en otoño, aunque a veces también en primavera. Multitud de ninfas se transforman en individuos alados. Una diferencia evidente entre la reproductora de la termita subterránea y la de Kalotermes flavicollis es una pequeña coloración clara en su prognoto (“cuello amarillo”).  Salen al exterior, volando y posándose en elementos de madera de las proximidades, donde pierden sus alas, se aparean y penetran en el interior de la madera a través de pequeñas fendas con el fin de establecer una nueva colonia.

Una vez creada la cámara nupcial se produce la copulación, a las pocas semanas la reina comienza a poner huevos, los cuales eclosionan, dando lugar a larvas que posteriormente se convierten en ninfas, que son las que mantienen la colonia. Algunas ninfas posteriormente se convierten en soldados, cuya misión es proteger la colonia . No presenta casta de obreras, al pertenecer a una familia de termitas primitivas, filogenéticamente hablando. Los soldados presentan una cabeza grande con fuertes mandíbulas.

Al igual que las termitas subterráneas, la Kalotermes, perfora galerías en el interior de la madera dejando una fina capa superficial intacta, esto dificulta mucho su rápida detección y cuando son descubiertas, los daños pueden ser considerables. Dentro de las galerías permanecen los excrementos fecales con forma de barriletes o bolitas. (Ver la foto que ilustra el artículo).

Tratamiento Kalotermes

En estos apuntes de biología hemos visto características comunes a otros insectos xilófagos, como la carcoma común.

A la hora de diseñar un plan de tratamiento, son de gran importancia las siguientes:

  • Ambas plagas se transmiten mediante el vuelo de adultos.
  • En los dos casos, la introducción en la madera se produce a través de pequeñas fendas existentes en ella.
  • Salvo los periodos de vuelo, el resto de su vida transcurre en el interior de la madera.

Estas tres características hacen que los sistemas de tratamiento para erradicar ambas plagas puedan ser los mismos; es decir, aplicación directa de biocidas sobre los elementos afectados y protección de los no afectados para evitar su infestación. Si la plaga proviene de plantas del exterior, conviene proteger elementos de madera accesibles para ellas y que tengan riesgo de humectación, como son las carpinterías exteriores.

En cambio, no son de aplicación los sistemas específicos de tratamiento desarrollados para las termitas subterráneas, como pueden ser los cebos con inhibidores de síntesis de quitina. Por esto es muy importante determinar con exactitud que tipo de termita es la que está afectando al inmueble.

En Rentokil contamos con una unidad altamente especializada en plagas de la madera, capacitada para ofrecer un diagnóstico exacto y una opción de tratamiento personalizada para cada situación. Solicita un presupuesto gratis.

Comparte en
Editorial Rentokil

Aterricé en este mundo un 9 de enero de 1961, la verdad es que los terrícolas me parecíais un poquito raros al principio pero con el paso de los años os he ido tomando cariño. Le he cogido afición a eso de viajar, escuchar vuestra música y tambien a esa cosa tan primitiva que llamáis cine. También disfruto de lo lindo juntándome con mis amigos, soy especialista en buscar cualquier excusa para montar una buena fiesta.

Posts relacionados

  • 10 consejos para evitar plagas en zonas de basuras

    17 de Mayo de 2022
  • Purificadores de aire, herramienta contra COVID-19

    Purificadores de aire, otra herramienta contra la COVID-19

    13 de Octubre de 2020
  • Endoterapia contra oruga procesionaria del pino Rentokil

    Endoterapia: tratamiento contra la procesionaria

    22 de Septiembre de 2020

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Control Digital de Plagas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es