“Lo que los ojos ven y los oídos oyen, la mente cree.” – Harry Houdini
Por lo tanto, ¿qué pasa con las cosas que no vemos, significa que no existen?
Houdini era un hombre muy misterioso, por lo menos a ojos de mucha gente. Las chinches sin embargo no necesitan ser tan misteriosas.
Quizás tú no veas chinches vivas, y casi seguro que tampoco las podrás oír, pero no dejes que eso te engañe pensando que las chinches no están cerca.
Como expertas en el juego del escondite, las plagas de chinches se suelen desarrollar fuera de la vista de las personas y en sitios insospechados.
Pero, ¿por qué son tan buenas escondiéndose?
- Poseen un cuerpo plano
- Son expertas arrastrándose
- Son capaces de desplazarse sigilosamente
En general permanecen lo más cerca posible a su fuente de comida (los humanos y animales de sangre caliente).
¿Cuál es el secreto para acabar con las chinches? ¡Las inspecciones!
Si sabes dónde y qué buscar, ya estás a medio camino de derrotarlas jugando a su propio juego.
Conocer el sitio preferido de las chinches para esconderse puede marcar la diferencia entre un control de chinches bueno y uno malo.
En nuestro último artículo, hablábamos de cómo saber cuando teníamos chinches, así que esta vez nos vamos a centrar en cómo consiguen las chinches esconderse tan bien, ya que conociendo sus secretos será mucho más fácil encontrarlas.
La gente muchas veces nos pregunta cómo se mueven las chinches, si pueden saltar o volar o cómo de rápido se desplazan, así que vamos a intentar resolver todas vuestras dudas en este artículo.
¿Dónde viven las chinches y cómo se desplazan?

¿Las chinches vuelan?
No, las chinches tienen que arrastrarse para llegar a su fuente de comida, por lo que prefieren suelos no barnizados y sin alfombras, ya que les proporcionan un mejor agarre. Pueden desplazarse a una velocidad de un metro por minuto más o menos, según Stephen Kells, un investigador de chinches de la Universidad de Minnesota.
¿Y saltan?

No, pero se les da muy bien escalar. Pueden trepar por los cabeceros de madera o de metal, aunque no les gusta cobijarse en estos últimos. Tienen unos pequeños ganchos o pinchos en sus patas, lo que les permite agarrase a pequeñas rendijas y poros de las superficies rugosas. Las superficies lisas como el cristal o la porcelana son sus mayores enemigas.
De esta forma, pueden trepar por la sábana que haya quedado colgada de la cama o los muebles o incluso la pared que haya cerca para llegar a su comida de sangre.
Consejos:
- Coloca la cama un poco separada de la pared y los muebles cercanos como las mesillas de noche.
- Intenta no almacenar nada debajo de la cama
- Asegúrate de que las sábanas o las mantas están bien colocadas y no tocan el suelo.
¿Los cabeceros de madera pueden ayudar a prevenir las chinches y sus picaduras?
Por desgracia no, ya que siguen podiendo trepar por ellos para alcanzar su comida, aunque no los usen para cobijarse. De hecho lo único que consiguen los cabeceros de metal y poner las cosas más interesantes, por el reto que supone.
Significa que durante la inspección habrá que centrarse en otros posibles escondites del dormitorio para localizar a las chinches. Mientras que cuando hay un cabecero de madera, es probable que las chinches lo hayan usado para esconderse.
¿Mantener la luz encendida toda la noche evita la presencia de chinches?

Cuando me llegó esta pregunta por primera vez, me reí mucho, aunque luego me di cuenta de que era una pregunta muy válida. ¿Es verdad que las chinches solo pican de noche? La respuesta es no. Se mueven por la noche y por el día. La verdad es que si tienen mucha hambre, pueden salir para buscar comida a cualquier hora, sobre todo si llevan mucho tiempo sin comer.
Las chinches pueden verse tanto de día como de noche.
¿Por qué es importante saber esto a la hora de hacer una inspección?
Significa que las inspecciones en tu casa o tu negocio pueden hacerse en cualquier momento del día. En el caso de algunas plagas como las ratas, es más probable que se hagan inspecciones de noche para aumentar las probabilidades de encontrar la plaga, pero esto no es necesario en el caso de las chinches.
¿Dónde viven las chinches?

Te perdonamos por pensar que las chinches de cama solo viven en las camas (su nombre puede inducir a error). De hecho, se las puede ver en diferentes sitios dentro de tu habitación, por ejemplo: el cabecero, el colchón, la alfombra, la mesilla de noche, los apliques de los enchufes…
Un dormitorio lleno de chismes y desordenador es la mejor invitación a quedarse para las chinches.
¿Por qué es importante saber esto a la hora de hacer una inspección?
Nos indica que todas las zonas del dormitorio deben ser inspeccionadas para saber si hay restos de chinches o de su presencia. No les ofrezcas demasiados escondites donde puedan cobijarse.
Consejo: Ordena tu dormitorio antes de una inspección para facilitar la tarea (¡y también por tu propia salud!
¿Las chinches viven en tu pelo?
Respuesta simple: no. A diferencia de las pulgas, que sabemos que pueden instalarse en el pelo de tu peluda mascota, las chinches prefieren simplemente acercarse a su víctima cuando tienen hambre y volver rápidamente a su escondite.
