• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Desinfección  /  Nebulizador y ozono: las características de cada sanitizador
nebulizadore para sanitizar ambientes
07 Octubre 2020

Nebulizador y ozono: las características de cada sanitizador

Desinfección sanitización Dejar un comentario

La crisis sanitaria mundial por COVID-19 ha definido el año 2020. El modo de trabajo, por ejemplo, cambió radicalmente; mientras que algunos sectores adoptaron el teletrabajo, otras labores exigen la presencia física del trabajador y el usuario.  

Ante esta nueva realidad las empresas y centros de salud deben promover un entorno seguro implementando medidas que contribuyan a prevenir el contagio y garantizar la salud de todas las personas.  

La importancia de un sanitizador ambiental

Al inicio de la emergencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó las acciones principales que deben cumplirse al estar en contacto con otras personas, como el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos, evitar el contacto con ojos, nariz y boca tras tocar superficies, el uso de mascarillas y mantener la ventilación de los ambientes permitiendo la circulación del aire. 

En este escenario, la desinfección ambiental juega un papel fundamental para frenar la propagación del virus, ya que su objetivo principal es la disminución máxima de agentes patógenos infecciosos como bacterias y virus en cualquier entorno y superficie expuesta.  

Ahora bien, los más utilizados son los nebulizadores y sanitizantes con ozono. Pero ¿cuáles son sus ventajas y cuál es el más apropiado ante el COVID-19?

Nebulizadores de ambientes

Los nebulizadores para desinfección son un agente sanitizante que se encarga de limpiar y esterilizar el entorno por medio de pulverizar o difundir los productos de tal modo que queden suspendidos en el aire en el área que son aplicados.

Generalmente son utilizados en sectores industriales altamente contaminados o lugares con un acceso limitado. 

Entre las ventajas de su uso se encuentran:

  1. No representan un gasto de agua y energético importante, convirtiéndolo en un sanitizador versátil.
  2. Purifica el aire de forma significativa, siendo apropiado para personas alérgicas, ya que atrapa elementos como el polen y el polvo.
  3. Contribuye a eliminar olores molestos, aunque tengan tiempo en el entorno.

Frente al COVID-19 la Organización Panamericana de la Salud y la OMS, recomienda el uso de nebulizadores con agentes químicos que no dejen residuos, utilizándolos solo en espacios cerrados, con equipos de protección adecuados y respetando los tiempos de aplicación del producto. 

Dispensadores de ozono

La sanitización con ozono es frecuente para el control y eliminación de olores desagradables y desinfección. Este agente sanitizante produce ozono de manera artificial a través del aire y el agua. 

Entre sus ventajas se destacan:

  1. Ayuda a purificar el agua y los alimentos.
  2. Contribuye a eliminar bacterias, hongos y virus.
  3. Puede ser utilizado para la limpieza en lugares de alto tránsito de personas como hoteles.

Sin embargo, de acuerdo con la OPS y la OMS “el ozono es un gas oxidante inestable que debe producirse en el mismo lugar donde será aplicado”, generalmente su producción requiere mayor inversión. Además de ser más abrasivo que otras sustancias como el cloro, pueden causar efectos secundarios que afecten la respiración y las mucosas”.

Ante el COVID-19 la sanitización con ozono no ha sido avalada en países como España u otros de la Unión Europea. La Asociación Internacional del Ozono señala que aún no existe evidencia suficiente que compruebe su efectividad, por lo que el nebulizador para desinfección sería el más adecuado.

El uso del sanitizador es un elemento recurrente en medio de la pandemia, ya que ayuda a eliminar agentes infecciosos en el ambiente. En ese sentido, se prefieren los nebulizadores por su alta eficiencia en áreas de difícil acceso al mismo tiempo que elimina olores. También representan una ventaja al contribuir con el ahorro energía.

Si buscamos un equipo adecuado para desinfección de ambientes una excelente opción es el servicio de Rentokil, con larga trayectoria a nivel mundial y con la mejor tecnología para la sanitización de ambientes. 

Related Posts

  • desinfección ambiental

    Desinfección ambiental para espacios libres de virus y bacterias

    Agosto 7, 2021
  • desinfeccion covid

    ¿Cómo la desinfección ayuda a evitar contagios COVID-19?

    Agosto 6, 2021
  • covid-19

    COVID-19: ciclo de vida de un virus en superficies

    Julio 28, 2021
Rentokil República Dominicana

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

(809) 548-3063

Encuentra tus artículos

Novedades

  • dos aves tipo palomas posadas en un muro
    Control de aves: un beneficio para su casa y negocio Mayo 12, 2022
  • termitas
    Termitas: ¿espían a las hormigas? Septiembre 8, 2021
  • plaga de palomas
    ¿Son las palomas tan peligrosas como las plagas de ratas? Septiembre 1, 2021
  • plagas y enfermedades
    Plagas y enfermedades: Importancia del control y monitoreo Septiembre 1, 2021

Lo más Leído

  • dos aves tipo palomas posadas en un muro
    Control de aves: un beneficio para su casa y negocio Mayo 12, 2022

© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Sucursales
  • Contáctenos
  • Control de plagas
  • Más información
  • Acerca de Rentokil
  • Política de privacidad
  • Declaración legal

Lámparas UV
  • Rentokil Centroamérica Rentokil Centroamérica
  • Rentokil Global Rentokil Global
  • Initial Global Initial Global
  • Rentokil Initial Global Rentokil Initial Global