900 907 132 Contáctanos Solicitar una devolución de llamada

Especies de abejas y avispas

Existen cientos de especies de avispas, avispones y abejas en todo el mundo aunque sólo una parte reducida de las mismas son peligrosas para el hombre produciéndole mordeduras y/o picaduras. Incluso algunas especies, como la Abeja de Miel, son en realidad una parte muy valiosa de nuestro ecosistema. 

A continuación puede encontrar una breve descripción de algunas de las especies más frecuentes, y con importancia desde el punto de vista del control de plagas, en nuestro país.

 

Solicite una inspección para acabar con sus avispas

Common wasp

Avispa común y avispa alemana

(Vespula Vulgaris & Vespula germanica)

Apariencia

  • Cuerpo de color negro con un característico dibujo de manchas amarillas en el torax y abdomen (específico de cada especie).
  • Las obreras pueden alcanzar hasta los 30 mm de longitud.

Ciclo de vida

  • Sólo las jóvenes Reinas sobreviven durante el invierno hasta la primavera siguiente momento en el cual inician la puesta de huevos y cuidan inicialmente de ellos dando lugar a una nueva colonia..
  • Las obreras (hembras estériles) surgen a principios de verano y en ese momento son ellas quienes se encargan de alimentar a las ninfas y la reina y de agrandar el avispero mientras que la reina se dedica en exclusividad a poner más huevos.
  • A principios de otoño aparecen nuevas reinas y machos que realizan vuelos nupciales. De esta forma las nuevas reinas fecundadas están en disposición de dar lugar a nuevas colonias.
  • A finales del otoño o principios del invierno las obreras y machos mueren debido a las condiciones ambientales provocando la desaparición de los nidos.

Hábitos

  • Sus preferencias alimenticias es el nectar de las flores u otros alimentos dulces (alimento de los adultos) y material proteico, fundamentalmente insectos (alimento de las ninfas).
  • Las hembras pican fácilmente y de forma repetida. También pueden producir mordeduras.
  • Una colonia puede tener llegar a tener hasta 25.000 ejemplares. Normalmente los avisperos son a base de madera masticada ubicándolos en huecos bajo tierra, huecos en árboles o edificios.

Cómo combatir plagas de avispas

El uso de insecticidas y aerosoles no es muy efectivo si se trata de eliminar una plaga de avispas por completo. Para ello, la mejor solución es la retirada del avispero completo, por eso es recomendable contar con la ayuda de expertos en control de plagas como los técnicos de Rentokil.

Si usted ha detectado una presencia numerosa de avispas en su hogar o lugar de trabajo no dude en consultar con Rentokil. Nuestros técnicos conocen a la perfeción la biología de las avispas y con la ayuda de nuestros innovadores métodos podrá deshacerse de ellas de forma segura para usted y sus seres queridos.

 

Avispa asiática (Vespa velutina)

Avispa asiática

(Vespa velutina)

Apariencia

  • El tórax y el abdomen son de color mayoritariamente negro, salvo el cuarto segmento abdominal que es de color amarillento. 
  • Las obreras tiene una longitud en torno a los 25 mm.

Ciclo de vida

  • Forma grandes nidos de papel, de aproximadamente el tamaño de un balón de fútbol o incluso superior, que ubica en los árboles o zonas de edificios a elevada altura. 
  • Cada nido puede llegar a contener a unas 1.500 ejemplares.
  • Su ciclo de vida se asemeja al de otras especies de avispas autóctonas.

Hábitos

  • Avispa de origen asiático que desde el año 2010 ha sido detectada ya en España penetrando desde Francia a través del País Vasco, es muy común en la zona mediterránea.
  • Al no tener depredadores naturales se están expandiendo rápidamente. Son una amenaza real para las abejas, ya que forman parte de su dieta.
  • Los adultos se alimentan de fruta madura y para alimentar a sus ninfas capturan diversos insectos aunque buena parte de su dieta la componen ejemplares de abejas a las cuales decapita y secciona el aguijón antes de ingerirlas o llevarla al nido.
Honey bee

Abeja de la miel

(Apis mellifera)

Apariencia

  • De 1,3/-1,5 cm.
  • Son similares en tamaño a las avispas, pero están cubiertas de pelos y son de color oscuro. 
  • Abdomen amarillo y negro. Las marcas variarán dependiendo de la especie.
  • Tórax dotado de pelos amarillos, sobre todo en los costados. Este pelaje se da también en los segmentos abdominales, poseen antenas y lengua para la captación del néctar, el aguijón del extremo abdominal que consta de un gancho que al pinchar la piel hace que se desgarre consigo la glándula de sustancia tóxica.

Ciclo de vida

  • Las reinas jóvenes hibernan durante el invierno y aparecen en primavera para comenzar a construir avisperos y poner huevos.
  • El tamaño de las colonias a menudo puede ser superior a los 30.000 ejemplares.

Hábitos

  • Viven en cualquier cavidad, huecos de árboles, paredes y techos.
  • Las abejas de miel convierten el nectar de las flores en miel y cera. 
  • Las obreras pueden picar si se ven amenazadas pero,a diferencia de las avispas, esto les provoca la muerte ya que al insertar el aguijón se produce un desgarro intestinal.
  • Si usted tiene un problema con las abejas de miel, póngase en contacto con un apicultor o el departamento de medioambiente o sanidad de su municipio, ellos podrán retirar, llegado el caso el panal y trasladarlo a un lugar seguro.
Carpenter bees

Abejorro carpintero europeo

(Xylocopa virginica)

Apariencia

  • Longitud de 2,5-3 cm.
  • Cuerpo peludo de color negruzco con reflejos azules.

Ciclo de vida

  • Al inicio de la primavera los adultos salen de su letargo invernal y realizan vuelos nupciales tras los cuales las hembras excavan galerías en la madera seca donde depositan los huevos. Las galerías en la madera soloactúann como nido de las crías ya que las mismas no se alimentan de la madera. 
  • Se alimentan de polen y néctar de las flores.

Hábitos

  • Las hembras presentan una estructura jerarquizada en abejorros de primer, segundo y tercér orden.
  • Se alimentan mayoritariamente de nectar y polen.

Eliminación de avisperos

Eliminar un avispero es peligroso. Contacte con una empresa profesional y evite picaduras dolorosas

Encuentra tu sucursal más cercana

No pudimos acceder a su ubicación. Ajuste la configuración de su navegador o ingrese su ciudad o código postal arriba.

Consejos de Prevención

Consejos expertos para evitar las avispas y sus picaduras dolorosas