• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Control de Plagas  /  ¿Qué es un Rodenticida y cómo funciona?
25 Agosto 2021

¿Qué es un Rodenticida y cómo funciona?

Control de Plagas Roedores Dejar un comentario

El uso de productos químicos para el control de ratas tiene una larga historia entre nosotros. Estos han resultado ser efectivos para alejar diversas enfermedades transmitidas por estos roedores. 

Veamos más de cerca cómo actúa el producto químico para roedores y dónde podemos conseguir estos productos. 

¿Qué es un Rodenticida?

Un rodenticida o raticida es un compuesto químico que se usa para eliminar, controlar o repeler la permanencia y reproducción de roedores. 

En sus inicios era frecuente su uso en el campo agrícola, pero ahora también tiene aplicación a nivel doméstico.

La popularidad de estos productos químicos se ha extendido porque los roedores suelen establecerse en espacios urbanos en búsqueda de alimentación y agua. 

Debido a que la textura y olor del rodenticida son atractivos, su consumo acaba siendo letal para estos animales.

La Evolución de los Rodenticidas

Desde hace varias décadas se usan los químicos anticoagulantes para las infestaciones de ratas., ya que eliminan o ahuyentan eficazmente la plaga de ratones. 

En principio se usó la warfarina como producto contra roedores, pero al tiempo se hicieron otros descubrimientos. 

¿Cómo cuáles? Sustancias como el cumacloro, y el cumafurilo tomaron mayor preponderancia. 

Todos estos rodenticidas tuvieron alto grado de efectividad como agentes de control de ingesta continua. Pero se descubrió que los roedores empezaron a presentar resistencia a sus componentes. 

Por ello, se desarrollaron otros anticoagulantes más fuertes llamados de segunda generación. Estos raticidas son más tóxicos y la dosis letal se alcanza apenas en una sola ingesta. 

Los Rodenticidas: ¿Cómo actúa el producto químico para ratones?

Los agentes quimicos anticoagulantes se absorben por vía oral y actúan sobre el torrente sanguíneo del roedor. 

Para lograrlo inhiben las enzimas de la vitamina K responsable del acto coagulante. 

Por lo general, eliminan al roedor debido a una hemorragia fuerte y espontánea a los 2 o 4 días de su ingesta. 

Otros tipos de producto no coagulantes actúan de forma diferente. 

Posterior a la ingestión oral de brometalina, por ejemplo, el sistema nervioso es afectado produciendo rigidez muscular (ataxia). 

Si se trata de fosfuro de zinc, al hacer contacto con mucosas gástricas libera un gas letal que afectará riñones, corazón e hígado.

Y el colecalciferol provoca una elevación descontrolada de los niveles de calcio en el torrente sanguíneo y la muerte será por insuficiencia orgánica.

¿Se puede eliminar una plaga de ratones con una aplicación?

Aunque es un deseo común, no parece ser del todo real esperar que así suceda. 

Los roedores pueden percibir síntomas del producto que ingieren en un sitio y no volver para terminar la dosis letal, pero migrarán a otros sectores cercanos.

Por eso se habla de cómo controlar plaga de ratones. El agente químico debe colocarse en sitios estratégicos y después hacer un seguimiento escrito de la actividad. En varias aplicaciones se pueden lograr avances significativos. 

Precauciones al colocar rodenticidas

Siempre deben ser almacenados y aplicados en zonas de difícil acceso para niños o animales domésticos. De hecho, la mayoría de las estaciones cebaderas cumplen con estas características. 

De igual importancia es que los agentes químicos usados sean aplicados por profesionales. 

En Rentokil tenemos un personal preparado que conoce cómo controlar esta infestación y su eficaz tratamiento. 

Es cierto que conservar la higiene y no dejar alimentos expuestos son útiles medidas para reducir roedores. Pero ahora que sabemos cómo controlar plaga de ratones, entendemos que los químicos son la mejor solución en la batalla contra los roedores.

Related Posts

  • Control de plagas, conoce las plagas más comunes en el hogar

    Agosto 22, 2022
  • ¿Cómo proteger a las mascotas si tengo una plaga en casa?

    Julio 21, 2022
  • ¿En época de lluvias? conoce cómo prevenir la aparcición de plagas

    Junio 16, 2022
Rentokil Costa Rica

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

2258-1875

Encuentra tus artículos

Novedades

  • Control de plagas, conoce las plagas más comunes en el hogar Agosto 22, 2022
  • ¿Cómo proteger a las mascotas si tengo una plaga en casa? Julio 21, 2022
  • ¿En época de lluvias? conoce cómo prevenir la aparcición de plagas Junio 16, 2022
  • ¿Cómo escoger un servicio de control de plagas? Junio 3, 2022

Lo más Leído



© 2019 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Sucursales
  • Contáctenos
  • Control de plagas
  • Más información
  • Acerca de Rentokil
  • Política de privacidad
  • Declaración lega

Lámparas UV
  • Rentokil Guatemala Rentokil Guatemala
  • Rentokil Honduras Rentokil Honduras
  • Rentokil El Salvador Rentokil El Salvador
  • Rentokil Costa Rica Rentokil Costa Rica