900 907 132 Contáctanos Solicitar una devolución de llamada

Seguridad alimentaria

Hoy en día las empresas de manipulación de alimentos deben cumplir con una serie cada vez más compleja de políticas, reglamentos, normas y leyes relativas a la seguridad alimentaria.

Uno de los requisitos y exigencias que las empresas de la industria alimentaria deben cumplir, es el poder demostrar que una empresa de control de plagas certificada y autorizada realiza las tareas de prevención y control de plagas que aplican a este sector tan exigente, y esto debe hacerse en toda la cadena de producción de alimentos, de la granja a la mesa.

Descubra más información sobre la seguridad alimentaria y cómo los reglamentos y las normas impactan en todas las empresas de manipulación de alimentos.

Más información sobre las normas de seguridad alimentaria.

Contacte con Rentokil hoy si necesita más información sobre seguridad alimentaria

El rol y la aplicación de APPCC y HARCP.

El impacto de la seguridad alimentaria en los negocios

La presencia de plagas en empresas de la industria alimentaria provocan cada año pérdidas de miles de euros, además del impacto negativo en la reputación de dicho negocio.

Las empresas del sector de la alimentación deben estar constantemente en guardia para evitar la presencia de plagas que perjudiquen a su negocio, por ejemplo una pizzería de Milán tuvo que cerrar debido a una plaga de cucarachas, y en Londres en 2014 una tienda de alimentación se vio obligada a cerrar al constatarse una plaga de ratones debido a medidas insuficientes de prevención de plagas.

Requisitos específicos de seguridad alimentaria en hoteles y restaurantes.

Preguntas frecuentes sobre seguridad alimentaria

Resuelva todas sus dudas con nuestra ayuda

Descubra qué enfermedades pueden transmitirse por alimentos contaminados

Información importante sobre la seguridad alimentaria

Cuando se produce una infestación de plagas, es necesario saber si el negocio en el que se ha producido pertenece a la industria alimentaria, ya que en ese caso existe legislación aplicable que se deberá tener en cuenta.

En empresas donde los alimentos son un elemento esencial del negocio (tiendas de alimentación, fábricas, distribuidores de alimentos y bebidas) y/o en un negocio de cara al público donde se sirve comida, es fundamental contar con un sistema de prevención y control de plagas proactivo, sujeto a la legislación vigente en materia de seguridad e higiene alimentaria, regulados tanto por la legislación nacional como por otros organismos relacionados con dicha industria.

Enfermedades transmitidas por alimentos

Las enfermedades transmitidas por los alimentos son un problema común, pero prevenible, de salud pública en España. Las malas prácticas de higiene de manos y de preparación de alimentos, así como la presencia de plagas, presentan una gran amenaza para la seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena de suministro, lo que lleva a problemas graves tanto para los individuos como para las operaciones comerciales.

Las enfermedades transmitidas por los alimentos son un problema común, pero prevenible, de salud pública en todo el mundo.La falta de cumplimiento de seguridad alimentaria en la práctica provoca la contaminación de los alimentos con patógenos como la Salmonella y el E.Coli.

Innovación en seguridad alimentaria

Con el apoyo de un equipo técnico y expertos en normativas de aplicación, así como los programas específicos de investigación y desarrollo de productos innovadores y tecnológicamente avanzados no tóxicos, los técnicos de Rentokil ofrecen lo mejor en productos y soluciones que sustentan sus conocimientos y consejos.

Los programas de manejo integrado de plagas (MIP) incluyen la formación sobre plagas para los empleados y el personal, para ayudar a reconocer la actividad de plagas a tiempo, y herramientas en línea para monitorizar y realizar un seguimiento de los informes de actividad de plagas apoyando a las empresas en el cumplimiento de auditorías.

El portal online de Rentokil asegura el cumplimiento de la seguridad alimentaria en materia de prevención y control de plagas

Certificación CEPA

Rentokil además posee la Certificación CEPA, descubra más información

Nuestros higienizadores de manos son el mejor complemento de higiene para su negocio.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la seguridad alimentaria?

La seguridad alimentaria se refiere a una serie de acciones y prácticas realizadas en cada etapa del proceso de elaboración de alimentospara garantizar que todos los alimentos destinados al consumo humano son seguros, ayudando a evitar enfermedades alimentarias graves.

