• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Control de Plagas  /  ¿Por qué aumentan las plagas durante el verano en Chile?
verano en Chile
18 Enero 2022

¿Por qué aumentan las plagas durante el verano en Chile?

Control de Plagas Control de Plagas, control de plagas y desinfección, plagas Dejar un comentario

En los meses de verano en Chile, ocurre un fenómeno que no es muy bien recibido por las personas: el aumento de las plagas. 

Cuando llega esta temporada, la reproducción de algunas especies dañinas parece algo indetenible. Por ejemplo, una sola cucaracha puede producir una cápsula que alberga entre 13 y 18 huevos, los cuales pueden eclosionar en apenas 50 días. Al igual que ella, otros animales se reproducen asombrosamente en verano.

¿Cuáles son las razones? ¿Qué podemos hacer si tenemos problemas con las plagas? A continuación, lo explicamos. 

¿Por qué en verano suelen proliferar las plagas?

Esta estación del año presenta una serie de condiciones que la hacen ideal para la proliferación de animales. 

Dentro de los principales factores que influyen están el aumento de la temperatura y luz (días más largos para alimentarse) y la abundancia de alimento. 

También es importante que destaquemos una de las características de las plagas que se acelera con la época: su reproducción. Sin duda, el ambiente no puede ser mejor para que estos animales incrementen su población.   

Tipos de plagas más abundantes en verano

Dentro de los tipos de plagas que suelen abundar en verano podemos mencionar los siguientes: 

  • Moscas: son los insectos del verano que más se dejan ver en el ambiente. Pueden generar problemas de salud debido a que tienen el hábito de comer materia en descomposición y dejar sus huevos en el excremento.
  • Cucarachas: por lo general, las cucarachas viven en espacios húmedos. Sin embargo, el calor hace que huyan de su hábitat natural para buscar lugares donde la temperatura sea adecuada y en el que encuentren agua y comida. Los alimentos que son contaminados por estas pueden producir enfermedades como la disentería o la salmonelosis.
  • Mosquitos: quién de nosotros no ha sido víctima de una de sus picaduras o de los zumbidos molestos que hacen en las noches. En el verano, hay muchos mosquitos y, con ello, los riesgos de enfermedades como el dengue, la malaria o el chikungunya.
  • Termitas: en poco tiempo, pueden generar una infestación impresionante. El problema con las termitas está en que, de manera casi que imperceptible, pueden generar daños a las propiedades y a otros bienes que se encuentren en ellas.
  • Ratones: la calidez del verano en Chile favorece su reproducción. Además de causar perjuicios a las propiedades, pueden provocar graves problemas de salud al ser humano. 

¿Qué medidas debemos tomar para combatir las plagas?

Es muy engorroso tener que lidiar con un problema de plagas, por eso, a continuación, damos algunas recomendaciones para combatir este problema: 

  • Eliminar todos los depósitos de agua estancada y mantener los jardines bien podados. 
  • Sellar las grietas y corregir cualquier defecto estructural por donde puedan introducirse ratones y cucarachas. 
  • Realizar una limpieza frecuente y mantener las bolsas o depósitos de basura bien cerrados. 
  • Por las características de las plagas, no debemos dejar restos de comida o desperdicios en ningún lugar, ya que aparecerán de la nada para alimentarse y así poder subsistir.

En ocasiones, estas medidas puede que no sean suficientes y tengamos que contratar un servicio de fumigación y control de plagas. En este caso, hay que asegurarse de que sea un grupo de profesionales especializados en desempeñar esta labor.

En Rentokil contamos con expertos que pueden ayudar a combatir y controlar la presencia de estos animales que, aparte de generar pérdidas económicas, son un riesgo para la salud. 

Nuestro servicio de fumigación y control de plagas cuenta con las autorizaciones sanitarias respectivas. Sabemos tratar efectivamente diferentes tipos de plagas, por ello, muchos depositan su confianza en nosotros. Contáctanos y ponle fin a ese problema que tanto te está afectando.

Related Posts

  • La innovación del certificado digital en control de plagas

    Agosto 4, 2022
  • Control de plagas: los riesgos de pisar una cucaracha

    Junio 17, 2022
  • ¿Sientes ruidos en tu techo? Pueden ser una plaga de ratones

    Junio 3, 2022
Postedin

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

800-387-100

Encuentra tus artículos

Novedades

  • La innovación del certificado digital en control de plagas Agosto 4, 2022
  • Diferencia biotratamiento y tratamiento tradicional de riles Julio 25, 2022
  • Control de plagas: los riesgos de pisar una cucaracha Junio 17, 2022
  • ¿Por qué es importante el tratamiento de riles? Junio 13, 2022

Lo más Leído

  • Diferencia biotratamiento y tratamiento tradicional de riles Julio 25, 2022
  • La innovación del certificado digital en control de plagas Agosto 4, 2022

Último Video







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • ¿Por qué Rentokil?
  • Nuestra Historia
  • Nuestra gente
  • Políticas
  • Departamento de Control de Calidad
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Declaración Legal

Lámparas UV
  • Servicios de Café Servicios de Café
  • Tratamiento de Riles Tratamiento de Riles
  • Servicios de Higiene Servicios de Higiene
  • Aromatización Aromatización