© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
Por primera vez desde el confinamiento restaurantes, bares, tiendas y peluquerías están reabriendo sus puertas. Si bien la economía mundial está viviendo una reactivación, el SARS-COV-2 (COVID-19) continúa impactando significativamente a las empresas y creando graves implicaciones para la salud y el bienestar de las personas.
La seguridad de los empleados debe ser la máxima prioridad para cualquier negocio que quiera reabrir. Si bien la mayoría de las organizaciones ya cuentan con políticas que apoyan y protegen a su personal, la pandemia ha asegurado que estas se reescriban, subrayen, circulen y destaquen.
Más que nunca, los empleados tienen “hambre de información”. Esperan participar en las decisiones relacionadas con su bienestar y son mucho más conscientes en lo que respecta a la higiene y la seguridad. Quieren tener garantías al regresar al trabajo y que los empleadores manejen las preocupaciones de salud y seguridad de la manera correcta.
¿Qué pueden hacer las empresas para mantener un ambiente de trabajo seguro para empleados y clientes? En Rentokil Initial te lo contamos.
El “distanciamiento social” (mantenerse alejado de otras personas) es una medida de salud introducida para reducir la propagación de la infección. Durante los últimos meses, muchos lugares de trabajo han estado vacíos. Al aliviar las restricciones, los empleados comienzan a regresar a sus trabajos, pero el ambiente laboral de repente se siente como un lugar desconocido.
Las oficinas abiertas son cosa del pasado. Ahora se han colocado todo tipo de señaletica para informar a los empleados y clientes dónde pueden estar, qué pueden y qué no pueden tocar. Las reuniones cara a cara también quedaron atrás y e han sustituido por las video conferencias y los comedores de oficina ya no son el lugar de encuentro de los compañeros.
Hay una razón detrás de todo esto, por supuesto. Si las personas se mantienen lo suficientemente lejos unas de otras, es más difícil que la enfermedad se propague de persona a persona. En una encuesta realizada por Rentokil Initial durante el período de cierre, el 80 por ciento de los encuestados esperaban seguir las pautas de distanciamiento social al regresar al trabajo.
Investigadores de la Universidad de Bristol en Inglaterra evaluaron la supervivencia de las bacterias en el aire en las gotas de la tos y los estornudos. Determinaron que el estornudo o la tos promedio puede enviar alrededor de 100.000 gérmenes contagiosos al aire a velocidades de hasta 160 Km por hora.
Las manos contaminadas pueden transferir virus a hasta catorce superficies y, cada minuto, un adulto en el trabajo puede tocar hasta treinta objetos que pueden estar contaminados por bacterias o virus, causando enfermedades infecciosas. Con el coronavirus, capaz de vivir en superficies como el plástico (72 horas), el acero inoxidable (48 horas) y el cartón (24 horas), reducir la contaminación cruzada es fundamental para detener el tránsito de los gérmenes.
Nuestros servicios de desinfección garantizan la limpieza de los puntos de contacto, las superficies, los equipos y los pisos con soluciones que pueden matar hasta el 99,99% de las bacterias y los virus.
¿Cuántas veces alguien te ha dicho que te laves las manos recientemente? Es una de las formas más fáciles y efectivas de protegerse a uno mismo, al personal y a los clientes. Aunque la responsabilidad de las manos limpias es individual, las condiciones satisfactorias del baño y la educación sobre la higiene eficiente de las manos juegan un papel importante.
Se ha demostrado que las instalaciones más limpias e higiénicas fomentan mejores hábitos entre el personal, y es precisamente por eso que los empleadores deben pensar en invertir en ellas. Nuestras innovadoras soluciones para la higiene de manos minimizan el riesgo de infección cruzada.
Con la reapertura de la actividad económica, muchos se preocupan por la llegada de una segunda ola de infecciones. Hasta que tengamos una vacuna, es poco probable que estos temores desaparezcan por completo, y es por eso que debe existir un protocolo como respuesta de emergencia a los casos confirmados de COVID-19.
Si una persona infectada ha estado en el sitio, es importante que se descontamine el área como medida de precaución. Nuestros técnicos expertos en desinfección utilizan el más alto nivel de equipos de protección individual (EPI) y cumplen con las normas de seguridad en todo momento.
Con un desinfectante de superficie autorizado por el Ministerio de Sanidad, nuestros técnicos altamente capacitados limpian todos los puntos de contacto y superficies clave en el edificio. Para la desinfección rápida de áreas más grandes, utilizan nebulización de desinfección de volumen ultra bajo (ULV), alcanzando áreas que pueden ser difíciles de acceder utilizando métodos de limpieza manual.
Cualquier negocio que requiera el uso de vehículos también deberá asegurarse de que empleados y clientes que dependen de sus servicios estén protegidos. Nuestros servicios de desinfección del transporte, han sido diseñados para reducir la contaminación cruzada y asegurar al personal, los clientes y los visitantes que sus vehículos cumplen con los más altos estándares de higiene.
El largo período de confinamiento en muchos casos ha resultado en una suspensión de los tratamientos de control de plagas, lo cual amenaza la higiene de las empresas ahora que se está reactivando la economía.
El coronavirus no se transmite por las plagas, pero, aunque el mundo ha estado encerrado, las plagas no. Las plagas transmiten una gran cantidad de enfermedades y pueden causar grandes daños a los edificios. Los sospechosos habituales incluyen roedores, cucarachas, moscas y pájaros.
Para obtener más información sobre las plagas que representan una amenaza para su entorno de trabajo durante el bloqueo de COVID-19, consulte nuestro blog.
No importa en qué industria te desenvuelvas. Nuestras soluciones podrían ayudar a tu empresa a reducir las enfermedades por transmisión de gérmenes y virus; eliminar cualquier problema de plagas que pueda haber ocurrido durante el cierre y brindar tranquilidad a tus empleados y clientes.
¿Quieres saber más sobre nuestras labores de desinfección? Llama a nuestros expertos hoy. Podemos responder a tus preguntas y ofrecerte el servicio adecuado para tus necesidades.