Cuando las temperaturas comienzan a subir y las horas de luz aumentan. Una de las consecuencias es la aparición marcada de algunas plagas, las que causan problemas a nivel residencial, comercial e industrial.
Plagas en Chile más comunes en verano
Uno de los problemas más graves en lo que respecta a las plagas de verano, tiene que ver con la transmisión de enfermedades. Por lo mismo, su presencia puede ser causal de clausura sanitaria de recintos que no cumplan con las medidas necesarias para su control e incluso pérdidas estructurales. Además, pueden instalarse en nuestro hogar.
Cucarachas
Presentes desde el campo a la ciudad, hasta casas e industrias. Se alimentan de materia orgánica en descomposición, o residuos de alimentos. Es una de las plagas en Chile más comunes en el verano. Tienen una alta presencia de septiembre a marzo.
Solo es suficiente comer o beber algo que haya estado en contacto con una de ellas para estar en riesgo de contraer enfermedades como la gastroenteritis o la salmonella, entre otras.
Por eso mantiene siempre limpios y aseados tus espacios, pon especial atención en rincones y detrás de los muebles. Los insecticidas que logran afectarlas son muy potentes, de ser necesario busca la ayuda de expertos.
Moscas
Son de muy rápida reproducción, que se incrementa con las olas de calor. Es muy importante mantener un buen aseo y guardar bien los alimentos. Por ejemplo la mosca de la carne deposita sus larvas en materias en descomposición, y la mosca doméstica puede albergar más de 200 patógenos y están muy presentes al rededor de la basura.
Al estar en contacto con basura e incluso heces, es capaz de transmitir enfermedades como la salmonela, cólera, fiebre tifoidea. Generalmente, se les envenena con insecticida, pero eso no las erradica.
Zancudos y mosquitos
Los mosquitos pueden son francamente peligrosos. Causan desde molestias al dormir por su zumbido, como dolorosas picaduras que dejan ronchas. Se alimentan de sangre, por lo que las hembras atacan al ser humano para poder obtener inmunoglobulina y fecundar sus huevos.
Transmiten enfermedades gravísimas, traspasando nuestras barreras naturales y contagiando Fiebre Amarilla, Dengue, Chikungunya y Zika, enfermedades gravísimas que creíamos ausentes en Chile y ahora llegan hasta la Isla de Pascua.
La presencia de agua estancada en las cercanías favorece su aparición, es posible intentar controlarlos con mallas o envenenarlos, pero regresarán y una infestación en una piscina es de mucho cuidado.
Termitas
Se alimentan de celulosa, siendo capaces de generar graves daños desde atacar un inmueble sin ser detectadas, en especial las termitas subterráneas, generando grandes pérdidas económicas. Para evitar su aparición debemos sellar toda grieta y se venden insecticidas que solo afecta a las obreras, que salen en busca de alimento, pero una vez instalada la colonia es difícil combatirlas, porque la reina se seguirá reproduciendo.
Soluciones de control de plagas
En Rentokil ofrecemos soluciones personalizadas para cada caso, ya sea en empresas entregando una solución para erradicarlas, de manera no invasiva o en tu hogar, siempre con el máximo cuidado hacia tu propiedad, familia y mascotas, cuya salud se puede ver afectada por el mal manejo de pesticidas y otras medidas caseras que pueden causar intoxicaciones.
Contamos con soluciones innovadoras de control de plagas, tales como Sentricon que está especialmente pensado para las termitas subterráneas, que son del tipo que más genera daños en estructuras, así como otras infestaciones.
En Rentokil somos Expertos en el Control de Plagas, contáctanos aquí.
Escribe un comentario