Despertar escuchando el canto de las aves del bosque es agradable y suma a nuestro estado de ánimo. Pero, cuando lo hacen fuera de su entorno natural, sobre el tejado o a las puertas de nuestro negocio, puede representar un gran problema.
De hecho, la presencia de ciertas aves cerca de un local comercial pone en tela de juicio la higiene y salubridad del establecimiento. Así, tomando en cuenta los riesgos asociados, veamos cómo implementar un adecuado control de aves para evitar que ahuyenten a nuestros clientes.
Plaga de aves cerca del negocio: un riesgo potencial
Se cuenta con bastante información acerca de cómo afecta el ruido urbano e industrial a las aves. Sin embargo, no se trata de un perjuicio unidireccional. Más bien, es otro punto que nos convence de que cada especie debe mantenerse en su entorno.
El efecto que produce el ruido de algunos pájaros en los recintos de un negocio también puede ser perjudicial, especialmente cuando se trata de la industria hotelera o de alimentos.
Por ejemplo, el sonido que producen las plagas de palomas y otras aves urbanas, además de ser molesto y continuo, puede asociarse con una mala higiene del local.
Los clientes no ignoran los peligros que representan ciertas aves en grandes cantidades, en especial las palomas urbanas que muchas veces se las asocia a “ratas con alas” por su alto nivel de peligrosidad.
Por otra parte, los daños que producen sus excrementos en tejados, mesas, toldos y áreas externas, provocan que el lugar luzca sucio y descuidado. Sin contar que el ácido de sus heces es capaz de oxidar metales, deteriorar el concreto y crear atascos en las canaletas.
Hay que cuidar a nuestros clientes y trabajadores
Los peligros de una plaga de palomas no se limitan solamente al fatigoso ruido de sus interminables arrullos y a los daños estructurales. La salud, tanto de nuestros clientes como de nuestros trabajadores, puede verse afectada si permitimos que aniden o se acerquen demasiado a nuestros establecimientos.
Un estudio desarrollado en la Universidad de La Salle reveló que las palomas hospedan ácaros hematófagos y al mismo tiempo propagan una serie de infecciones y alergias, como la rinitis, el asma y la dermatitis pruriginosa.
Control de aves: algunas soluciones para beneficio de todos
La sobrepoblación de palomas no es un problema nuevo y mucho menos local. Desde gobiernos hasta locales comerciales adoptan distintas estrategias para el control de plaga de aves.
En este sentido, no sería una opción apropiada y mucho menos bien vista el eliminar aves matándolas. Más bien, podemos adoptar estrategias que no les causarán ningún daño, sino que las ahuyentará del lugar.
Si la plaga aún se está constituyendo
La principal recomendación que nos harán los especialistas en el manejo integrado de plagas está asociada a las medidas de prevención que podemos tomar:
- Evitar darles de comer a las aves.
- Evitar espacios que permitan la anidación de aves.
- Mantener bien podados los árboles cercanos al recinto.
- Evitar espacios en los que se puedan posar.
- Instalar mecanismos que las ahuyenten.
Si la plaga ya existe
Ahora bien, si la infestación de aves ya está causando ruidos molestos y existen quejas por parte de nuestros clientes, habrá que tomar medidas correctivas.
Si estas aves suelen posarse cerca porque existen espacios que así lo permiten, podemos acudir a un servicio de manejo integrado de plagas.
Un equipo dedicado exclusivamente a estudiar sus comportamientos -como Rentokil– y medidas de control es la solución definitiva al problema.
Escribe un comentario