© 2025 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas declaración legal.
Los contagios COVID-19 se producen por el virus SARS-CoV-2 que se transmite, principalmente, por la exposición a gotículas respiratorias.
Esto ocurre cuando las personas hablan de cerca con alguien que tiene el virus y, durante la conversación, los elementos de la saliva se desplazan a través del aire.
Sin embargo, el contagio también puede ocurrir si tenemos contacto con superficies contaminadas y, luego, nos tocamos la nariz, los ojos o la boca.
Con la reactivación económica, muchas empresas volvieron a abrir sus puertas al público. Este ha sido un impulso importante para el comercio, pero no podemos olvidar el riesgo de rebrotes y nuevas olas de COVID-19 si no se toman las medidas necesarias.
Por lo mismo, seguir protocolos de limpieza y desinfección es crucial para disminuir las probabilidades de enfermarse, al mantener controladas las superficies de contacto común en oficinas, restaurantes, supermercados y otro tipo de comercios.
Estas superficies incluyen: mesas de trabajo, teléfonos, manijas, perillas, teclados, y objetos similares.
Un protocolo de limpieza y desinfección en instalaciones es tan importante como seguir las recomendaciones de distanciamiento físico de las autoridades, ya que el tiempo de sobrevivencia del SARS-CoV-2 puede ser de 24 horas a 5 días en ciertos materiales.
Por ejemplo, en los objetos de plástico, como botones de ascensores, envases y botellas, se estima que el virus del COVID-19 puede sobrevivir 2 o 3 días. Es igual en el caso de artículos de acero inoxidable, como refrigeradores, ollas y sartenes, tan necesarios para el funcionamiento de cualquier restaurante.
Pero ¿cuál es la diferencia entre limpiar y desinfectar en el contexto de la prevención de enfermedades? ¿Y por qué debemos realizar ambos procesos?
Es fundamental saber que limpiar significa remover superficialmente la suciedad, por lo general, con agua y jabón, eliminando algunos gérmenes presentes en el ambiente y partículas de polvo.
Con esto será menos probable contraer enfermedades; no obstante, la limpieza no es suficiente para deshacernos de virus y bacterias más resistentes.
Por ello la importancia de la desinfección, un proceso avanzado donde limpiamos y sanitizamos al mismo tiempo para reducir al máximo la cantidad de gérmenes en el entorno y garantizar un ambiente seguro.
Lo anterior se consigue a través de químicos de alto espectro biocida -es decir, bactericidas, fungicidas y viricidas- que deben ser administrados por técnicos profesionales.
Otra característica de la limpieza y desinfección como estrategia es que existe un protocolo específico para cada tipo de instalación, siendo diferente el procedimiento que se haría en una planta de producción alimentaria en comparación con una tienda de ropa, por ejemplo.
Es importante que consideremos que la aplicación de sanitizantes y desinfectantes no debe hacerlo cualquier persona, sino aquellas empresas autorizadas para ello.
Como ya vimos, un protocolo de limpieza y desinfección es una estrategia completa, y muy confiable, para ayudarnos a prevenir contagios COVID-19 en el entorno de trabajo.
Eso sí: debemos considerar que el método será efectivo y seguro siempre que lo haga un profesional, alguien que sepa administrar los productos químicos y tomar precauciones para no afectar la salud de las personas.
Por otro lado, las empresas que deciden implementar este protocolo para la prevención de enfermedades necesitan recibir primero un diagnóstico personalizado.
Los técnicos nos dirán cuál es el método de limpieza y desinfección más conveniente según las características de nuestro negocio.
Al respecto, Rentokil cuenta con un equipo de colaboradores certificados en protocolos de desinfección para un retorno laboral seguro post COVID-19.
Es una compañía que respeta estrictos protocolos técnicos y de seguridad para garantizar a sus clientes un servicio de alta calidad. Para lograr este objetivo, utiliza productos desinfectantes autorizados por el Ministerio de Salud e ingredientes activos recomendados por la Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos para el combate del Sars-Cov 2.
Dependiendo de las necesidades de nuestra empresa, y si ha habido casos positivos entre el personal, los profesionales de Rentokil nos recomendarán el mejor tratamiento disponible.
Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.
o Contáctanos aquí