¿Por qué es importante saber esto a la hora de hacer una inspección?
Bueno, esto significa simplemente que a ti no te van a tener que inspeccionar también.
¿Cómo se desplazan las chinches de una habitación a otra?
A través de los huecos en las paredes por ejemplo, y esto desgraciadamente se les da demasiado bien.
Ah, y sí, también pueden entrar y salir por la puerta y moverse por los pasillos.
Si sospechas de un problema de chinches, siempre aconsejamos comprobar las habitaciones colindantes tanto a los lados como por encima y por debajo, si es que hay.
Este método de inspección, que se llama el método del cubo, se usa tanto para clientes particulares como de empresas, ya que resulta fundamental para conocer el alcance de la plaga
Cada edificio tiene su propio plan de inspección personalizado, ya que según la estructura del edificio las chinches se habrán podido desplazar o no.
Por ejemplo:
- En un hotel con suelos de hormigón, las chinches no se podrán desplazar de forma vertical, así que es más probable que la plaga se propague por el mismo piso, o al otro lado del pasillo.
- Un hotel antiguo con suelos de madera propiciará que las chinches se desplacen por las tuberías y otros agujeros.
El uso de perros adiestrados para las inspecciones de chinches
Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, y cuando se trata de una inspección de chinches, esto resulta bastante cierto.
Al poseer un sentido del olfato tan desarrollado, y tras haber sido debidamente entrenados, los perros resultan una ayuda muy valiosa en las inspecciones de chinches para detectar los puntos calientes de la plaga. Son por tanto una herramienta muy podera cuando se combian con el profundo conocimiento de la plaga que poseen los técnicos de Rentokil Initial. De hecho, el empleo de perros amaestrados hace que las inspecciones sean mucho más rápidas en cualquier instalación ya sea de particulares o de empresas, y provocan muchas menos interrumpciones.
Estos perros entrenados pueden oler no solo las chinches vivas, sino también sus huevos.
Sigue todas las aventuras del Comando Chinches si necesitas más información relacionada con esta plaga.
#ComandoChinches
Tengo picaduras que podrían ser de chinches desde hace 6-8 meses. Lo más que he encontrado en casa es un insecto parecido que trepaba por la pared. Al cogerlo con cuidado y mirarlo con lupa salió volando. Otro parecido cayó en una vasija de agua con jabón que puse frente al televisor encendido. Se que las chinches tienen alas vestigiales. Pero ¿es posible que salgan volando al tratar de observarlas a la luz de una lámpara y con lupa?
Hola Guillermo, sin duda se trataba de otro tipo de insecto. Las chinches de cama no pueden volar. También, si tuvieras una infestación por chinches desde hace 6-8 meses, seguro que estarías encontrando más evidencias de su presencia.
Gracias por tu respuesta Jacinto. El colchón en el que duermo es de hace seis años. Ha soportado dos mudanzas y está rasgado en las esquinas laterales con algún agujero. Es de muelles. Le aplicó insecticida en las rasgaduras las cuales tapo después con cinta adhesiva. ¿Pueden haber ácaros más pequeños que provoquen estas picaduras si soy alérgico a los ácaros? Las picaduras o mordeduras van ocurriendo por la noche en los pies, piernas, codos y manos. Algunas bastante visibles, a veces en filas de dos o tres. Con escozor y ganas de rascarte. Puntitos rojizos, no ronchas. ¿bastaría con una funda antiácaros de cremallera que cubra todo el colchón?
Hola de nuevo, la opción de la funda me parece correcta, pero los ácaros son un poquito “puñeteros” y te recomendaría que tomaras las siguientes medidas complementarias:
– Lava a más de 60º toda la ropa de cama y sécala al sol o en secadora, es fundamental que se elimine por completo cualquier humedad.
– Efectúa una limpieza en profundidad de toda la habitación (incluido el colchón) con una aspiradora potente.
– Ventila bien todos los días la habitación, no hagas la cama según te levantes déjala que se oree bien y cuando la hagas que no quede rasto de humedad. Si le da el sol directamente mucho mejor.
– Si sudas mucho cambia la cama todos los dias, al menos hasta que haya desaparecido el problema.
Desde luego si fueran chinches, con lo que me comentas del colchón hubieras visto ejemplares vivos, huevos, mudas y el colchón salpicado de manchas marrones.
Espero que esta información te sea de utilidad.
Un abrazo
Gracias de nuevo Jacinto.
Creo que debería comprar una aspiradora. Seguiré tus consejos. Lo que más me preocupaba es que hubieran anidado chinches u otro tipo de insecto a pesar del insecticida que echo, todos las semanas desde hace meses, en los agajeros.
Ya que antes tenía alguna dermatitis leve o rinitis pero no estos picotazos. Supongo serán mosquitos aunque pongo los difusores eléctricos antimosquitos cada noche.
Me quedo más tranquilo con tus indicaciones. Reitero mi agradecimiento por tus respuestas y sugerencias.
