• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Chinches • Los consejos de los expertos  /  Chinches en tus viajes: 5 señales para detectarlas
Consejos prácticos para detectar chinches
03 Mayo 2019

Chinches en tus viajes: 5 señales para detectarlas

Publicado por Jacinto
Chinches, Los consejos de los expertos Chinches, chinches de las camas, eliminar chinches, identificar chinches Dejar un comentario

Buen tiempo y días largos son la cominación perfecta para las escapadas de fin de semana, las salidas en puente o incluso vacaciones y con ello… la búsqueda de alojamiento bueno, bonito y barato.

Tradicionalmente el los tipos de alojamiento más demandados eran los hoteles, los hostales, las pensiones… A este formato se añadió el del turismo rural hace ya bastantes años y el alquiler de viviendas turísticas en plataformas como Airbnb. Además, en los últimos tiempos se ha puesto de moda también la posibilidad de reservar habitaciones alquiladas en una casa ya habitada.

Pero sea cual sea nuestra opción, hay un tema que preocupa casi por encima de todos los demás: la existencia de alguna plaga que nos amargue las vacaciones, como lo son cada vez más y más las chinches, que han resurgido de sus cenizas debido a la globalización, y sobre todo en el último tipo de alojamiento que mencionábamos.

Primero, y vaya por delante, la aparición de chinches no implica que se den malas condiciones higiénicas, aunque los establecimientos en los que se hospedan personas sí deben de tener una política de detección y eliminación de plagas. Y dicho esto, hay que incidir en que debido sobre todo a la inmediatez del transporte, la gran frecuencia de desplazamientos y la variedad de lugares desde los que se producen, es fácil que los parásitos viajen en maletas o mercancías. Puede que incluso tú misma/o traigas las propias chinches de las que sospechas en tu maleta.

Entre los sitios más propensos a sufrir problemas de insectos se encuentran los hoteles, hostales y pensiones, residencias de estudiantes o de ancianos, hospitales, transporte público, colegios, restaurantes o industria alimentaria. Y para estos casos en Rentokil Initial contamos con grandes soluciones como el Tratamiento Térmico contra chinches.

Ya te hemos contado en otras ocasiones cómo evitar las chinches, cómo se comportan, o los tipos que hay, pero hoy queremos contarte cómo detectarlas o, con suerte, cómo saber que no están en el lugar que hemos elegido para dormir.

Conscientes de su propagación en época de vacaciones, os traemos 5 señales mediante las cuales podréis comprobar la existencia de chinches:

  • Manchas oscuras/negras. Procedentes de los excrementos de las chinches, puede que encuentres pequeñas manchas negras u oscuras en el colchón o sábanas.
  • Olor dulce. En una zona con presencia de chinches podrías detectar un desagradable olor dulzón que puede indicarte dónde se ocultan estos huéspedes autoinvitados.
  • Manchas de sangre. Derivado de las manchas oscuras o negras, podrías identificar pequeñas manchas de sangre en la ropa de capa o en tu propia ropa.
  • Insectos vivos. El signo más claro de su presencia es encontrarte con un ejemplar de la especie. Una chinche mide únicamente 4 o 5 milímetros de largo (en el caso de los insectos adultos), pudiendo llegar a medir 7 milímetros si acaba de alimentarse, por lo que es difícil verla a simple a vista. Aun así, es posible que te encuentres con chinches vivas.
  • Pieles secas. Si es difícil ver ejemplares de chinches vivas, más lo es encontrar pequeños restos de pieles de las mudas del insecto, pero existe la posibilidad de que los encuentres.

Por último, y para que enfoquéis la búsqueda de estas señales en los lugares más propensos a encontrarlas, os contamos los huecos donde podéis localizarlas:

  • En las costuras de los colchones.
  • En las alfombras, tanto encima de la misma como debajo.
  • En los bastidores de las camas y juntas del cabecero.
  • Entre las maderas del suelo.
  • En los zócalos y rodapiés.
  • En las grietas o huecos de paredes o en las juntas del papel pintado.
  • En enchufes y aparatos eléctricos.
  • En mesillas y alacenas
  • En los armarios.
  • Detrás de los muebles.
  • En el soporte donde dejas la maleta

Si necesitas más información puedes consultar nuestra guía de preguntas frecuentes sobre las chinches. Esperemos que no tengas que convertirte en cazador de estos bichitos a raíz de tus sospechas, pero por si tienes que hacerlo, ¡ya tienes la información! Eso sí, cuando las encuentres, acude a profesionales expertos que acaben con ellas. Nosotros, desde Rentokil Initial, nos ponemos a tu servicio.

Comparte en
Jacinto

Aterricé en este mundo un 9 de enero de 1961, la verdad es que los terrícolas me parecíais un poquito raros al principio pero con el paso de los años os he ido tomando cariño. Le he cogido afición a eso de viajar, escuchar vuestra música y tambien a esa cosa tan primitiva que llamáis cine. También disfruto de lo lindo juntándome con mis amigos, soy especialista en buscar cualquier excusa para montar una buena fiesta.

Posts relacionados

  • 10 consejos para evitar plagas en zonas de basuras

    17 de Mayo de 2022
  • plagas en camino de santiago

    Chinches y otras plagas, compañeros indeseados en el Camino de Santiago

    19 de Julio de 2021
  • Tu hotel libre de chinches en 3 pasos

    12 de Mayo de 2021

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es