Todos los negocios que participan en la cadena de suministro de alimentos deben adherirse a una mezcla de directrices, políticas y leyes locales, nacionales e internacionales que regulan la gestión de la seguridad alimentaria.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está comprometida con la seguridad alimentaria y eligió este tema como objeto para el Día Mundial de la Salud de 2015, que se celebró el 2 de abril.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes transmitidas por los alimentos?

Las enfermedades transmitidas por los alimentos (también conocidas como "intoxicación alimentaria" o "enfermedades alimentarias”) son bastante comunes y generalmente evitables.

Los gérmenes más comunes transmitidos por los alimentos incluyen Listeria, norovirus, E. coli, Campylobacter y Salmonella.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), 1 de cada 6 estadounidenses enferma por el consumo de alimentos o bebidas contaminadas.

¿Qué es la FAO?

  • El papel de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de las Naciones Unidas es eliminar el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición. La seguridad alimentaria juega un papel importante ayudando a la Organización a cumplir con estos objetivos. La gestión de la seguridad alimentaria adecuada a lo largo de la cadena alimentaria es sólo una de sus áreas de interés. Más información acerca de la seguridad alimentaria y la calidad en la FAO.

¿Cómo afecta el Codex Alimentarius a la seguridad alimentaria?

El Codex Alimentarius (también conocido como el "Código Alimentario”) es universalmente reconocido como el punto de referencia mundial para las buenas prácticas de seguridad alimentaria. Fue el primero en establecer normas alimentarias internacionales.

Reconocido por la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Resolución 39/248 de las Naciones Unidas de 1985, hoy en día las normas basadas en el Codex siguen siendo el factor clave para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria

¿Qué es el APPCC y cómo afecta a mi negocio?

APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) es un enfoque sistemático para la seguridad de los alimentos evitando la contaminación de peligros biológicos, químicos, físicos y radiológicos.

Los siete principios del APPCC son aceptados por muchos organismos gubernamentales y la mayoría de las empresas implicadas en la manipulación de alimentos están obligadas a desarrollar un sistema APPCC para asegurar el cumplimiento con la seguridad alimentaria.

¿Cómo afectará la HARCP a los negocios?

HARPC (Análisis de Peligros y Controles Preventivos Basados en el Riesgo) es una nueva enmienda a la Ley de Seguridad de Modernización de Alimentos (FSMA) y se aplica a algunas empresas que manipulan alimentos. Es una evolución de APPCC.

Cualquier instalación de alimentos en los EE.UU. y cualquier extranjero, que además es objeto de registro por parte del Establecimiento de Bioterrorismo de la FDA, y produce alimentos destinados a los EE.UU. ahora debe desarrollar e implementar un plan de HARPC, documentarlo, verificarlo, controlarlo y volverlo a analizar según lo establecido en los requisitos oficiales HARPC.

¿Qué tipo de técnicas de seguridad alimentaria son aprobadas?

Hay muchos programas de educación y de formación para garantizar el cumplimiento de ciertas normas de seguridad alimentaria.

Por ejemplo, la norma ISO 22 000 es una norma internacional que se ocupa de la gestión de la seguridad alimentaria. Cualquier negocio en la cadena de suministro de alimentos debe ser capaz de demostrar la adhesión a esta norma para asegurar a los consumidores y auditores la seguridad de los alimentos dentro de la empresa.

¿Cuál es el papel de la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria?

La Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI) está dirigida por expertos del mundo de la seguridad alimentaria (organizaciones internacionales, Gobiernos e instituciones académicas) que están comprometidos con el desarrollo de una guía para informar sobre los mejores sistemas y prácticas de gestión de inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro de alimentos.

La GFSI mantiene una Conferencia Mundial de Seguridad Alimentaria regular en todo el mundo para garantizar el intercambio de las mejores prácticas e innovaciones y mantener el foco en la seguridad alimentaria.

Acerca de Rentokil

Descubra dónde operamos.

Encuentra tu sucursal más cercana

No pudimos acceder a su ubicación. Ajuste la configuración de su navegador o ingrese su ciudad o código postal arriba.

Sobre Initial

Más información sobre nuestra División de Higiene