He descubierto que hay chinches en mi casa hará poco más de una semana. Entraron ocupas en el piso colindante y han infestado a parte del edificio de vecinos . Tenia la casa bastante desordenada debido a un problema de salud. No sucia, pero si mucha ropa sin doblar y juguetes de mi hijo por todas partes. Además tengo un gato q duerme por toda la casa ( colchones y sofa ). Me voy a mudar con carácter urgente y no se como debo realizar esta operación sin peligro de llevarme la infestacion q aún no se ni donde se encuentra. Solo he conseguido ver 4 en todas las noches q llevo sin dormir apenas mirando con la linterna por todo.
Tengo mil dudas. Me he comprado una vaporeto normal. Las mata? La lejia las mata? Que hago con la ropa? La lavo nuevamente o la voy doblando? Y los zapatos y juguetes. Estoy en pánico. No se como proceder para la mudanza. Algún consejo?
Graciasssss
Hola. Acaban de fumigar el día de ayer. Porque tenía chinches en mi colchón y lo tiré. Ahora compré otro y el día de hoy inspeccionandolo encontré chinches nuevamente en el colchón que es nuevo!! Qué puedo hacer?
Por desgracia las chinches no solo anidan en los colchones y es posible que sigas teniendo chinches en otras zonas de la habitación, desde la propia cama hasta las mesillas o incluso en los rodapies o en el interior de los enchufes.
No se que tipo de tratamiento te habrán realizado, nosotros recomendamos un mínimo de 2-3 tratamientos con biocidas para poder controlar la infestación (o realizar un único tratamiento con calor -aunque en algunos domicilios no es viable)
También tienes que saber que los insecticidas solo actúan contra los ejemplares adultos y los huevos no se ven afectados ( por eso hay que repetir varias veces el tratamiento en intervalos de 7-10 días) , pero si según como tu dices, te realizaron ayer un tratamiento y hoy sigues viendo ejemplares vivos, es posible que se quedara alguna zona de tu casa sin tratar. Llama a la compañía que te ha realizado el tratamiento y asegúrate que realizan una inspección/tratamiento en profundidad de toda la casa.
hola, mi problema creo que es muy serio; hace poco mas de 4 meses me di cuenta que tenia una invasión de chinches, demasiadas, mi casa es de dos pisos y encontraba hasta en la sala, realmente no puedo determinar donde comenzó todo si en la cama o alguna visita en la sala; el hecho es que en ese tiempo compre insecticida liquido que rocie durante una semana en el colchón y base de la cama asi como en algunos sitios de la recamara. rocié el baño y la recamara de alado. ( en ese tiempo esta a punto de dar a luz) parecía que ya no había, sin embargo volvieron!!! y me encuentro súper estresada ya que ahora tengo a mi bebe y no duermo por cuidar que no le lleguen; estoy aun mes de cambiarme de casa pero no se que hacer para no llevarme la plaga. tirare ala basura el colchón así como la base pero me aterra llevármelas entre las demás cosas. necesito ayuda estoy desesperada
Hola Tania, comprendo perfectamente tu desesperación. En nuestra experiencia rara vez los remedios caseros dan solución a un problema de chinches y más, si como nos indicas, la infestación es generalizada. Los insecticidas, incluso los profesionales solo actúan contra los ejemplares adultos no afectando a los huevos, por eso es necesario realizar varios tratamientos seguidos siguiendo un protocolo muy estricto. Las chinches se esconden en cualquier parte por lo que es importante que no te las lleves a tu nuevo domicilio. Inspecciona detenidamente todos los muebles, en especial los de los dormitorios, en busca de ejemplares vivos, huevos o restos de insectos; mesa de noche, cómodas, armarios…. Lava toda la ropa que puedas a más de 50º y después guárdala en bolsas cerradas hasta el día de la mudanza. Aspira en profundidad alfombras y mantas, y después limpia concienzudamente el aspirador para evitar que te lleves algún ejemplar en su interior. También te recomendaría que una vez instalada en tu nueva casa, al menor signo de presencia de chinches, llama inmediatamente a una empresa especializada de tu confianza para que realicen un tratamiento.
Hola, nos vamos a mudar a un apartamento h mientras montabamos los muebles por la noche vimos una chinche por lo q no abrimos los colchones de la cama, listos para estrenar. Han venido a desinfectar y solo han puesto tierra de diatomeas o polvo de silice dejando las grietas al aire sin sellarlas hasta que haga efecto. La idea de la empresa es que durmamos ahi y dejemos que salgan sin sellar nada…no me convence la verdad. Hay algun metodo fisico como cinta pegajosa o quimico como lwjia que evite que ellas se muevan despues de haber cruzado la tierra de diatomeas???
Hola Pat, el polvo de sílice o la tierra de diatomeas actúan por desecación. Es importante que todos los huecos , rendijas, rodapies, interiores de enchufes, y en definitiva cualquier espacio que pueda servir de escondite a las chinches sea tratado. En caso contrario hay riesgo evidente de que pueda producirse una reinfestación a las pocas semanas; ya que ejemplares adultos o huevos que no estén expuestos al contacto con el sílice podrán desarrollarse sin problemas.
En nuestra opinión, como expertos en control de chinches, el uso de polvos de sílice o tierra de diatomeas está muy bien como complemento de un tratamiento con biocidas o mediante calor; pero como herramienta exclusiva nosotros no lo recomendamos a nuestros clientes.
