En las últimas semanas se ha publicado la noticia de que ha aparecido una nueva especie de cucaracha en España. Esta se añade a las tres especies que ya se pueden encontrar normalmente en España: la cucaracha alemana de color marrón con dos bandas negras en el tórax, la cucaracha oriental, de color marrón oscuro a negro, y la cucaracha americana, de color marrón rojizo, con una zona de color amarillo claro alrededor del perímetro del pronoto.
Al parecer esta nueva especie proviene de África, aunque todavía no se ha esclarecido cómo ha podido llegar a nuestro país. Se conoce como Supella longipalpa, en Latinoamérica se la conoce de forma coloquial como la “cucaracha banda café”. Mide entre 10 y 14 milímetros, de color marrón claro y con dos franjas de color marrón más claro en el abdomen ylas alas, las alas de los machos cubren el abdomen mientras que en las hembras el abdomen queda descubierto ya que las alas no lo cubren. Una hembra de esta especie de cucaracha puede producir de 10 a 20 ootecas en su vida, aunque cada uno de ellos solo contiene unos 16 huevos.
Tienden a evitar la luz y necesitan menos humedad que el resto de cucarachas, por eso puede encontrarse en cualquier rincón, a diferencia de las otras especies de cucarachas que normalmente se suelen encontrar en cuartos de baño o cocina, donde encuentran la humedad, el calor y el alimento que necesitan para sobrevivir. Todas las especies de cucarachas en general se suelen encontrar cerca de donde haya residuos de los que se puedan alimentar, sin embargo esta nueva especie además se alimenta de la cola que se usa para encuadernar libros o para el papel de pared, por eso también a veces se la encuentra en librerías.
Para comprobar que se ha producido una infestación de Supella longipalpa conviene examinar debajo de las mesas, sillas u otros muebles o tras los cuadros o papel pintado en busca de restos de muda, ya que evitan la luz a toda costa.
De momento y según el diario La Vanguardia, solo se han encontrado focos en Madrid y Barcelona. Debido a esto y a la poca información que existe en España acerca de esta nueva especie (de hecho aún no existen sprays específicos para tratar esta insecto), la semana que viene, en concreto el 12 de febrero tendrán lugar las XXIV Jornadas técnicas AMED (Asociación Madrileña de Empresas de Desinfección), centrándose en esta nueva especie de cucaracha, su presencia en España y los métodos de control.
Os mantendremos informamos a medida que surja más información sobre esta nueva especie de cucaracha.

Tengo un piso vacio, quiero decir que no habita nadie y por consiguiente no hay ningún tipo de comida, prácticamente está vacio de muebles, trastos, libros no hay, no está empapelado, etc. Los rodapies están puestos nuevos, no hay rincones. Pues cada vez que voy al piso me encuentro alguna cucaracha muerta en el suelo. No tengo idea de por dónde pueden llegar entrar, ni qué las motiva a llegar allí. Todas las puertas las dejo cerradas.