© 2023 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.
Este tipo de tratamientos anti termitas tiene dos objetivos, de un parte proteger las estructuras de madera que puedan ser atacadas por las termitas y/o crear una barrera interna y externa al edificio para impedir el acceso de las termitas al mismo o eliminar el termitero si se encuentra en la zona tratada del edificio.
Estos tratamientos son extremadamente laboriosos ya que si alguna zona no es tratada con la intensidad necesaria las termitas pueden “puentear” esa zona y acceder a otras áreas del edificio continuando con su acción destructora.
El tratamiento químico consiste en la impregnación total con un producto insecticida y fungicida especial anti termitas. Este producto, aplicado a presión, se inyecta a través de tacos especiales colocados en la madera. Este procedimiento permite alcanzar una penetración total, independientemente del ancho de la sección de la pieza de madera, ya que el producto inyectado se distribuirá en el interior de las piezas a través de los conductos naturales de la propia madera (vasos, radios, etc). Cuando las termitas intentan acceder a las zonas tratadas entran en contacto con el insecticida y mueren al ingerir la madera.
Además y con el fin de evitar el ascenso de las termitas desde el termitero, situado en el subsuelo, a la estructura del edificio se realiza una barrera química en los suelos y muros de la planta baja de forma que se crea una zona protegida en toda la superficie del edificio.
Para la ejecución de esta barrera, se introduce en el suelo un insecticida específico mediante orificios realizados en el mismo y que permitan alcanzar cierto nivel de profundidad más allá de los cimientos. En las paredes, tabiques y muros maestros se inyecta también el insecticida a través de válvulas adecuadas al paramento a tratar.
Es muy importante en esta mecánica de tratamiento anti termitas asegurar que todas las zonas se quedan perfectamente protegidas, por eso es necesario realizar los taladros perimetrales a doble cara.
Durante el tratamiento el personal técnico tiene que contar con los equipos de protección personal adecuados para estos trabajos y se tiene que establecer un plazo de seguridad en el que ninguna persona pueda acceder a las zonas tratadas en los plazos fijados por las autoridades competentes.
Durabilidad - su hogar se queda protegido durante años debido a la capacidad residual del biocida aplicado.
Repelente - as termitas detectan a distancia la presencia del biocida y se mantienen alejadas de la zona tratada.
Eficacia - en Rentokil tenemos mas de 30 años de experiencia en la realización de estos tratamientos contra termitas.
Descubra más información sobre las termitas en nuestra infografía.
Llame al 900 907 132 o contáctenos y le recomendaremos el tratamiento más adecuado para acabar con las termitas.
Consulte las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las termitas