Los mosquitos juegan un papel determinante en áreas en donde el controlador de plagas realiza de manera frecuente sus servicios. Estos insectos tienen distribución cosmopolita, los podemos encontrar en cualquier área habitada por el hombre: hoteles, casas-habitación, comercios, industrias, establos, etc. De esta manera para el controlador de plagas existe una gran oportunidad de negocio para el control de mosquitos.
- Las hembras son hematófagas, requieren sangre para la puesta de huevecillos.
- Las larvas siempre se desarrollan en el agua.
Los mosquitos son dípteros y en general presentan una capacidad reproductiva muy alta, se pueden llegar a reproducir prácticamente en cualquier tipo de agua, estancada, dulce o salobre, limpia o contaminada, en ríos, lagos o estanques y hasta en llantas, botes y botellas.
Los mosquitos, son los vectores de algunas de las enfermedades mas importantes en el hombre, como la malaria, (malaria o paludismo, es una enfermedad parasitaria que se transmite de un humano a otro por la picadura de mosquitos Anofeles infectados), dengue, (enfermedad viral, provocada por un arbovirus del grupo B, transmitida al hombre por el mosquito Aedes). Ocasionan también algunas filiarasis (enfermedad parasitaria en el humano y otros animales como perros, causada por la infección de nematodos que son transmitidos por mosquitos Culex, Aedes y Anopheles).
A pesar de que existen muchas especies de mosquitos (se han clasificado casi 3000 especies) y que pueden llegar a existir gran diversidad entre ellas, en general todas compartes al menos dos características que son fundamentales:
Dentro de la orden díptera, los mosquitos pertenecen a la familia Culicidae, y se caracterizan por presentar escamas o pelillos en las alas así como en otras partes del cuerpo. Poseen un par de alas, el segundo par evolucionó y se modificó en pequeñas estructuras llamadas balancines o halterios, que tienen la función de equilibrar el vuelo del insecto.
Los géneros mas importantes de mosquitos son Culex, Aedes y Anopheles , los cuales presentan algunas diferencias en cuanto a las condiciones que requiere para su desarrollo.
Los mosquitos del género Culex, se desarrollan bien en áreas rurales y urbanas, principalmente en aguas turbias y contaminadas. El género Aedes es también muy frecuente en áreas habitadas, ponen sus huevecillos en aguas no muy contaminadas de charcos, arroyos o ríos, directamente en el agua. Las larvas de Anopheles se desarrollan en cuerpos de agua pocos contaminados y con abundante vegetación, aunque nos son muy frecuentes en áreas urbanas, en algunas poblaciones se pueden encontrar estos mosquitos bien adaptados.
El aparato bucal consta principalmente de un par de palpos sensoriales y una estructura principal llamada probocis que en el caso de las hembras es la estructura que penetra en la piel de los humanos para succionar la sangre. Las hembras se alimentan de sangre por su necesidad de proteínas para la generación de huevecillos.
Escribe un comentario