• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Control de plagas  /  Con la vuelta al cole llegaron los piojos
30 Septiembre 2013

Con la vuelta al cole llegaron los piojos

Publicado por Editorial Rentokil
Control de plagas piojos Dejar un comentario

Eliminación de piojos | DesinfestadosLos libros, mochilas y deberes diarios ya han empezado a rodar. Las actividades extraescolares, las nuevas amistades y los exámenes se mezclan, un curso más, con los temidos piojos. Otro año llegan los niños a casa con la temida circular sobre la existencia de estos parásitos en las aulas: Alerta. Con sólo 4mm de longitud se alimentan hasta cinco veces al día y son capaces de succionar un mililitro de sangre diario. Un tamaño diminuto para estos ftirápteros que pueden convertirse en una plaga casi invisible, pero con sus seis patas armadas de afilados garfios, un pico con dos estiletes retráctiles y una apetito voraz ponen en jaque a familias enteras.

Se calcula que la tasa de infestación por piojos entre los escolares de los países desarrollados alcanza el 20 por ciento. El principal síntoma que provoca este parásito, como es bien conocido, es el picor sobre el cuero cabelludo producido por una reacción a los componentes de su saliva, vasodilatadora y anticoagulante, que favorece la sustracción del alimento de los capilares sanguíneos del molesto anfitrión. En definitiva, una presencia con más pena que gloria, teniendo en cuenta la presente solución de tener que cortar el pelo.

El presidente de la Asociación española de Entomología, Eduardo Galante, detalló a EFE verde algunas de las peculiaridades de la variante capilar de este parásito humano (Pediculus humanus capitis:

  • Los piojos ni saltan ni vuelan y durante su ciclo de vida pasan de huevo o liendre a ninfa, la fase larvaria, y piojo adulto en sólo 15 días, etapa en la que la hembra puede poner hasta ocho huevos diarios.
  • Se orientan por el calor a través de pequeñas ventanas que interrumpen el revestimiento cuticular de su cuerpo en busca de la temperatura que necesitan para la supervivencia y que el hombre provee de manera constante, como si de un sistema de calefacción se tratara.
  • Los piojos se contagian por contacto directo, por las ropas y peines contaminados con liendres o pueden ser transportados de forma pasiva por la mosca común

En relación al piojo, aunque no son de las especies que forman parte de su campo de actuación, ANECPLA percibe a la afluencia de estos parásitos como un problema vigente en España, con frecuentes rebrotes de inusitada rapidez. Y aunque a menudo se relacione a la existencia de piojos con la falta de higiene, los expertos unen su incremento en los últimos quince años a la falta de tiempo de las nuevas familias.

La eliminación de los piojos es muy sencilla, aunque tedioso. En ese proceso la desinfección es sólo la primera parte de proceso de erradicación de la pediculosis. En cualquier caso no es bueno dejar el tratamiento a mitad, porque los insecticidas no acaban con los huevos, que eclosionan cuando ya no tiene efecto el producto y vuelven a infestar al parasitado.

Algo así le sucedió a una madre inglesa afincada en Madrid, quien tras sufrir continuos e incesantes problemas de piojos en su familia decidió crear una web para aconsejar y asesorar a otras madres que, como ella, estén pasando por lo mismo: Las madres se alzan contra los piojos.

 

Comparte en
Editorial Rentokil

Posts relacionados

  • ¿Por qué los servicios de control de plagas son cada vez más importantes?

    31 de Enero de 2023
  • Confirmada presencia del “gusano pulmonar de la rata” en España… ¿Puede transmitir la meningitis?

    17 de Enero de 2023
  • Casas con vicio oculto, el problema de comprar viviendas con plagas en su interior

    24 de Noviembre de 2022

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es