• Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Desinfestados
  • Blog
  • Página web
  • Contacta Con Nosotros
  • Autores
  • Vídeos
Inicio  /  Otros roedores  /  Aída con la desratización
27 Junio 2011

Aída con la desratización

Publicado por Editorial Rentokil
Otros roedores desratizacion, estaciones portacebo, fumigación, roedores Dejar un comentario

Aida con la desratizacion | Rentokil Control de plagasSiempre digo que las plagas son un problema que puede ocurrirle a cualquiera, y aunque hay unas plagas que son más comunes que otras, estoy segura de que todo el mundo conoce a alguien que ha tenido un problema de plagas, mis propios amigos han tenido algún que otro problema, y si no os lo creéis, echadle un vistazo al artículo Los amigos de Belén y las plagas.

Y como no podía ser de otra manera, en la serie Aída, que se caracteriza por reflejar los problemas de gente normal, en su capítulo Ratatatatuille vemos cómo tienen un problema de ratas y necesitan un tratamiento de desratización (otro de los problemas que se les plantea es aprender a decir “desratización”).

Desde el punto de vista del control de plagas, el capítulo entretiene pero no es correcto. Para empezar, las ratas no aparecen a plena luz del día, se acercan a donde hay personas y les roban las magdalenas…Al contrario, las ratas suelen salir de noche a por comida, y nos damos cuenta de que tenemos problemas de roedores porque escuchamos ruido por la noche o nos encontramos materiales dañados, excrementos o un fuerte olor como a amoniaco, característico de ratas y ratones.

Por otra parte, en Aída las ratas llegan al piso, mientras que en la vida real, lo normal es que las ratas se queden en garajes y sótanos, ya que prefieren las zonas oscuras y húmedas, así que no os preocupéis que es muy raro que las ratas puedan llegar a un piso con esa facilidad, salvo que las cámaras de aire y bajantes no estén bien selladas y tengan abierto el camino entre la red de alcantarillado y la casa.

En cuanto al tratamiento de control de plagas, para nada la fumigación es el tratamiento que se usa, sino que debería realizarse una desratización, la fumigación es un tratamiento con gases tóxicos, ¡¡vamos que sería matar ratas a cañonazos!!. En Rentokil, el tratamiento de desratización se realiza con productos anticoagulantes que se colocan en estaciones portacebo de seguridad, estas hay que ubicarlas en las zonas adecuadas para garantizar que todas las zonas de riesgo se encuentran protegidas y que las ratas se alimenten con este producto.Una vez la rata lo ha ingerido muere a los pocos días y normalmente lo hace en el interior de su madriguera. Por tanto es un tratamiento totalmente limpio y seguro que no hace necesario desalojar el piso. Además al estar colocado el cebo en cajas de seguridad se encuentra fuera del alcance de personas y mascotas.

Y por último, sólo que añadir que tampoco es cierto que las ratas y los ratones sientan debilidad por el queso, de hecho en contra de la creencia popular, los roedores prefieren alimentos con un alto contenido en azúcares, como la manteca de cacahuete o el muesli.

¿Y a vosotros qué os ha parecido el capítulo de Aída?

Comparte en
Editorial Rentokil

Aterricé en este mundo un 9 de enero de 1961, la verdad es que los terrícolas me parecíais un poquito raros al principio pero con el paso de los años os he ido tomando cariño. Le he cogido afición a eso de viajar, escuchar vuestra música y tambien a esa cosa tan primitiva que llamáis cine. También disfruto de lo lindo juntándome con mis amigos, soy especialista en buscar cualquier excusa para montar una buena fiesta.

Posts relacionados

  • ¿Cómo podemos contraer enfermedades a través de ratas y ratones?

    23 de Febrero de 2016
  • ¿Roedores? No, gracias

    22 de Enero de 2014
  • La prevención es la clave del ahorro

    23 de Diciembre de 2013

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Necesitas información?

Habla con nuestros expertos:

Llama gratis al

900834516

Suscríbete


Categorías

  • Arañas
  • Avispas
  • Carcoma
  • Chinches
  • Comando Avispas
  • Comando Chinches
  • Control de aves
  • Control de plagas
  • Control de plagas para empresas
  • Cucarachas
  • Desinfección
  • El lado más divertido del control de plagas
  • Empleados Rentokil Initial
  • Higiene
  • Insectos de la madera
  • Legionella
  • Los consejos de los expertos
  • Marketing olfativo
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Noticias sobre plagas
  • Novedades en Rentokil
  • Otros insectos
  • Otros roedores
  • Otros temas de Rentokil Initial
  • Picudo rojo
  • Plagas textiles
  • Prevención de riesgos laborales
  • Procesionaria del pino
  • Ratas
  • Ratones
  • Rentokil Initial
  • Roedores rebeldes
  • Termitas
  • Topos
  • Tratamiento de la madera
  • Un día en la vida de







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Administrar cookies
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • www.ambius.es www.ambius.es
  • www.initial.es www.initial.es
  • www.termitas-y-carcoma.es www.termitas-y-carcoma.es
  • www.rentokil-initial.es www.rentokil-initial.es