Un abrazo
Hola Jacinto,
Gracias por tomarte el esfuerzo de responder a tantas personas. Mi pregunta es sobre las tierras de diatomea y las chinches. ¿Cómo se aplica? Sé que se puede dejar en polvo pero, ¿si lo mezclo con agua y rocío, tiene la misma efectividad?
Muchas gracias!!
UY YO TAMBIEN TENGO ESA PLAGA EN CASA YA ES LA SEGUNDA VEZ: ESTOY FUMIGANDO CON UN VENENO AEROSOL YA LO HICE UNA VEZ Y FUNCIONO AHORA NO SE DE DONDE SALIERON: HE FUMIGADO OTRA VEZ Y DORMIMOS EN OTRA PARTE A VER SI ASI SE MUEREN: TAMBIEN HE PUESTO EL POLVO DE SILICE ESPERO ESTO LOS ACABE POR COMPLETO
Hola buenas tardes yo ya no se que hacer. lleva la casa de mi madre infectada por todos lados de chinches por favor decirme lo que tengo que hacer para quitármelos llevo 2 aňos aguantando todos los días chinches y ahora mas cada día por favor darme una solución
Hola Pili, si como afirmas el problema lleva ya 2 años instalado, los remedios caseros no van a ser eficaces. Contacta con una compañía profesional de tu confianza y que te detallen un plan de acción para acabar con la plaga. Si la infestación es muy grande es muy probable que necesites varios tratamientos y asegurar que no queden huevos en ninguna zona de la casa.
Buen dia, por favor ayudenme eh visto chinches de cama y a la vez el que es tipo Triatoma infestans pero la diferencia es que es color negro y tienen dos circulos de color amarillo en las alas creo que es chinche de fruta ya que es grande pero no es rayado de amarillo y negro como el Triatoma infestans, saquenme de duda por favor, tengo un arbol de mango y una planta de papaya, a lado de mi casa en la de los vecinos hay patios uno donde hay cosas de metales y el otro patio es de quimicos aromatizantes para casa, no se si esto tenga que ver, solo quiero salir de duda sobre el chinche que ya eh matado tres veces que es el grande vuela de color negro y en las alas tiene dos circulos de color amarillo, deseo saber si ese es de frutas o el de mal de chagas, muchas graciaaaasss
Buenas tardes ! Hemos encontrando chinches en 4 o 5 cabinas de camiones , conducidos por conductores diferentes
Como ha podido ocurrir ?
Pueden pasar de un camión a otro
Cuando están en el aparcamiento en 1 metro de distancia ??
Hola, gracias por contactarnos, lo mas normal es que la contaminación se haya producido a través de la ropa o el equipaje de los conductores. Si, por ejemplo han dormido en un mismo hotel que estuviera infestado se han podido llevar las chinches en el equipaje. También ha podido ser una tercera persona que tuviera acceso a los camiones, un mecánico por ejemplo. Otra posibilidad pudiera ser que transportaran mercancías de un mismo cliente. la posibilidad de que pasen de una cabina a otra mientras están aparcados es muy remota y tendríamos que hablar de una infestación extraordinariamente grave
Buenas noches!!
Muchas gracias por la información
Que tiempo puede transcurrir desde que entraran las chinches hasta que se descubre la infectacion ?
Hola Alberto, las infestaciones por chinches son exponenciales y en una primera fase, cuando son pocos ejemplares, pasan muy desapercibidos e incluso sus picaduras no se asocian a su presencia; a partir de la 4 semana el tema comienza a ponerse muy serio, se comienzan a ver ejemplares por las zonas próximas a la cama y a partir del tercer mes la infestación ya es muy grave. Si deseas podemos hacer una inspección en los camiones afectados y diseñar un plan de tratamientos, puedes contactarnos a través del formulario de contacto de nuestra web, o si lo prefieres me puedes contactar directamente en [email protected]
Lo que si te recomiendo es que si decides realizar un tratamiento lo hagas contando con el soporte de una empresa especializada, los tratamientos particulares no son capaces de acabar con esta plaga.
BUENOS DIAS , JACINTO ME TEMO QUE NOS VAMOS A ENCONTRAR CON MAS CASOS COMO ESTE , POR EL TIPO DE PERSONAL Y HABLAMOS DE BASTANTES VEHICULOS
DEBEMOS INTENTAR DESINFECTAR NOSOTROS ,AUNQUE YA HAN VENIDO EN 3 OCASIONES DOS EMPRESAS DIFERENTES Y NO HAN SOLUCIONASO EL PROBLEMA .DE MOMENTO ESTAMOS TRATANDOLOS CON CIPERMETRINA Y OTROS PIRETROIDES CADA 10-12 DIAS Y PARECE QUE ESTAMOS CONSIGUIENDO ALGO , PERO NO SE TAMPOCO SI PODREMOS ERRADICAR EL PROBLEMA .
SI ME PUEDES DAR ALGUN CONSEJO
GRACIAS
Hola Alberto, una infestación de chinches en una cabina de un camión es muy difícil de tratar, ya que las chinches tienen múltiples sitios para refugiarse y poner los huevos. Debéis desmontar todos los elementos posibles, incluido el salpicadero, revisar y aplicar bien el producto por todas las rendijas y huecos, como los conductos de ventilación; y repetir los tratamientos al menos 3 veces. Los piretroides en general tienen un efecto irritante importante, esto normalmente obliga a los insectos a salir al descubierto, pero también puede producir el efecto contrario y hacer que las chinches busquen refugio en sitios recónditos y permanezcan en un estado latente hasta que dejen de detectar la presencia del insecticida.
