© 2023 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
El uso de sistemas de cebado para el control de termitas tiene ya una amplia experiencia de uso en España. Rentokil fue elegida por Dow Agro Science, el fabricante del sistema SentriTech para realizar las pruebas de campo en España a principios de los 90.
Desde entonces Rentokil ha realizado con éxito cientos de tratamientos con este sistema, desde casas particulares hasta importantes monumentos de nuestro patrimonio.
El éxito de este sistema radica en que está diseñado a partir de un profundo conocimiento de las pautas biológicas de la termita subterránea, está fundado en la distribución por parte de las propias termitas obreras de un producto biocida (hexaflomuron) a la totalidad de la colonia. Este producto es un IGR (regulador del crecimiento de los insectos) e impide el desarrollo de la quitina cuando las termitas inician el proceso de muda, produciendo la muerte de los insectos.
Este producto tiene un efecto retardado de forma que las termitas no asocian su ingesta con la muerte y así, poco a poco, las termitas obreras van distribuyendo el alimento a toda la colonia, produciendo su colapso final.
Inspección/Instalación - esta etapa es básica para poder obtener los mejores resultados del sistema Sentri-Tech. En este momento es cuando hay que localizar los puntos exactos de cebado para tratar de entrar en contacto con la colonia de termitas lo más rápidamente posible. Dependiendo del tipo de construcción y la actividad detectada se pueden usar distintos tipos de estaciones de control y cebado que se distribuirán en el número necesario para cubrir todas las zonas de riesgo y actividad. En esta etapa los cebos solo llevan celulosa para que sean lo más atractivo posible para las termitas.
Control - la clave de esta fase es conseguir difundir el producto biocida en el interior de la colonia gracias al trabajo de las termitas obreras. Una vez determinados en la fase anterior cuales son los cebos con más actividad se cambia la celulosa por el principio activo del biocida. A partir de este momento se entra en la etapa de mantenimiento realizando visitas periódicas programadas para que las termitas siempre tengan disponible cebo en cantidad suficiente para extenderlo por la colonia. Es muy importante en esta fase que la frecuencia de las visitas sea adaptada al consumo registrado.
Mantenimiento - una vez finalizada la etapa de control, se inician las tareas de mantenimiento con el objetivo de monitorizar al menos durante 4 años la actividad del termitero. En esta fase se realizarán visitas periódicas a las estaciones ubicadas en las zonas que se detectó mayor actividad en la etapa anterior, para comprobar que las termitas han desaparecido. También continúan bajo control todas la estaciones de cebado colocadas en exteriores. Con este procedimiento garantizamos que cualquier reinfestación o vuelta a la actividad del termitero sea detectada rápidamente. En ese momento se procederá a cambiar el cebo de celulosa por cebo con hexaflomuron.
En el sistema de cebos y monitorización, las discretas estaciones portacebos se colocan alrededor del perímetro de su casa una vez que se manifiesta un problema de termitas. Nuestros técnicos comprobarán periódicamente estas estaciones para ver si ha habido actividad de termitas.
Las termitas rápidamente localizan los cebos debido a su naturaleza voraz, los ingieren y comunican a sus compañeras dónde hay una fuente de alimentación por medio de feromonas de pista. Esto mata progresivamente a un gran número de termitas, y reduce el tamaño de la colonia hasta que ya no puede mantenerse y se colapsa.
La elección de un sistema de control de termitas u otro depende de muchos factores, incluyendo la construcción de su casa, y la gravedad del problema de termitas. Un representante del programa de control de termitas de Rentokil le ayudará a decidir si el sistema de cebos es adecuado para usted.
Descubra más información sobre las termitas en nuestra infografía.
Con más de 30 años de experiencia, Rentokil posee la experiencia y los conocimientos necesarios para proteger su hogar de las termitas. Llámenos al 900 907 132 para concertar una inspección gratuita y sin compromiso.
Consulte las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las termitas