• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Otros roedores  /  El día de la… ¿ardilla?
28 Octubre 2013

El día de la… ¿ardilla?

Publicado por Juanjo
Avatar
Otros roedores control de roedores, plaga de ratas, rata común Dejar un comentario

Ardilla | DesinfestadosUna de esas veces –tantas que forman ya parte de la rutina- en las que mientras tomas café justo antes de comenzar el trabajo, hoy me ha vuelto a ocurrir: tendemos a quedarnos obnubilados con cualquier cosa. No sé vosotros, pero a mi pasa prácticamente a diario. No sé si será cuestión del sueño que nos persigue durante gran parte de la mañana o qué, pero hasta que no nos viene la chispa que nos “despierta” y alerta de la hora que es, nos podemos quedar pensando en cualquier cosa.

El caso es que hoy me ha vuelto a ocurrir y, mientras miraba la avenida llena con el trajín del ir y venir de personas mayores, enchaquetados, niños y madrugadores en general, recordé aquél día, varios meses atrás cuando, mirando precisamente por la ventana a una hora bastante similar, la vi.

No recuerdo bien qué fue lo que me hizo llamar la atención. Si fueron sus pequeñas orejas o el castaño de su pelo. Pero llamó la atención porque era una mañana más tranquila de lo habitual, en unos jardines que había detrás de donde vivía, porque era el único ser que se movía en aquella calma. “¡Otoño!”, me dije, “¡una ardilla!” Pero no. No era una ardilla. Salí de la ensoñación mañanera y mi inteligencia (bastante ajustada tan temprano) me hizo comprender que no estaba en mitad de uno de esos bellos paisajes que venden como póster de muestra junto a los marcos de cuadros. Era, efectivamente, una rata.

Una pequeña y rellena rata común que, con su cola en “C” pululaba entre las hierbas y la tierra de aquella zona peatonal. Por suerte no había nadie y, aunque para muchos sea motivo de repugnancia, no me resultó demasiado chocante (otra cosa sería si me la encontrase dentro de la vivienda). El caso es que su hocico chato, el pelaje castaño y pequeñas orejas que, junto a la cola, resaltaban por lo claro de su color, resultaban incluso cómicos mientras merodeaba el lugar. Algunos segundos después, tras comer restos de comida que las palomas no habían visto, corrió hacia su destino: el bajante de agua de lluvias del edificio de enfrente. Y desapareció.

A raíz de este recuerdo consulté la Guía de Plagas de Rentokil en busca de información. Y, aparte de coincidir, en su aspecto, descubrí algunos de sus hábitos que me hicieron comprender el por qué aquél ser se encontraba por allí. Y es que, aunque vivan en la tierra y escarban, las alcantarillas y canalones son sus principales hogares pero tampoco tienen ningún problema escalando paredes. ¿Y por qué allí? Porque los vecinos diariamente le tiraban pan y restos de comida para pájaros a las palomas.

Comparte en
Avatar
Juanjo

Extremeño de nacimiento, desde bien pequeño sabía que el periodismo iba a ser lo que quería. Con los años se licenció en Periodismo por la Universidad de Sevilla y, tras haber pasado por la radio y diarios en papel, terminó especializándose en el mundo del Social Media. La literatura, el cine, viajar y la fotografía se postulan como las aficiones que mayor protagonismo tienen en su tiempo libre, aunque sin dejar de lado su pasión por los vehículos de colección y su historia, y la observación de lo que acontece por Eurasi

Posts relacionados

  • ¿Cómo podemos contraer enfermedades a través de ratas y ratones?

    23 de Febrero de 2016
  • ¿Roedores? No, gracias

    22 de Enero de 2014
  • La prevención es la clave del ahorro

    23 de Diciembre de 2013

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es