El pasado 6 de junio se celebró por segunda vez en la historia el Día Mundial del Control de Plagas, una ocasión que la Confederación de la Asociación Europea de Control de Plagas (CEPA) aprovecha cada año para hacer visible la labor que desarrollan todos los trabajadores de este sector.
Esta vez el evento se celebró junto con la Cumbre Mundial de Servicios de Gestión de Plagas en Lisboa (Portugal). A este respecto el Presidente de la Confederación de la Asociación Europea de Control de Plagas, Henry Mott declaró: “Como Presidente de la Confederación de la Asociación Europea de Control de Plagas, los riesgos de sufrir plagas están en constante aumento debido en parte al cambio climático, al crecimiento de las poblaciones urbanas, etc. El Día Mundial de Control de Plagas es un momento de orgullo para los hombres y mujeres que trabajan implacablemente por la seguridad de los ciudadanos de la UE”.
Desde Rentokil Initial queremos sumarnos también a la felicitación general y reconocer el trabajo de todas las personas que en nuestra compañía ayudan a construir día a día un mundo más seguro y saludable.
Según datos facilitados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2017:
- “Las enfermedades transmitidas por vectores (organismos vivos que puede transmitir enfermedades infecciosas) representan más del 17% de todas las enfermedades infecciosas, y provocan cada año más de 700.000 defunciones”.
- “Más de 3.900 millones de personas, en más de 128 países, corren el riesgo de contraer dengue, con una estimación de 96 millones de casos al año”.
- “Cada año, el paludismo provoca más de 400.000 defunciones en todo el mundo, la mayor parte de ellas entre niños menores de cinco años”.
- “Otras enfermedades, tales como la enfermedad de Chagas, la leishmaniasis y la esquistosomiasis afectan a cientos de millones de personas en todo el mundo”.
- “Muchas de las enfermedades son prevenibles mediante medidas de protección fundamentadas”.
Respecto a Europa hay un interesante libro, “Public Health Significance of Urban Pest”, publicado desde la oficina regional para Europa de la OMS hace unos años, que ya auguraba que el cambio climático, económico y cultural de la tierra es un factor de riesgo para la aparición de nuevas enfermedades u otras que resurjan. Trata también el texto sobre el peligro de las nuevas especies que están colonizando el viejo continente provenientes de otros países, con el transporte y la globalización, como el mosquito tigre, que son transmisores de enfermedades ya erradicadas en occidente o que nunca antes habían existido. Entre ellas está la malaria o la encefalitis centroeuropea, por ejemplo, transmitidas por insectos como los mosquitos o las garrapatas.
Son estadísticas realmente impresionantes y fundamentan la importancia de la labor que hacen las empresas de control de plagas.
En Rentokil Initial somos expertos en higiene ambiental y trabajamos cada día para asegurar la salud de las personas. El objetivo de nuestros profesionales es velar por el bienestar de nuestros clientes, tanto particulares como empresas, ayudándoles a mantener sus casas e instalaciones libres de plagas.
Pero nuestra labor va más allá de eso porque para poder ofrecer el mejor servicio opinamos que es muy importante que nuestros trabajadores puedan operar con los mejores recursos. Para ello Rentokil Initial hace una inversión muy importante cada día también en I+D en el Global Science Center (creado en 2012) que la compañía posee en UK y en el que se desarrollan trabajos de investigación, desarrollo y reglamentación en materia de control e higiene de plagas.
En lo que se refiere a distribución geográfica estamos presentes en más de 70 países y en España tenemos sedes repartidas por todo el territorio.
Además contamos con la certificación CEPA, que garantiza la calidad de nuestro servicio, y otras como la certificación AENOR en ISO 9001 y 14000 en Calidad y Medio Ambiente y la OSHAS 18000 en Prevención de Riesgos Laborales.
Todo ello nos convierte en una compañía líder en el sector, hecho que nos complace y nos llena de orgullo, sentimiento que queremos compartir con todos nuestros profesionales y con todos los que conformamos este sector en este día.
¡Enhorabuena a todos y gracias!
Escribe un comentario