• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Cucarachas • El lado más divertido del control de plagas  /  Cucarachas: descubre el TOP 8 de las plagas veraniegas
las cucarachas son la plaga TOP del verano
09 Agosto 2019

Cucarachas: descubre el TOP 8 de las plagas veraniegas

Publicado por Jacinto
Avatar
Cucarachas, El lado más divertido del control de plagas cucarachas, hormigas, plagas, roedores, termitas 1 Comentario

¡Cucarachas, cucarachas y más cucarachas!  ¡Y no vienen solas! Para muchos el verano no es sinónimo de playa, sol y arena, sino de la llegada de alimañas molestas y feas que aparecen en nuestras casas, oficinas y hasta en el campamento de los peques.

Y es que el calor crea las condiciones para la reproducción de estos seres que -aparte de ser desagradables- en muchos casos transmiten enfermedades y se vuelven auténticos villanos de película que arruinan nuestras vacaciones.

Desde Rentokil Initial hemos preparado este ranking de “Villanos del verano” con todos aquellos bichos que hacen nuestra vida miserable en estas fechas. Acompáñanos a descubrirlos:

Posición 8: Las hormigas.

Estas incansables trabajadoras aman los climas cálidos y el sol. Cuentan con un sistema de organización envidiable que hace que -como si se tratara de un ejército- invadan en tiempo récord cada resquicio de tu casa o negocio en busca de comida. Las hormigas no suelen transmitir enfermedades, por lo que las hemos colocado en el nivel de peligrosidad más bajo.

Posición 7: Las termitas

Están repartidas por toda España y se alimentan de la celulosa presente en la madera y el papel, por lo que es difícil ignorarlas.

Las termitas suelen comer la madera desde adentro hacia afuera, así que si tocas una pared, un marco de una puerta o un objeto de madera y oyes sonido hueco, prepárate porque es posible que tengas al enemigo en casa oculto tras los rodapiés.

Tampoco te descuides dejando tus cómics de colección en el sótano o trastero porque podrías regresar y encontrar…polvo.

Posición 6: Las chinches.

¿Has notado pequeñas picaduras en tu cuello, manos, brazos o piernas que van acompañadas de enrojecimiento e hinchazón y que suelen aparecer al levantarte de la cama? ¡Cuidado! Podría tratarse de una infestación de chinches.

Estos parásitos que se alimentan de sangre humana suelen alojarse en colchones, almohadas, alfombras, paredes y muebles y hasta pueden introducirse en tu equipaje y viajar contigo en avión de primera clase directo hasta tu hogar.  ¡Vaya huésped!

Estos pequeños insectos de color rojo oscuro y cuerpo ovalado y aplanado suelen ser muy irritantes y muy difíciles de eliminar debido a su fácil reproducción. Es imposible realizar el control de chinches de forma casera y siempre se debe contar con un profesional debidamente certificado para acabar con ellas.

Posición 5: Las avispas

¿Cuántas veces no has entrado a una piscina de agua cristalina con la idea de relajarte y refrescarte para luego darte cuenta de que tienes unos cuantos cadáveres de avispas ahogadas a tu alrededor?

Estos insectos negruzcos-amarillentos sienten una especial atracción por los ambientes húmedos y suelen construir sus avisperos al aire libre bajo las tejas o en zonas resguardadas. Es muy probable que un nido de avispas contenga miles de ellas, por lo que eliminarlos es peligroso. Suelen picar en grupo si se sienten amenazadas, causando un dolor intenso y agudo, y en ocasiones su veneno puede llegar a ser mortal.

Posición 4: Las moscas

Insectos voladores que se reproducen sobre todo en el verano y que pueden llegar incluso a picar. Están presentes en toda España, por lo que seguramente ya las habrás visto sobrevolar en parques y acercarse a tu comida. ¡Asco!

Existen más de 120.000 especies de moscas en el mundo y son portadoras de enfermedades como la salmonella y el E.coli. Si tomamos en cuenta que una hembra puede colocar en 30 días entre 400 y 600 huevos y que estos huevos maduran en solo 7 días, el plato está servido para que una plaga de moscas llegue directo a tu mesa. ¡Que aproveche!

Posición 3: Las ratas y los ratones

Los humanos sentimos aversión por los roedores desde tiempos inmemoriales, quizás porque fueron los grandes transmisores de la peste negra en el siglo XIV que mató a 50 millones de europeos. ¡Menuda tela!

