• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Control de Plagas  /  Sustentabilidad y el futuro del control de plagas
03 Junio 2021

Sustentabilidad y el futuro del control de plagas

Control de Plagas Ecológico, Sustentable Dejar un comentario

La pandemia de COVID-19 ha puesto en evidencia que el mal uso del mundo natural puede tener consecuencias imprevistas en nuestra forma de vida y que debemos tomar medidas preventivas y sostenibles para afrontar las consecuencias.

Por cuarta vez, en los 20 años que lleva este siglo, un virus originado en los murciélagos ha causado un brote de una enfermedad mortal: SARS, MERS, Ébola y ahora SARS-CoV-2; otra especie o cepa de coronavirus, Ébola o gripe podría provocar una nueva pandemia en cualquier momento.

Como mostró el brote de Zika en 2015/6, las enfermedades transmitidas por vectores también son una amenaza importante y constante.

Enfermedades y Control de Plagas

Las enfermedades transmitidas por vectores son responsables de alrededor del 17% de todas las enfermedades infecciosas, provocando más de 700.000 muertes y más de 700 millones de infecciones cada año. A medida que los humanos invaden las áreas silvestres, inadvertidamente estamos seleccionando nuevas plagas y patógenos que pueden adaptarse al entorno humano y hacernos más daño.

La urbanización del planeta y el avance continuo de la industrialización están creando una sociedad global que depende de un delicado equilibrio para funcionar con éxito y sobrevivir. Un virus microscópico que se cree que se originó en murciélagos salvajes y que se introdujo en un mercado de carne fresca ha perturbado la economía mundial y la vida de las personas durante más de un año.

Sin embargo, las enfermedades no son la única amenaza del avance de la urbanización. La invasión de la tierra también amenaza los sistemas mundiales de suministro de alimentos al hacerlos menos resistentes y sostenibles. Alrededor del 14% de los suministros alimentarios del mundo se pierden cada año debido a la descomposición y las plagas. La globalización de los suministros alimentarios brinda a las plagas más oportunidades de infestar y dañar los alimentos.

Control de plagas un problema local y global

El control de plagas es un problema tanto local como global, que afecta a hogares, empresas y comunidades, afectando además al comercio internacional de forma importante.

Si bien la pandemia ha hecho que la gente sea más consciente de los problemas mundiales, todavía hay una serie de problemas “tradicionales” que enfrenta el sector de control de plagas mientras miramos hacia el futuro.

El impacto de las actividades domésticas e industriales generan una gran cantidad de residuos químicos y emiten Gases de Efecto Invernadero (GEI), lo que significa un impacto negativo en el medio ambiente.

Es indispensable sensibilizar, educar a todos nuestros públicos de interés y desarrollar programas de Sustentabilidad que apuntan a regular la huella que dejamos como industria, con la finalidad de propiciar sinergia con nuestros colaboradores, proveedores y clientes y generemos una “cultura verde”.

Estrategia para un control de plagas sustentable

Es fundamental que un servicio de control de plagas sea realizado con una mirada estratégica al momento de utilizar plaguicidas, mediante la definición de las zonas específicas, la utilización de herramientas acordes a las necesidades particulares de cada cliente y una dosificación exacta del producto, lo que se traduce en una reducción significativa de los residuos químicos (peligrosos y no peligrosos) y en una disminución del impacto ambiental.

Siguiendo esta línea, en Rentokil Initial han desarrollado una estrategia global de control de plagas sustentable que apunta a tener cero emisiones de carbono para el año 2040 en los más de 80 países donde opera. La cual está siendo implementada por un equipo multidisciplinario de control de plagas, que ha logrado definir acciones concretas y medibles en materia de movilidad, residuos, cadena de suministro, químicos, hardware, consumibles, energía y comunicaciones y cultura.

Related Posts

  • La innovación del certificado digital en control de plagas

    Agosto 4, 2022
  • Control de plagas: los riesgos de pisar una cucaracha

    Junio 17, 2022
  • ¿Sientes ruidos en tu techo? Pueden ser una plaga de ratones

    Junio 3, 2022
admin

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

800-387-100

Encuentra tus artículos

Novedades

  • La innovación del certificado digital en control de plagas Agosto 4, 2022
  • Diferencia biotratamiento y tratamiento tradicional de riles Julio 25, 2022
  • Control de plagas: los riesgos de pisar una cucaracha Junio 17, 2022
  • ¿Por qué es importante el tratamiento de riles? Junio 13, 2022

Lo más Leído

  • Diferencia biotratamiento y tratamiento tradicional de riles Julio 25, 2022
  • La innovación del certificado digital en control de plagas Agosto 4, 2022

Último Video







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • ¿Por qué Rentokil?
  • Nuestra Historia
  • Nuestra gente
  • Políticas
  • Departamento de Control de Calidad
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Declaración Legal

Lámparas UV
  • Servicios de Café Servicios de Café
  • Tratamiento de Riles Tratamiento de Riles
  • Servicios de Higiene Servicios de Higiene
  • Aromatización Aromatización