• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Desinfección  /  Desinfección ambiental en pandemia: ¿cuál es su importancia?
Desinfeccion Ambiental
09 Febrero 2021

Desinfección ambiental en pandemia: ¿cuál es su importancia?

Desinfección Covid-19 Dejar un comentario

La desinfección ambiental es un proceso de descontaminación -por medios físicos o químicos- que destruye la mayoría de los organismos patógenos y sustancias indeseadas instaladas en las superficies de un edificio o recinto.

El uso de limpiadores sanitizantes disminuye el riesgo de que puntos de contacto comunes estimulen la propagación de partículas infecciosas. Una de las mayores ventajas es que no solo las bacterias y virus son combatidos con desinfección ambiental, sino también los residuos de partículas contaminantes que son expulsadas del cuerpo humano, como restos de orina y sangre.

¿Qué es un ambiente limpio?

Podemos considerar que un ambiente se encuentra en condiciones óptimas de higiene cuando, además de haber sido expuesto a procedimientos básicos de limpieza -que comprende la remoción de material orgánico, sales y suciedad visible-, se han aplicado limpiadores sanitizantes para combatir los microorganismos que se encuentran presentes en el medio, y que no somos capaces de ver.

Por lo tanto, al responder la pregunta qué es un ambiente limpio, se deben considerar espacios en donde se integran los siguientes elementos:

  • Aplicación de un proceso de limpieza previo a la sanitización o desinfección.
  • Consideraciones de factores de limpieza y desinfección, como tiempo de acción, método de acción (manual o mecánico), potencia y temperatura del método usado.
  • Uso de equipos apropiados.
  • Conocimiento de los productos químicos y/o físicos empleados, y manejo seguro de estos.

Importancia de un ambiente limpio en tiempos de pandemia

La higiene ambiental -que cubre la limpieza y desinfección de pisos y cualquier superficie- ha sido recomendada para mitigar el riesgo de infección del COVID-19 en instalaciones de todo tipo, especialmente en centros de salud.

En efecto, la importancia de un ambiente limpio durante una pandemia parte de los esfuerzos comunes que el sector público y privado emprenden para proteger a la ciudadanía y a los trabajadores (además de asegurar a futuro la continuidad de los procesos productivos de las empresas). Pero no son los únicos motivos para que las compañías consideren medidas en pro de la desinfección de ambientes.

Espacios vacíos, como las oficinas, restaurantes, supermercados y hoteles desocupados a raíz de las medidas de aislamiento obligatorio implantadas por el Estado, son centros de acopio de plagas en tiempos de pandemia.

Las ratas, por ejemplo, aprovechan la ausencia de los humanos y los protocolos de limpieza deficientes para invadir edificios. Producto de la cuarentena, roedores que por lo general habitan en calles o construcciones abandonadas salen en busca de comida, pues dejan de ser alimentadas por la basura que turistas y transeúntes depositan en los contenedores.

Abordar este problema puede ser mucho más costoso a posteriori que invertir en procedimientos de desinfección ambiental para reducir el riesgo de ver convertido nuestro negocio en un nido de enfermedades.

Por otro lado, un beneficio adicional de los ambientes limpios es la satisfacción que esto genera en nuestros colaboradores y usuarios, un objetivo que todas las empresas persiguen y que, en tiempos de pandemia, suma muchos puntos a la reputación.

¿Qué hacer para mantener higienizado un ambiente durante una pandemia?

Para evitar la afectación de nuestro negocio en medio de una pandemia, es esencial la contratación de un servicio profesional de desinfección de ambientes.

Rentokil ofrece soluciones de última generación que han demostrado ser efectivas para blindar universidades, colegios, hospitales, restaurantes, hoteles, supermercados y otros establecimientos en riesgo de contaminación.

Implementar una solución de desinfección de ambientes no es un lujo, sino que una necesidad en tiempos de pandemia.

Related Posts

  • Desinfecciones ambientales

    Desinfección ambiental para espacios libres de virus y bacterias

    Enero 25, 2021
  • Imagen Covid19

    COVID-19: ciclo de vida de un virus en superficies

    Julio 27, 2020
  • mujer trabajando en oficina con tapabocas

    Reapertura de negocios: 5 medidas preventivas

    Julio 21, 2020
Avatar
Rentokil Costa Rica

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

2258-1875

Encuentra tus artículos

Novedades

  • Desinfeccion Ambiental
    Desinfección ambiental en pandemia: ¿cuál es su importancia? Febrero 9, 2021
  • Desinfecciones ambientales
    Desinfección ambiental para espacios libres de virus y bacterias Enero 25, 2021
  • Imagen de Roedor
    Control de plagas en cuarentena: por qué es necesario Enero 19, 2021
  • Imagen de Cubrebocas
    ¿Cuándo no hay riesgo de contagio de COVID-19? Julio 30, 2020

Lo más Leído

  • Desinfeccion Ambiental
    Desinfección ambiental en pandemia: ¿cuál es su importancia? Febrero 9, 2021



© 2019 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • Sucursales
  • Contáctenos
  • Control de plagas
  • Más información
  • Acerca de Rentokil
  • Política de privacidad
  • Declaración lega

Lámparas UV
  • Rentokil Guatemala Rentokil Guatemala
  • Rentokil Honduras Rentokil Honduras
  • Rentokil El Salvador Rentokil El Salvador
  • Rentokil Costa Rica Rentokil Costa Rica