• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Termitas  /  Termitas con alas: ¿qué son y cómo pueden dañan nuestra propiedad?
26 Septiembre 2019

Termitas con alas: ¿qué son y cómo pueden dañan nuestra propiedad?

Termitas Termitas Subterraneas Dejar un comentario

Para cualquier persona es incómodo tener que lidiar con plagas o insectos de cualquier tipo dentro de su propiedad. En este caso, las termitas con alas no son la excepción, pues estas se encargan de dañar por completo estructuras, muebles y hasta documentos.

 

Qué son las Termitas con Alas

Se caracterizan por alimentarse de la celulosa que se encuentra en diversos materiales cotidianos, como: papel, madera, plantas o incluso tejidos de algodón.

Según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, en el país se ubican cinco especies de termitas, de las cuales tres son originarias de los hábitat con madera seca, específicamente en las zonas de Valparaíso, Atacama y O’Higgins.

Por su parte, las termitas de madera húmeda se pueden encontrar mayormente en regiones frías, como en Los Lagos y Valparaíso. Este tipo de termitas ataca aquellas piezas de madera cuya humedad es mayor al 30% o en pleno proceso de pudrición.

 

Daños que pueden causar las termitas con alas

Las termitas aladas son las reproductoras encargadas de abandonar la colonia de nacimiento para así encontrar otros lugares que les permitan formar nuevos enjambres. Al hacerlo, dejan sus alas para conseguir madera. Así comienzan los desperfectos dentro de cualquier superficie del hogar u oficina. Aunque al principio no notemos su presencia, pueden causar daños irreparables en muebles y propiedades.

¿Cómo podemos reconocer una infestación de termitas con alas? Para deducir la presencia de esta plaga silenciosa, es necesario estar atentos a pequeños orificios en la superficie de madera, desde los cuales salen montículos muy similares a la textura del aserrín.

En segundo lugar, los enjambres suelen aparecer en primavera, entre los meses de agosto y noviembre, por lo que debemos aumentar la prevención durante esta época del año.

Entre los principales daños externos se encuentran las infestaciones en zonas forestales, pues el ataque de las termitas con alas ponen en riesgo el ecosistema y, por ende, la vida de otros seres vivos.

 

5 Recomendaciones para evitar a estos insectos voladores

  1. Limpiar con frecuencia estanterías, sótanos y armarios en los que se guarden libros o documentos que no se utilizan con regularidad.
  2. Eliminar las fuentes que producen humedad dentro de la propiedad como plantas o arbustos naturales.
  3. Ventilar aquellas áreas que no tienen acceso a corrientes directas de aire o en su defecto a la luz solar.
  4. Elegir muebles de madera que estén fabricados con materiales de calidad, especialmente para soportar ataques de hongos o termitas aladas.
  5. Realizar revisiones periódicas del estado de la estructura, en específico de las vigas, paredes principales y puertas.

 

Métodos sencillos para acabar con las termitas

Una de las primeras opciones para eliminar las termitas de forma definitiva es usando ácido bórico. Para emplearlo, solo basta mezclarlo con un poco de agua. Posteriormente, se debe aplicar esta preparación sobre todas aquellas superficies que podrían estar expuestas a un ataque como mesas de comedor, cuadros, armarios y muebles de oficina.

El aceite de lavanda puede ser otra alternativa, este producto no evita que los insectos penetren la madera, pero con el aroma que expide es útil para alejarlos de aquellas zonas vulnerables por falta de ventilación como armarios y estanterías. Lo mejor de todo es que además aportará un toque único a esos espacios cerrados.

 

La clave para deshacerse de las termitas con alas por completo es la prevención, por esta razón nunca está demás realizar revisiones periódicas, con un especialista en plagas de termitas, sobre el estado de la infraestructura y de nuestras pertenencias. De esta manera, nos evitaremos una visita indeseable de un pequeño huésped que causará enormes desperfectos.

Related Posts

  • Termitas: aprende cómo detectarlas y combatirlas a tiempo

    Enero 23, 2023
  • ¿Cuáles son las especies de termitas que hay en Chile?

    Octubre 17, 2022
  • ¿Por qué aparecen las termitas y cómo evitarlas?

    Octubre 13, 2022
admin

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

800-387-100

Encuentra tus artículos

Novedades

  • ¿Qué hacer para eliminar una plaga de cucarachas? Marzo 28, 2023
  • ¿Cómo hacer la limpieza de ductos y campanas extractoras de cocinas industriales? Marzo 22, 2023
  • Conoce la tecnología Best Trap para tratamiento de riles Marzo 20, 2023
  • ¿Cómo saber si tengo una plaga de roedores en casa? Marzo 16, 2023

Lo más Leído

  • ¿Cómo saber si tengo una plaga de roedores en casa? Marzo 16, 2023
  • ¿Cómo hacer la limpieza de ductos y campanas extractoras de cocinas industriales? Marzo 22, 2023
  • Conoce la tecnología Best Trap para tratamiento de riles Marzo 20, 2023
  • ¿Qué hacer para eliminar una plaga de cucarachas? Marzo 28, 2023

Último Video







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • ¿Por qué Rentokil?
  • Nuestra Historia
  • Nuestra gente
  • Políticas
  • Departamento de Control de Calidad
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Declaración Legal

Lámparas UV
  • Servicios de Café Servicios de Café
  • Tratamiento de Riles Tratamiento de Riles
  • Servicios de Higiene Servicios de Higiene
  • Aromatización Aromatización