• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Los consejos de los expertos  /  Novedades en el brote de legionella en Osuna (Sevilla) | Desinfestados
26 Octubre 2012

Novedades en el brote de legionella en Osuna (Sevilla) | Desinfestados

Publicado por Ana Carmen
Los consejos de los expertos legionelosis Dejar un comentario
Imagen de fuente ornamental

El día 14 de octubre se tuvo conocimiento de un brote de legionelosis en Osuna (Sevilla). La Consejería de Salud y Bienestar Social de Andalucía hizo público el brote, que llevaba investigando desde hace unos días.

El 1 de octubre se constata el primer caso, el día 6 de octubre fue hospitalizada una mujer que posteriormente falleció. El día 12 de octubre hubo otra persona ingresada por el mismo motivo, y una cuarta persona sospechosa de sufrir neumonía por legionella, que parece que al final se confirma.

En total ha habido cuatro personas afectadas por el brote, de las cuales ha fallecido una mujer de 84 años; siendo el rango de edad de las personas afectadas entre 72 y 86 años.

Este tipo de brote puede afectar a muchas personas, pero el grado de letalidad (mortalidad causada por la enfermedad) es mayor en personas mayores con patologías previas.

Salud procedió al cierre cautelar de las instalaciones sospechosas de ser el origen de la infección. Clausuró todas las fuentes ornamentales del municipio, un sistema de riego por aspersión de un parque y dos torres de refrigeración de una empresa ubicada en la localidad.

Los expertos de la Delegación de Salud de Sevilla procedieron a la toma de muestras de agua de estos sistemas, al objeto de confirmar la presencia de la bacteria Legionella. Estas actuaciones preventivas forman parte del protocolo establecido en la investigación epidemiológica, que se produce ante la detección de casos de legionelosis.

El día 24 de octubre, la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social explica en un comunicado que, “tras recibir un avance de las analíticas de legionela realizadas en los diferentes puntos de riesgo de Osuna en el que aparecen resultados negativos, se ha levantado la suspensión cautelar sobre la aspersión de un parque y se han abierto dos torres de refrigeración de una empresa ubicada en la localidad”.

Aunque todavía no se conozca el origen de la infección, parece ser que el brote ya está controlado porque no se ha constatado más afectados desde mediados de octubre; habiéndose sobrepasado el tiempo de incubación de esta enfermedad, que es de dos a diez días.

Estos hechos, de tanta repercusión mediática, nos recuerdan que es necesario extremar el compromiso por parte de todos los agentes implicados en velar por la salud pública ambiental. Es preciso estrechar la colaboración entre los sectores involucrados: titulares de las instalaciones, personal de mantenimiento de las mismas, empresas mantenedoras contratadas, laboratorios y Autoridades Sanitarias, para que se cumpla estrictamente la legislación existente al respecto en España (Real Decreto 865/2003).

Sólo de esta forma lograremos una eficaz prevención de episodios de este tipo, que cursan desgraciadamente con el fallecimiento de personas.

Comparte en
Ana Carmen

- Licenciada en Ciencias Biológicas. - LLevo casi 20 años en el sector del Control de Plagas. Antes como Directora Técnica de una empresa de DDD (COMERCIAL IRATI, S.L.) y , desde hace 4 años, como Responsable Técnica de Legionella en RENTOKIL. - Profesionalmente, me apasiona la biología de la Legionella y todo lo que la rodea. Llevo desde el año 1998 dedicándome a esta bacteria y su control, desde antes incluso de la primera legislación al respecto. - Aficiones: en mi juventud practiqué el ciclismo pero en la actualidad (un poco menos joven) he empezado a darle al padel y, como todos los aficionados a este deporte, estoy un poco obsesionada con jugar partidos y ver jugar a los profesionales argentinos... Bueno, no sé si es necesario algo más... lo de los Gin-Tonics y las juergas no queda muy bien, ¿verdad?

Posts relacionados

  • 10 consejos para evitar plagas en zonas de basuras

    17 de Mayo de 2022
  • Purificadores de aire, herramienta contra COVID-19

    Purificadores de aire, otra herramienta contra la COVID-19

    13 de Octubre de 2020
  • Kalotermes Rentokil Initial

    Kalotermes. ¿Termitas de la madera seca?

    5 de Octubre de 2020

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es