Si estáis utilizando biocidas profesionales (en teoría solo sería posible si se cuenta con el carnet oficial de aplicador) te recuerdo que si realizáis pulverizaciones tenéis que guardar como mínimo un plazo de seguridad de 12 horas antes de volver a usar el camión, de no seguir este protocolo y en caso de que algún conductor alegue síntomas de intoxicación podríais enfrentaros a sanciones graves.
Buenas noches quería preguntarte cuánto cuesta una desinfección de chinches e visto algunas pero no consigo dar con su escondite
Hola,desde hace unas semanas tengo en l habitaciin de mi hija chinches y e tenido q cambiarlo todo ,e hechado sprais contra chinches ,liquidos ….la veedad estoy muy preocupada no se q hacer .ya q mi piso es muy pequeño tmb tengo un perrito …..y tengo miedo q esto se propague por todo el piso…q debo hacer????
Hola Vanesa, las infestaciones por chinches, en la mayoría de las ocasiones, requieren de ayuda profesional. Mi recomendación es que contactes cuanto antes con una compañía de tu confianza, Cuanto antes lo hagas menos se habrá extendido la infestación por el resto de la casa.
Buenas tardes!!
Estamos dejando 48 horas mínimo desde que hacemos el tratamiento hasta que usamos el camión
Bien , perfecto con ese plazo no tendría que haber ningún problema
Hola de nuevo Alberto, ayer te puse un correo pero parece que no ha llegado. Te copio el texto:
“He hablado con mis compañeros de Dirección Técnica y Control de Calidad, el tema es poder acabar con los huevos y hoy por hoy la única solución viable son los tratamientos térmicos, llevar la estancia a 60º y mantenerlos durante unas horas y en el caso que nos ocupa es complicado porque tampoco tenemos muy claro si se puede alcanzar esta temperatura en la totalidad del interior de la cabina. Nosotros realizamos tratamientos combinando calor y químico y nuestro ratio de éxito (si se siguen al pie de la letra los protocolos de preparación) es prácticamente del 100%. Aunque repito sería un reto enfrentarse a un problema así.
En estos momentos os estamos dando servicio con nuestra división de Higiene en una de vuestras fábricas. No tenemos ningún inconveniente en realizaros una inspección sin compromiso y plantearos un programa de actuaciones, además si los camiones están en la planta que teneis en el corredor del Henares podemos realizar un inspección de la flota con nuestros mejores inspectores: Jambo y Suco, nuestros perros adiestrados para detección de chinches.
Un abrazo”
ENCONTRE VARIAS CHINCES EN MI CAMA SIN SER UNA INFESTACION GRANDE. INICIALMENTE USE INSECTICIDA Y NO FUNCIONO. DESPUES CLORO Y ALCOHOL… PASARON DOS MESES Y PARECIA QUE YA SE HABIA ACABADO…..TODOS LOS DIAS REVISANDO COLCHON,PARED, ETC. HOY OTRA VEZ HAY CHINCHES……..VIVAS.,,,,,,NO SE DONDE ESTAN…..APARECEN EN FORMA ESPORADICO….USO ALCOHOL EL GRIETAS,MACO DE LA PUERTA, CAMA, CORTINERO, CORTINAS, COLCHON ETC……NO SE ACABAN…QUE HAGO???
Hola María, las chinches pueden encontrar refugio en cualquier sitio y depositar allí sus huevos. Tanto los insecticidas como el alcohol o el cloro solo afectan a los ejemplares adultos o a las ninfas pero no a los huevos por lo que es muy difícil acabar con ellas con remedios caseros. Lo normal es que haya continuas reinfestaciones. Te aconsejo que contactes con una empresa especialista de tu confianza, en función de donde esté situado tu domicilio podemos ofrecerte una inspección gratis y un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Puedes contactarnos en el 900811007.
Un saludo
Hola encontré una chinche muerta en mi cama eso significa que tengo infestacion ??? Ya revise mi colchón y no hay indicio de ellas por favor ayudenme
Hola Lilian, normalmente las chinches no vienen solas, vuelve a revisar bien el colchón, sobre todos los pliegues de las costuras. Revisa tambien, las mesillas, el cabecero y los rodapies al lado de la cama. ¿Has realizado algún viaje últimamente? En caso afirmativo revisa la maleta o el equipaje que utilizaste.
Si vuelves a ver algún ejemplar llama inmediatamente a alguna compañia de control de plagas de tu confianza. Si nos escribes desde España no dudes en contactar con nosotros en el 900811007.
