Las ratas encabezan probablemente la lista de las alimañas más odiadas por los seres humanos. Sus sonidos característicos, sus rápidos movimientos y el desastre que dejan tras su paso hacen que sintamos temor y repulsión con solo pensar en ellas. Su reproducción descontrolada -dan a luz a entre 4 y 12 crías hasta 7 veces por año- supone además un problema de salud pública, sobre todo en la temporada de lluvias.
¿Por qué? Muy simple. El agua de las lluvias es fundamental para que las ratas urbanas puedan crecer y reproducirse, pero cuando esta agua es abundante y genera inundaciones como las que hemos visto con la “Gota Fría” estas semanas en varias comunidades autónomas de España, las ratas pueden invadir nuestros hogares para proveerse de refugio y alimento.
Una vez en nuestras casas, los roedores dañan los aislamientos, las paredes, los cables eléctricos y los suelos, destruyen muros de contención al hacer sus madrigueras, y contaminan todo lo que tocan. Ruidos inusuales, alimentos y objetos mordisqueados, excrementos oscuros, huecos de madrigueras y olor a amoníaco en espacios cerrados son los primeros síntomas de la existencia de estos inteligentes roedores que son además capaces de jugar al escondite con nosotros.
Recordemos que las ratas fueron las grandes transmisoras de la peste negra que mató a 50 millones de europeos en el siglo XIV, pero también causan leptospirosis, salmonelosis y tuberculosis, entre otras enfermedades importantes.
Desde Rentokil Initial somos conscientes de esto y de la importancia de mantener tu salud, la de tus familiares y la de tus mascotas.
10 Consejos para prevenir la entrada de ratas en el hogar:
- Eliminar los restos de comida
- Guardar los alimentos en envases cerrados herméticamente y colocarlos en sitios de difícil acceso
- Limpiar de forma recurrente el hogar
- Cerrar los contenedores de basura
- Reducir la cantidad de espacios en los que los roedores se puedan esconder
- Evitar la acumulación de agua tras las lluvias y reparar cualquier fuga
- Vaciar con regularidad los recipientes de comida de las mascotas
- Sellar las aberturas con un diámetro mayor de 0,5 cm, pues podrían funcionar como un punto de acceso a la vivienda
- Evitar la acumulación de cajas y embalajes
- Evitar la proliferación de maleza en los jardines
Pero si ya sabes que tienes a estos visitantes indeseables en casa, deberías recurrir a cebos, dispuestos en trampas para ratas o en estaciones portacebos. Desde Rentokil Initial disponemos de distintos modelos de portacebos de seguridad – fabricados en plástico y en metal- que garantizan que el cebo estará disponible solo para el roedor en el momento requerido.
Para aumentar la protección, también hemos creado el dispositivo desmontable AutoGate Standard, que se instala en el interior de los portacebos de seguridad para permitir que estos se abran solo cuando los sensores de movimiento detectan la presencia de los roedores.
En Rentokil Initial te queremos ayudar. Nuestros expertos entienden el comportamiento de las ratas y pueden identificar los primeros signos de una plaga para ofrecer soluciones profesionales adecuadas y prácticas medidas de prevención, en función de las necesidades de cada cliente, las características del espacio, las condiciones ambientales y la gravedad de la plaga. No dudes en contactarnos.
Escribe un comentario