• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Termitas  /  Termitas: ¿espían a las hormigas?
como son las termitas
08 Septiembre 2021

Termitas: ¿espían a las hormigas?

Termitas Termitas Subterraneas Dejar un comentario

Cuando examinamos los pequeños detalles en la naturaleza, conseguimos interesantes comportamientos entre especies que nos llenan de asombro. Entre las relaciones más curiosas que existen, las termitas y las hormigas tienen aspectos muy peculiares. Conocer estas características puede ayudarnos al momento de enfrentar una plaga de termitas.

Relación entre hormigas y termitas

Aunque lo parezcan y muchas veces se les confunda, no son familia. En realidad, las termitas forman parte de una orden taxonómica llamada blattodea, mientras que las hormigas forman parte de un grupo llamado himenópteros, una clase de insectos distinto a las termitas. De hecho, por sus distintas posiciones en la cadena alimenticia, muchos tipos de hormigas se alimentan de termitas. Además, puesto que comparten un ecosistema similar, han mantenido una guerra desde tiempo indefinido.

Las termitas están mucho más cerca de parecerse a las cucarachas. Una diferencia notable es que las hormigas se caracterizan generalmente por ocasionar sólo una molestia, por otro lado las termitas tienen una alta capacidad de generar daños relevantes. A su vez se alimentan estrictamente de elementos basados en celulosa.

Una diferencia notable en su comportamiento es que las hormigas se hacen notar en cualquier parte en la que estén, aunque sus nidos sean subterráneos. Mientras que las termitas, considerando este aspecto de sus depredadoras, actúan como espías, con mucho más sigilo. De hecho, tienden a sellar las entradas por las que entran en los elementos de madera en los que anidan.

Los isópteros (termitas subterráneas) por lo general son insectos ciegos, no tienen afinidad por la luz solar, por ello construyen sus termiteros bajo el suelo, y , construyen sus túneles y galerías mediante tierra o barro, para poder desplazarse mientras buscan alimento. De manera que es importante reconocer cómo son las termitas e identificar cuándo hacen presencia en nuestro hogar.

Huéspedes silenciosos

Un estudio realizado por la Universidad de Tecnología de Sidney reveló que las termitas se comunican por medio de feromonas y mediante una serie de órganos sensores que producen una vibración extremadamente baja en sus antenas y articulaciones. De hecho, el mismo estudio registra que son 100 veces más silenciosas que las hormigas.

Esta es una muy mala noticia para quienes habitamos en un hogar con hermosos muebles de madera o con importantes partes hechas de este material. 

Así que, habiendo considerado cómo son las termitas y los atributos que tienen, la mejor forma de protegernos y contrarrestar esta amenaza que ya se ha instalado en nuestra propiedad o establecimiento, será por medio de un servicio de alta tecnología propiciado por un equipo profesional.

Una estrategia para prevenir una visita indeseada

Cuando seguimos observando su comportamiento detectamos un punto débil en su sigilosa estrategia para hacerse con nuestros más preciados activos.

Dado que las termitas viven en colonias, están organizadas para expandirse constantemente y formar nuevas colonias, así que tienen distintos grupos que desarrollan ciertas funciones. Por ejemplo, un grupo de ellas vuelan y desarrollan la capacidad de buscar espacios propicios para establecerse e iniciar una nueva colonia, mientras que otro grupo de obreras se encarga de alimentarlas mediante la regurgitación, ya que no son capaces de alimentarse por sí mismas.

En este punto entra el control de termitas por parte de profesionales. Uno de los métodos más efectivos del mercado es el sistema Sentricon que consiste en estaciones que atraen naturalmente y alimentan a las termitas obreras. A su vez, estas se encargan de distribuir el componente activo hacia todas las colonias, hasta que todas han probado una dosis del producto.

Como resultado, toda la colonia junto con su reina sufre una reacción que elimina de raíz el problema, sea que se trate de una colonia alrededor de nuestro hogar, o de varias colonias que estén compitiendo por llegar.

Aunque las termitas sean víctimas en su pequeño ecosistema, son una amenaza para nuestros hogares. En definitiva, estar bien informados y contar con la ayuda necesaria para el control de termitas, nos permitirá mantenerlas a raya en esta guerra entre insectos. 

Related Posts

  • 5 ideas para evitar las plagas de insectos en casa

    Mayo 13, 2022
  • plaga de termitas

    Las posibles consecuencias de una plaga de termitas

    Octubre 12, 2021
  • Termitas subterráneas en proyectos inmobiliarios.

    Septiembre 14, 2021
Postedin

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

800-387-100

Encuentra tus artículos

Novedades

  • La innovación del certificado digital en control de plagas Agosto 4, 2022
  • Diferencia biotratamiento y tratamiento tradicional de riles Julio 25, 2022
  • Control de plagas: los riesgos de pisar una cucaracha Junio 17, 2022
  • ¿Por qué es importante el tratamiento de riles? Junio 13, 2022

Lo más Leído

  • Diferencia biotratamiento y tratamiento tradicional de riles Julio 25, 2022
  • La innovación del certificado digital en control de plagas Agosto 4, 2022

Último Video







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • ¿Por qué Rentokil?
  • Nuestra Historia
  • Nuestra gente
  • Políticas
  • Departamento de Control de Calidad
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Declaración Legal

Lámparas UV
  • Servicios de Café Servicios de Café
  • Tratamiento de Riles Tratamiento de Riles
  • Servicios de Higiene Servicios de Higiene
  • Aromatización Aromatización