Un abrazo
Hola, hace un mes fui con mi familia a una casa donde desafortunadamente había chinches, la nos picó algo pero no sabíamos qué era, a los pocos días la familia a la que visitamos nos dijo muy apenada, que eran chinches. De los 4 miembros de mi familia la que tuvo picaduras o mordeduras fui yo. En cuanto me daba comezón en la noche despertaba y atrapaba una o dos. No sabíamos como tratar el problema, empezamos a aplicar insecticidas pero el que funcionó un poco fue el biodrin flow. No hemos encontrado los encondites, yo hice todo lo recomendado, buscar en colchón, cama, ropa, muebles paredes y pisos. Toda mi ropa la lavé con agua caliente, la plancho y está en bolsas de plástico selladas, el colchón está envuelto en plástico pues apliqué insecticida casero. Las cosas de mi cuarto están en bolsasde pplástico, desde que apliqué la última vez el insecticida y que aplicamos en toda la casa y sillones hemos encontrado ocasionalemnte algunas chinches muertas. Estoy paranoica ya, y he tomado todas las medidas necesarias para que no se sigan reproduciendo. Hoy encontré una chinche pegada en la pared, casi cerca del techo, estaba seca ya, pero era una adulta, mi pared tiene huecos por el acabado, muchos huecos, será buena idea enyesar toda la pared para evitar esos huecos? Mi piso es de cemento normal, y por el desgaste también hay huecos. Utilizo la aspiradora y limpio todos los días pero aunque no me han picado de nuevo de vez en cuando encuentro alguna muerta, ya no sé que hacer! Ayuda!
Hola María, gracias por contactarnos. Las chinches utilizan cualquier tipo de hueco, hendidura o grieta en las estructuras para refugiarse y colocar sus huevos. Piensa además, que los huevos no se ven afectados por los insecticidas, los insecticidas autorizados para uso domestico tienen un efecto residual muy limitado en el tiempo, por lo que es posible que cuando los huevos eclosionen el insecticida haya perdido ya su efecto. Si te soy honesto mi recomendación es que consultes con una empresa profesional; en nuestra experiencia, acabar con una plaga de chinches en un domicilio particular es muy difícil hacerlo contando solo con medios propios.
Hola, tengo el problema de todos, chinches, me mude a una casa en la que desde el primer dia comenzaron a picarme estos bichos, no he querido contratar ninguna empresa porque tengo miedo que me digan que son seguros los productos que utilizan y no sea verdad, estoy en una pequeña ciudad donde no se que tan confiable sean dichas empresas y esto me aterra porque tengo 2 bebes de 6 meses de edad, no quiero que sigan viviendo entre chinches pero tampoco exponerles a toxicos que les perjudiquen. Estoy buscando mudarme de casa pero creo debo fumigar mis cosas para no llevarme el problema a otro lugar. Estoy desesperada porque cada día los piquetes me quedan peor y vivo aterrada cada que encuentro un chinche cerca de mis bebes. Ayuda por favor.
Hola Angélica, muchas gracias por seguirnos y contactarnos. Realmente el tema de las chinches es complejo y en un domicilio particular quizás incluso mas que en una habitación de Hotel. Ahora mismo se dispone de distintas técnicas para acabar con ellas y muchas de esas técnicas no contemplan el uso de productos nocivos o en tipos de aplicaciones que no requieren de plazo de seguridad. Desde luego lo que si tenemos claro es que hace falta ayuda profesional para acabar con esta plaga.
Rentokil dispone de una cámara portátil de tratamiento por calor, en la que se pueden introducir muebles, colchones, ropa de cama, etc. y que elimina a las chinches en todas sus fases; este tratamiento lo completamos con la aplicación puntual de un biocida sin plazo de seguridad en los lugares donde las chinches suelen ocultarse. En condiciones normales con un tratamiento y un seguimiento, se soluciona el problema. Si desea puede contactarnos en España en el 900811007.
Un cordial saludo
Tengo picaduras pero solo.ppr una pierna. Tengo miedo sean chinches pero mire todo y no vi ni rastro. Como puedo saberlo
Horrible tener a estás cosas en casa! Apenas las descubrí, ni siquiera sabía cómo eran hasta que entre a Internet.
La cosa es que puse insecticida en la cama y sillón y al finalizar el día pedí se los llevarán.
Sinceramente ya tenía días sin poder dormir, daba la casualidad que cuando abría los ojos lo primero que veía era una chinche
Espero ya no tenerlas pero ahora seré más cuidadosa (soy una persona muy limpia) se que eso no tiene ya mucho que ver, aunque con los vecinos que tengo dudo que ese problema no se vuelva a repetir es que en serio que jamás había tenido vecinos TAN SUCIOS.
Ahora estoy sin cama y sin sillón
Mi duda es, ¿una cama de metal sería lo más conveniente?
Sinceramente ya no quiero ni comprar cama
El día de hoy cuando estaba estudiando en mi escritorio encontré una chinche, estaba en el tapete del mouse, no tengo piquetes ni ningún rastro de excremento por ningún lado, pero me siento tan angustiada que no logró concentrarme ¿es posible que esta chinche se haya pegado de la universidad o en realidad tengo que fumigar? Gracias
Hola en mi departamento me encuentro con una plaga de termitas y entre esa plaga sobresalian unos insectitos con la caracteristica de una chinche en fase ninfal
Lo sorprendente es que aparte de caminar acercabas el dedo y daban saltos como de una distancia de unos 5 cm
Tengo entendido las chinches no saltan o si ? De que se tratara ?