Y aunque Disney ha tratado de hacerles un lavado de imagen con todo el rollo de Mickey y Minnie, lo cierto es que su característico sonido es más que suficiente para erizar la piel del más valiente.

Ciudades como Nueva York, por ejemplo, están llenas de ratas todo el año. Entran en las casas, las oficinas y hasta en el Metro. Sin embargo, es en verano donde estos animales salvajes se reproducen más fácilmente -dando a luz entre 4 y 12 crías en cada parto- y pueden llegar a causar enfermedades como la leptospirosis al orinar sobre latas de bebidas, la salmonelosis, la enfermedad de Weil, la E. coli y la tuberculosis. ¡Ugh…!

Los ratones además dañan los aislamientos de las casas, las paredes, los cables eléctricos y los suelos al roer, y pueden destruir muros de contención al hacer sus madrigueras, al tiempo que contaminan las comidas y todo lo que tocan.

Posición 2: Los mosquitos

Todos los hemos visto y hemos sentido sus picaduras alguna vez, así como el molesto zumbido agudo que hacen en nuestros oídos a altas horas de la noche. En los parques se aprovechan de tus faldas o bermudas para picarte las piernas sin compasión, aunque donde más suelen hallarse es en las zonas cercanas a ríos o fuentes de agua.

Son transmisores de gran cantidad de virus y enfermedades, que van desde la fiebre amarilla hasta el dengue o el zika. Sus variantes más comunes son el mosquito trompetero y el mosquito tigre, también conocido en las Américas como “mosquito patas blancas”.

Se estima que los mosquitos son responsables de la muerte anual de 700 mil personas en el mundo, por lo que no está de más que este verano uses repelente.

 

Posición 1: Las cucarachas

Aquí debemos hacer una confesión. No sabemos si  hemos puesto a las cucarachas en el primer lugar por su grado de peligrosidad o por el asco que nos generan. Las hay de todos los colores, albinas, marrones, negras, planeadoras, parecidas a los escarabajos y de casi todas las nacionalidades, cucarachas alemanas, cucarachas orientales, periplaneta americana, cucarachas de Madagascar…

Aunque tu piso no sea como el de la peli El Cuchitril de Joe, es probable que estos insectos rastreros usen las cloacas y conductos o aprovechen un momento de descuido al abrir la puerta que da hacia el jardín para entrar en tu hogar, buscando refugio y alimento.

Las cucarachas hay que controlarlas de inmediato, pues se reproducen con facilidad y suelen ser muy resistentes a los tratamientos. Son portadoras de bacterias y transmiten enfermedades como la salmonelosis, la gastroenteritis y la disentería, además de que causan una pésima impresión entre tus visitas, y más aún si aparecen en tu negocio y te dedicas a la hostelería. Ten la seguridad de que tus clientes no volverán.

Desde Rentokil Initial estamos para ayudarte. Ofrecemos tratamientos de desinsectación, desratización y desinfección para acabar con estas y muchas otras alimañas y así impedir que arruinen tus vacaciones de verano.   Somos la manera más efectiva y segura de eliminar su problema de plagas

Comparte en
Avatar
Jacinto

Aterricé en este mundo un 9 de enero de 1961, la verdad es que los terrícolas me parecíais un poquito raros al principio pero con el paso de los años os he ido tomando cariño. Le he cogido afición a eso de viajar, escuchar vuestra música y tambien a esa cosa tan primitiva que llamáis cine. También disfruto de lo lindo juntándome con mis amigos, soy especialista en buscar cualquier excusa para montar una buena fiesta.

Posts relacionados

  • protect 7

    Protect 7: el primer tratamiento eficaz y duradero contra microorganismos

    2 de Marzo de 2021
  • insectocaptores Lumnia Suspended

    Lumnia Suspended: versatilidad para el control de moscas

    22 de Febrero de 2021
  • cucaracha comiendo

    Eliminamos infestaciones de cucarachas con tratamientos profesionales

    6 de Agosto de 2020

1 Comentario

  1. Avatar Jorge Responder a Jorge to Jorge" aria-label=' Responder a Jorge to Jorge'> Responder a Jorge
    10 de Agosto de 2019 at 19:00

    En mi trabajo contrataron recientemente al equipo de Rentokil para hacer una fumigación en todas las oficinas y es increíble que al día siguiente no hemos encontrado ni un solo insecto. Fue un trabajo de maravilla.

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es