• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Termitas  /  ¿Por qué aparecen las termitas y cómo evitarlas?
13 Octubre 2022

¿Por qué aparecen las termitas y cómo evitarlas?

Termitas Control de Plagas, plagas, termita chilena Dejar un comentario

Las termitas son pequeños insectos que viven en colonias. Aunque parecen inofensivos a simple vista, causan daños estructurales valuados en $2 mil millones de dólares cada año, según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).

Sumado a esto, pueden afectar la infraestructura aumentando el riesgo de accidentes como desplomes, y perjudicar la imagen de una empresa. Por ello, nunca está de más informarnos sobre este tipo de plaga y su conducta. Esto es lo que necesitamos tener en cuenta:  

¿Por qué aparecen las termitas? 

1. Alimento

La principal razón es que requieren alimentarse de celulosa, que es el principal componente en las paredes de madera y las fibras de origen vegetal. Esto hace que se puedan instalar fácilmente en cualquier edificio donde encuentren este componente, atacando muebles, estructuras y hasta plantas. 

2. Humedad y calor

Algunas especies de termitas aparecen especialmente cuando hay abundante humedad en el aire y las temperaturas son más altas, como ocurre durante la primavera. Si hay fugas en las tuberías de los edificios, esto empeora las consecuencias del cambio de estación, aumentando el riesgo de proliferación. 

3. Calentamiento global 

Un estudio realizado por tres centros de investigación en Cataluña (España) encontró que este problema favorece la expansión de las poblaciones de termitas. Esto podría llevar a un incremento del 14% en la actividad de estos insectos a nivel mundial, pasando de los 39 millones de kilómetros cuadrados colonizados a los 45 millones. 

¿Dónde proliferan las plagas de termitas? 

Aunque existen muchos tipos de termitas, todas pueden prosperar en cualquier sitio donde haya celulosa. Por ejemplo, es común que las plagas se concentren en: techos, vigas, puertas, muebles y estructuras subterráneas.

Las infestaciones que atacan los cimientos son especialmente peligrosas y difíciles de tratar, porque pasan desapercibidas. Al mismo tiempo, causan daños que afectan la estabilidad de los edificios y aumentan el riesgo de derrumbes. 

En este país, hay que prepararse y tomarlas en cuenta, ya que la termita chilena, que es una especie endémica se caracteriza por ser resistente. Esta variedad puede alimentarse incluso de la madera en el desierto, siendo especialmente difícil de eliminar. 

Recomendaciones para evitar una plaga de termitas

De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, las siguientes recomendaciones pueden ayudarnos a alejar distintos tipos de termitas: 

  • Reparar las aberturas que dan acceso a la estructura. 
  • Arreglar las fugas para evitar problemas de humedad. 
  • Darle mantenimiento a las estructuras que están hechas a base de celulosa.

Ahora, incluso siguiendo estos consejos, puede ser muy difícil evitar una plaga por la gran adaptabilidad de estos insectos, sobre todo la termita chilena. 

Junto con esto, todo es más complicado cuando las condiciones de humedad y calor son favorables. Por eso, es importante saber cómo eliminar termitas cuando la infestación toma ventaja.  

¿Cómo eliminar termitas de manera efectiva?

Combatir una plaga de estos insectos es un proceso delicado. La única manera de resolver el problema de forma segura, no invasiva y definitiva es atacando el origen: la reina y su colonia. De lo contrario, incluso usando productos tóxicos, la plaga volverá. 

En Rentokil somos expertos en el tratamiento de infestaciones difíciles como las termitas subterráneas. Nuestro sistema Sentricon está basado en su comportamiento natural para atraerlas con un cebo y poder atacar directamente a toda la colonia. Posteriormente, monitoreamos el tratamiento para garantizar una correcta eliminación y obtener resultados a largo plazo.

Related Posts

  • Termitas: aprende cómo detectarlas y combatirlas a tiempo

    Enero 23, 2023
  • ¿Cuáles son las especies de termitas que hay en Chile?

    Octubre 17, 2022
  • 5 ideas para evitar las plagas de insectos en casa

    Mayo 13, 2022
admin

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

800-387-100

Encuentra tus artículos

Novedades

  • Limpieza de ductos y campanas de cocina, ¿por qué es importante? Enero 27, 2023
  • Control de plagas de aves: ¿qué enfermedades evita? Enero 25, 2023
  • Termitas: aprende cómo detectarlas y combatirlas a tiempo Enero 23, 2023
  • Fumigación en la Agroindustria: conoce su relevancia y beneficios Enero 4, 2023

Lo más Leído

  • Termitas: aprende cómo detectarlas y combatirlas a tiempo Enero 23, 2023
  • Fumigación en la Agroindustria: conoce su relevancia y beneficios Enero 4, 2023
  • Control de plagas de aves: ¿qué enfermedades evita? Enero 25, 2023
  • Limpieza de ductos y campanas de cocina, ¿por qué es importante? Enero 27, 2023

Último Video







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • ¿Por qué Rentokil?
  • Nuestra Historia
  • Nuestra gente
  • Políticas
  • Departamento de Control de Calidad
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Declaración Legal

Lámparas UV
  • Servicios de Café Servicios de Café
  • Tratamiento de Riles Tratamiento de Riles
  • Servicios de Higiene Servicios de Higiene
  • Aromatización Aromatización