Hola, hice un tratamiento a través de una empresa especializada. La última fumigación de las dos ofertadas se hizo hace un mes. Mi pregunta es: es normal que se vean tres de ellas en diferentes días muertas? Por el tamaño, bastante pequeño, diría que son crías.
Gracias
J. Alonso
Hola Jesús, si las ves muertas es posible que siga habiendo producto residual y que las nuevas ninfas que han nacido (los biocidas no atacan a los huevos) han entrado en contacto con el producto. De todos modos te diría que inspecciones diariamente todas las zonas alrededor de la cama o los sofás. Si ves ejemplares vivos, reclama a la empresa que te dio el servicio para que te repitan el tratamiento. Si eres residente en España puedes contactarnos en el 900 834 516 y te facilitaremos un presupuesto sin compromiso.
Un abrazo!
Mi nombre es Karla y tengo 15 años y vivo en México aproximadamente hace 2 años y medio una tía nos regalo un sillón, mi papá lo lavó pero no se dio cuenta que se había infectado de chinches y lo metieran a la casa, poco después me empezaron a picar mucho pero pensé que eran mosquitos, entonces me empezaron a comprar repelentes para los mosquitos y seguía apareciendo en la mañana llena de ronchas, hasta que un día mi mamá se percató que el sillón tenía chinches, de inmediato lo sacaron y limpiamos en toda la sala, los cuadros, las cobijas, los muebles, etc. Cabe recalcar que a mi mamá en todo este tiempo no le han picado… después de hacer todo eso las chinches nos seguían picando, poco después nació mi sobrina hace dos años en Febrero, también cabe recalcar que a ella tampoco le pican, bueno intentamos con todo revisando los colchones, paredes,enchufes, bases de la cama, recuadros, etc. También intentamos trapeando varias veces al día con cloro, también usando alcohol como pesticidas y hasta los mismo pesticidas. Bueno cabe decir que hace 3 semanas nació mi otro sobrino, le han estado picando. Le he comentado a mi mamá sobre fumigar pero no hay dinero para eso ya que es muy caro. Estoy agobiada,estresada, he estado llorando en las noches, ya no puedo vivir tranquila. ¿Que puedo hacer?
Hola Karla, realmente es un situación muy problemática la que me planteas y por desgracia cuando la infestación por chinches es muy alta la única forma que hay de eliminarla es contratando a una empresa especializada… los remedios caseros no son eficaces!!
Nuestra compañía tiene sede en México https://www.rentokil.mx/ puedes solicitar un presupuesto gratuito y asi podreis evaluar si vuestra economia lo permite.
Un abrazo muy fuerte desde España!
Las chinches se alojan también en la ropa? Ya que me pongo la ropa y me empieza a picar todo el cuerpo y me hacen ronchas, en casa encontré chinches , esperó me ayude gracias
Hola Ángela, los chinches pueden poner sus huevos en la ropa de vestir, pero es muy raro que los adultos permanezcan en ella. Además son de hábitos nocturnos. La mas normal es que te piquen por la noche y al vestirte por la mañana notes las ronchas. Te recomiendo que contactes con una empresa de control de plagas para poder eliminar la plaga adecuadamente. Si resides en España puedes contactarnos en el telefono gratuito 900811007
Un abrazo y gracias por seguirnos!
Hola comparto cuarto con una amiga, y hace poco nos cambiamos de cuarto porque había una plaga de chinches, y ahora en el cuarto actual también se empieza a percibir la presencia de estos animales, cuando llegamos aplicamos insecticidas, pero ahora solo le pican a mi compañera y a mi no, y eso que cambio su colchon y piensa comprar de nuevo otro, y yo sigo con el mismo colchón desde hace 3 años… a que se deberá?
Hola Beth.
Los colchones son uno de los principales focos de infestación de chinches, pero no los únicos. Mesillas, cabeceras, enchufes, rodapies son también refugio de estos insectos. Si te soy sincero, los remedios caseros o la aplicación de insecticidas domésticos en muy rara ocasión acaban con un problema de chinches; puedes eliminar los ejemplares adultos que estén a la vista, pero los huevos no se ven afectados por lo que a los pocos dias o semanas se vuelven a reproducir. Si hay más de una habitación contaminada el problema es mucho mas difícil de solucionar.
Hay dos motivos por los que ahora no te estén picando: 1 suerte, mucha suerte y 2 que te estén produciendo una menor reacción alérgica y las picaduras pasen desapercibidas.
Mi recomendación es clara, contacta con una empresa de control de plagas de tu confianza (como nosotros) https://www.rentokil.es/chinches/ para acabar con el problema.
Un abrazo y gracias por seguirnos
Bueno lo mio es peor en julio fuimos a un campi g en un bungalow nos picaron chinches asta qui nada mas ace unos dias mi mujer veia algun vichito trepando por el comedor aleatorio decidimos irnos un finde y dormir en el coche total el coche estaba infestado lo tiremos todo pero claro en casa el foco estaba en la entrada y el comedor revise y empece a tirar sofas y cosas y puse bombas zum hoy encontre muertas y lave la aspiradora estaba llena una locura limpie enchufes selle tubos de cable ya que ne las habitaciones no emos visto revisando colchones muebles etc e sellado grietas en zocalos y demas e podido cogerlo a tiempo ? Emos fregado el suelo con ub insecticida esta noche dormiremos ya que creo que en 4 dias emos limpiado desinfectado bombas zum 2 etc esperemos que secontrole
Hola Daniel, por lo que me comentas la infestación parece seria.Es muy probable que con las acciones que has hecho, hayas podido eliminar a la mayor parte de los adultos, pero los huevos no se ven afectados por el insecticida. Vigila bien las proximas semanas y si vuelves a encontrar adultos te recomendaria que contactaras con una empresa profesional. Si resides en España podemos realizarte una inspección sin compromiso. Puedes llamarnos al 900 834 516.
