• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Higiene  /  ¿Cuáles son los beneficios del lavado de manos?
15 Octubre 2021

¿Cuáles son los beneficios del lavado de manos?

Higiene Dejar un comentario

Lavarse las manos es la forma más efectiva de prevenir la propagación de enfermedades  que  plantean desafíos continuos para  nuestra  salud y desarrollo.  La mala  higiene de las manos puede propagar rápidamente los gérmenes alrededor de los espacios compartidos a través de puntos de contacto comunes, como las manijas de las puertas y los rieles de las escaleras.

Al ayudar a detener los brotes, el lavado de manos sigue siendo una medida esencial de prevención de COVID-19 mientras se implementan las vacunas. Aquí hay algunos pasos para un lavado de manos efectivo.

A medida que los países intentan enfrentarse al virus, la forma en que enfrentamos la amenaza de futuros brotes y pandemias es fundamental. ¿La pandemia ha transformado nuestras actitudes hacia la limpieza? ¿Qué pueden hacer las empresas para apoyar el aumento de las expectativas de higiene  y proteger a su gente?

Impulsado por el miedo y lo desconocido, el mundo fue testigo de un aumento en el lavado de manos con jabón durante las primeras etapas de la pandemia. A medida que avanzamos, ¿ha cambiado algo? 

Rentokil Initial  examinó recientemente los cambios globales en el  comportamiento social para la  higiene. Un total de 20.000 encuestados en 20 países participaron en una encuesta  que examinó el impacto de las actitudes y prácticas de higiene en la salud mental y el bienestar, las expectativas de los empleados y las organizaciones y las responsabilidades de higiene.

El informe ‘Global Hygiene Reset’ reveló  que no solo han cambiado las actitudes, sino que también lo han hecho las expectativas, con  un 73% de los encuestados más conscientes de los puntos de contagio de gérmenes como resultado directo de la pandemia. Tanto es así, que el punto de referencia de la “buena” higiene es mucho más alto de lo que solía ser.

Existe evidencia sobre la infección por partículas en el aire (1), pero mientras que la responsabilidad del aire limpio recae firmemente sobre los hombros de los establecimientos y comercios, las manos limpias se consideran una preocupación individual, 9 de cada 10 personas encuestadas  (95%) estuvieron de acuerdo en que son más propensas a lavarse las manos para prevenir la propagación de gérmenes cuando usan baños públicos.

Los resultados de la encuesta también revelaron que la pandemia ha llevado a que el 64% de las personas se laven las manos con más frecuencia cuando están en espacios públicos. Curiosamente, el 66% de los encuestados tiene la intención de mantener estos hábitos en el futuro,  lo que demuestra un claro cambio de comportamiento debido a la pandemia.  

Independientemente de si hay instalaciones para lavarse las manos disponibles, el 58% de los encuestados usará desinfectante de manos en el futuro para protegerse contra virus comunes, lo que demuestra una conciencia más aguda de la higiene de las manos y la facilidad con la que nuestras manos pueden transmitir gérmenes.

En el lugar de trabajo el 61% de las personas afirman que ahora es probable que se desinfecten las manos regularmente para minimizar los riesgos de higiene. Pero esta estadística varía mucho de un país a otro. Por ejemplo, el 85% de los encuestados en Sudáfrica dijeron que se desinfectarían las manos regularmente para gestionar los riesgos potenciales en un entorno laboral.

El futuro está en nuestras manos

En todo el mundo, las prácticas de lavado de manos no han aumentado por igual. Las personas que viven en países de ingresos bajos y medianos  han seguido enfrentándose a barreras para lavarse las manos durante la pandemia.

La sociedad necesita trabajar en conjunto mientras apuntamos al acceso universal a instalaciones limpias para  lavarse las manos. Se necesita de acción colectiva para abordar las inversiones, políticas y programas de higiene de manos. Las empresas deben comprometerse a promover buenas prácticas de lavado de manos entre sus  trabajadores para generar una cultura de higiene de manos.

El informe ‘Global Hygiene Reset’ de Rentokil Initial muestra que las personas sienten que la higiene debe  encabezar  las decisiones tomadas por  individuos  y empresas de todo el mundo. Un enfoque holístico de la  higiene  debe  convertirse en asunto de todos. Solo de está manera podremos avanzar juntos.

Hable con nosotros hoy sobre cómo podemos apoyar sus esfuerzos para mejorar la higiene de manos en su entorno.

Related Posts

  • Importancia de integrar un Purificador de aire en Escuelas y Colegios

    Marzo 4, 2022
  • Empleadores:¿cómo manejar la ansiedad por volver al trabajo?

    Octubre 26, 2021
  • La Importancia de la Seguridad Alimentaria

    Septiembre 28, 2021
Rentokil Costa Rica

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

2258-1875

Encuentra tus artículos

Novedades

  • Control de plagas, conoce las plagas más comunes en el hogar Agosto 22, 2022
  • ¿Cómo proteger a las mascotas si tengo una plaga en casa? Julio 21, 2022
  • ¿En época de lluvias? conoce cómo prevenir la aparcición de plagas Junio 16, 2022
  • ¿Cómo escoger un servicio de control de plagas? Junio 3, 2022

Lo más Leído



© 2019 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Sucursales
  • Contáctenos
  • Control de plagas
  • Más información
  • Acerca de Rentokil
  • Política de privacidad
  • Declaración lega

Lámparas UV
  • Rentokil Guatemala Rentokil Guatemala
  • Rentokil Honduras Rentokil Honduras
  • Rentokil El Salvador Rentokil El Salvador
  • Rentokil Costa Rica Rentokil Costa Rica