Nota de la redacción.- Sí lo sabemos … vamos con unos días de retraso pero es que la investigación del asunto ha requerido un intenso ejercicio de investigación profunda por las diversas asociaciones de insectas en defensa de su Día Internacional. Comprendedlo nos gusta el trabajo bien hecho
¿Cómo que las “insectas” no se merecen celebrar su día internacional? ¡Claro que sí! Pues anda que no trabajan na´ las hormigas, las termitas y las abejas obreras, todas ellas.
Toooodo el santo día de aquí para allá buscando alimento para sus crías, para el resto de la colonia y, sobre todo, para sostener a las reinas de sus hormigueros, termiteros y sus colmenas.
Menudas son, porque además de buscar alimento, cuidan de la reina, de las ninfas, limpian y reconstruyen las zonas deterioradas de sus pequeños hogares.
En el caso de las hormigas obreras, conocidas como ápteras se encuentran también las soldado y las hormigas despensa, llamadas así porque almacenan alimento en su interior. ¡Ay madre, como para ponerse a dieta!
Las termitas, por su parte, tampoco paran. Hay que tener cuidado para no confundirlas con las hormigas: las termitas son blancas y carecen de cintura. Las termitas obreras constituyen el mayor número de individuos de una colonia. Se encargan de todo tipo de trabajos, como los relacionados con la alimentación, la limpieza y las excavaciones de túneles. Como consecuencia de su actividad se producen los efectos tan dañinos en los hogares.
Y por último las abejas obreras. Ainss si os acordáis de la Abeja Maya, pues así son las abejas obreras. Se pasan el día entero libando en todas las flores que pueden para fabricar la rica miel que todos conocemos, y que por descontado ellas producen para alimentar a sus crias. Nada que ver con nuestras “malas intenciones” para engullirla.
Las abejas obreras son infértiles y más pequeñitas que la reina y su vida dura entorno a los 85 días. Pero son la mar de productivas. Limpian los paneles de cera y del resto de la colmena, hacen las veces de nanis porque hay abejas nodrizas que producen la jalea real.
A lo largo de su vida pueden ser también cereceras para construir los panales de cera; almacenadoras, guardianas y ventiladoras.
Claro que hay muchas más “insectas” que no cesan en su empeño de conseguir lo que necesitan, y eso, también es trabajo ¿no?
Decidme sino que hacen las diferentes variedades de araña que existen en el planeta, como la Viuda Negra uhh, que no te pique. Y que me decís de la Mantis religiosa. Tiene que cansar en exceso estar todo el día espera que te espera a que llegue un lindo mantis macho o una araña varón para copular con él y luego ¡ZAS! ¡Zampárselo de un bocado!
Como son, ¡Eh! Estas variedades de insectos no se andan con chiquitas.
Qué me decís, por ejemplo, de la avispa asiática. ¡Uhhhhh! Esta sí que da miedo. Trabaja mucho, sí, dando fin a las lindas abejas. Son unas asesinas natas y están provocando muchos problemas en las colmenas del mundo entero, con el consiguiente riesgo que tiene para la humanidad la desaparición de las abejas. De ellas depende la fertilización de los campos, plantas y flores.
La avispa asiática espera a las abejas en la entrada de las colmenas. Suelen atraparlas al aire y arrancarles la cabeza. El tórax sirve de alimento a las larvas de las avispa refugiadas en colonias con hasta 15.000 ejemplares por nido.
Vamos que este “elemento de bicho” provoca auténticas carnicerías.
Está claro que cada especie hace lo imposible por defender a su prole. Así es que como avispas trabajadoras que son, cumplen con su cometido, a pesar de las consecuencias nefastas para el planeta.
En general la mayoría de los insectos se pasan su corta vida buscando alimento y, claro, cada uno se busca sus mañas. De modo que podríamos decir que en el Día de la Mujer Trabajadora, las hembras “insectas” también se merecen un sentido homenaje. Y es que en el reino de los insectos, “las insectas” se lo tienen que currar igual que en el reino de los humanos.
Así es que vaya por delante nuestra felicitación a todos los insectos del mundo mundial y a todas las “super héroes” que trabajan para poner remedio a las plagas que ocasionan.
Ah, ¿que no os esperabais esto?… hummmm pues es que tenemos la obligación de avisaros de los riesgos que tienen que las féminas de estos artrópodos tan prolíficos pueden ocasionar en vuestro entorno. Fijaros la que han liado las termitas en lugares como Villanueva de Tapia o en el Santuario de Monserrate.
Son plagas que cuesta muchísimo eliminar. Pero no debéis sufrir para nada. Si tenéis el más mínimo indicio que os alerte de la presencia de hormigas o termitas en casa o en vuestro negocio, acudid presto a Rentokil Intial que nosotros pondremos en marcha a nuestros expertos y os librarán de un serio problema.
Escribe un comentario