Un abrazo
Buenas tardes.
Desde este verano cada día me aparecía una picadura nueva en el cuerpo.
No sabía lo que sucedía.
Fui al médico de la alergia y me dijeron que eran mosquitos pero a mi me seguían picando de forma exagerada.
Hoy me levante por el picor y las pille: chinches.
He quitado toda la ropa de cama , la he puesto a lavar a 60 grados,.
En el colchón no he visto ninguna pero si en el canapé y el cabecero.
Estoy a nada de tirar el colchón como haré con el canapé.
En la habitación continua ha sucedido lo msimo.
Nada en el colchón pero en la base hay chinches.
He comprado fundas anti chinches , lavaré las cortinas y no se muy bien más qué hacer.
Esta noche fumigaré con el spray de nuevo la habitación y me iré adormir a otra.
Hola Virginia, revisa los rodapies de las habitaciones infestadas y las anexas. También mesitas de noche (o cualquier otro mueble que tengas en la habitación)y los enchufes eléctricos. Los insecticidas no actúan contra los huevos, luego puede existir riesgo de reinfestación aún cuando acabes con todos los adultos. Si la infestación persiste te recomiendo que contactes con una empresa experta. Si resides en España puedes contactarnos en el 900 834 516 (teléfono gratuito) y te podemos realizar una inspección sin compromiso.
Un abrazo y gracias por seguirnos!
HOLA buena tarde en la casa de mi suegro hay chinches los hemos fumigado pero cada vez aparecen mas que podemos hacer será que tenemos que purgar al señor con ivermectina como los chinches son insectos le agradezco su colaboración
Hola Ana María, los chinches son muy difíciles de combatir y nuestra experiencia nos dice que los remedios caseros muy rara vez funcionan. Mi recomendación es que acudas a una empresa profesional. (la ivermectina es un fármaco contra la sarna, no tiene nada que ver con chinches) Si resides en España podemos realizar una inspección sin compromiso en la casa de tu suegro. Puedes contactarnos en el teléfono gratuito 900 811 007.
Un abrazo
Hola, cual es la solucion para terminar con esta plaga, y como puedo saber si tengo una infestacion o son poquitas, fumigue aporximadamente hace tres semanas, y volvieron a salir pequeñas chinches, que puedo hacer para terminar con este problema
Hola Lizbeth, revisa bien la cama y el colchón y todas las zonas y muebles próximos a ella, incluidos los enchufes eléctricos. La realidad nos dice que los remedios y tratamientos caseros no son eficaces contra una infestación de chinches, te recomendamos que contactes con una empresa profesional de tu confianza.
Si resides en España, podemos realizarte una inspección gratuita y ofrecerte un tratamiento con todas las garantias. Puedes localizarnos en el teléfono gratuito 900834516.
Un abrazo.
Hola, Jacinto.
Gracias por el trabajo de contestarnos a todos.
Yo he notado en mi piso hará cosa de 1 mes o 1 mes y medio que hay chiches en mi habitación. Primero empecé notando las picaduras, prácticamente todos los días salían nuevas, y luego he llegado a verlas: 3 o 4 chinches en el colchón, y un par en la pared cerca del techo. También encuentro restos de excrementos (manchitas negras) en las sábanas y las almohadas.
Me voy a mudar dentro de poco y sobre todo me preocupa llevármelas sin querer al piso nuevo. ¿Cómo puedo hacer para que esto no ocurra? La cama y el colchón serán nuevos, por lo que me preocupa que puedan estar en las mantas/sábanas/almohadas. Sé que en la ropa que me pongo normalmente no están, pero todavía no he conseguido descubrir su escondite.
¡Un saludo!
Hola Iria,
Como has podido comprobar, las chinches son muy pequeñas y pueden esconderse en cualquier sitio. Más que con los ejemplares adultos tienes que tener mucho cuidado con los huevos que puedas llevarte, sobre todo tienes que revisar muy bien los muebles (sin olvidarte de los cuadros).
La ropa tienes que lavarla a 60º y a medida que lo hagas, la vas guardando en bolsas de plástico herméticas para evitar reinfestaciones. Si tienes un aspirador potente puedes pasarlo por las mantas; y después de hacerlo tira inmediatamente la bolsa y revisa el tubo por si se hubiera quedado adherido algún huevo.
Revisa también con mucho cuidado las maletas o bolsas que tengas que llevarte.
Una vez en tu nueva casa, estate muy pendiente de cualquier indicio y al mínimo que veas contacta con una empresa de control de plagas. Si resides en España puedes contactarnos a nosotros. https://www.rentokil.com/es/chinches/
Un abrazo y muchas gracias a ti por leernos!!