900499022 Contáctanos Solicitar una devolución de llamada

Golondrinas, vencejos, salamanquesas y abubillas… Enemigos íntimos de los insectos

En la naturaleza todos los ecosistemas tienen su equilibrio, pero a veces algún elemento externo a ellos (una perturbación en “la fuerza”) desestabiliza este ten con ten que tienen todos los inquilinos de un mismo hábitat.

En Rentokil Initial sabemos mucho de eso y de cómo de pronto animales que tienen una función natural controlada se pueden convertir en una plaga. Nuestro objetivo es ayudarte con tus problemas en este caso. Sabemos cuáles son los inconvenientes de una infestación y cómo un animal, por pequeño que sea, se puede convertir en tu peor pesadilla de cara a la tranquilidad de tu familia o de tus clientes. No queremos que ningún insecto o animal decida hacer de tu casa o negocio la suya propia y, como expertos en la materia, estamos a tu disposición para ayudarte con cualquier situación incómoda que te pueda surgir en este sentido.

Los insectos son uno de nuestros “targets” estrella. Somos expertos en cucarachas, chinches, mosquitos y muchos otros animales que azotan viviendas y regiones en toda la geografía española.

Pero, en condiciones óptimas estos bichitos tienen su horma de zapato en forma de enemigo y es la propia naturaleza la que se encarga de ajustar el equilibrio.

En el post de hoy vamos a contarte quiénes son algunos de estos animales y algunas cosas sorprendentes sobre estos insectívoros:

  • Las golondrinas: Su dieta se compone exclusivamente de insectos como moscas, mosquitos, grillos, polillas, hormigas voladoras, libélulas y escarabajos, entre otros insectos entre los que se incluyen algunos que poseen veneno.

Una de las particularidades más conocidas de estas aves es que son migratorias y pueden recorrer grandes distancias con un sentido de la orientación que ya lo quisiéramos muchos cuando nos ponemos a los mandos de un vehículo. :P

¿Sabías que las golondrinas pueden alimentar a sus crías en pleno vuelo o que pueden volar hasta casi 1.000 kilómetros al día?

  • Los vencejos: Su comida es lo que se denomina “plancton aéreo”, es decir, como si de una ballena se tratase, el vencejo va ingiriendo en su vuelo todos aquellos insectos que el viento arrastra en masa de un sitio a otro, aunque en su menú también hay algunos otros de mayor tamaño. Ellos pueden con todo.

Al igual que las golondrinas son aves migratorias que vuelven en primavera a Europa orientándose de un modo tan preciso que pueden encontrar el mismo nido que dejaron el año anterior.

Algo que es menos conocido es que pueden volar sin posarse durante meses, durmiendo, alimentándose e incluso copulando durante el trayecto. Y, ¿preparad@ para algo pasmoso? En algunos países de oriente sus nidos se consumen en las cartas de los restaurantes como una verdadera exquisitez que cuesta incluso vidas conseguir debido a lo inaccesible de sus ubicaciones. ¡No sólo los percebeiros son héroes de la gastronomía!

  • Las salamanquesas: Estos reptiles también son insectívoros. En la carta de su restaurante favorito están las arañas, moscas, polillas, hormigas, grillos… aunque a falta de pan buenas son tortas y cuando el hambre aprieta pueden ejercer el canibalismo con individuos de su propia especie.

Estos pequeños y simpáticos seres no tienen párpados, por eso los humedecen con frecuencia y fruición con su propia saliva.

¿Has oído alguna vez “la voz” de una salamanquesa? No es broma, poseen la capacidad de emitir sonidos para comunicarse. De hecho, junto con algunos lagartos más son los únicos de esta especie capaces de hacer eso.

  • Las abubillas: Comen insectos e invertebrados que extraen literalmente de la tierra o agujeros con su pico largo y curvado. Son muy reconocibles por su hermosa cresta y su modo de volar es uno de los más elegantes del mundo de las aves, provocando que las comparen incluso con mariposas.

No las molestes en su hábitat, pues las abubillas son tremendamente protectoras con sus nidos, emitiendo bufidos y proyectando una sustancia que huele increíblemente mal. Sus pollitos son también tipos duros y expelen chorros de heces que cubren hasta medio metro de distancia cuando se sienten en peligro.

Y hasta aquí, el maravilloso mundo de los depredadores de insectos o insectívoros por hoy. Todos los que hemos incluido en la lista lo son pero, desde luego, hay muchos más y con características realmente increíbles que ya os iremos desvelando.

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Escríbenos
O llama gratis al

Escribe un comentario

Download this report

Posts relacionados

Ante las nuevas informaciones en prensa, os vamos a hablar de nueva información de la fiebre hemorrágica Crimea – Congo y cómo prevenirla

Leer más

Evitar los mosquitos en casa puede llegar a ser una tarea complicada en verano, te damos unos tips para prevenir las plagas de mosquitos en esta época

Leer más

La transmisión de virus a través de textiles ya no es un problema gracias a Protect 7, diseñado por Initial para proteger tu negocio.

Leer más