• Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Rentokil Blog
  • Blog
  • ¿Dudas? Contáctanos
  • Sitio Principal
Home  /  Control de Plagas • Sanitización  /  ¿Cómo realizar la limpieza de estanques de agua potable?
05 Mayo 2022

¿Cómo realizar la limpieza de estanques de agua potable?

Control de Plagas, Sanitización Control de Plagas, impieza y sanitizacion de estanques de agua potable, limpieza de estanques Dejar un comentario

El consumo de agua potable de buena calidad es un factor clave para evitar enfermedades como diarrea, amebiasis, fiebre tifoidea y diversas afecciones digestivas. Realizar la limpieza de estanques de agua potable dos veces al año y revisar las instalaciones cada 3 meses, como indica la ley, resulta fundamental.

De ello depende el que no se acumulen residuos contaminantes que creen un ambiente propicio para el desarrollo de parásitos, bacterias, microbios u otros agentes perjudiciales para la salud.

El proceso para efectuar esta labor parece ser sencillo, sin embargo, envuelve una serie de pasos que debemos aplicar si queremos que la limpieza sea realmente efectiva. A continuación, explicamos en detalle cada una de estas etapas. 

Procedimiento para la limpieza y sanitización de estanques de agua potable

Estos son los pasos que seguiremos para desarrollar esta tarea de manera adecuada:

  1. Cerramos la llave de agua que alimenta el estanque y abrimos la válvula de limpieza para drenar el agua almacenada hasta que queden unos 15 cm en el fondo.
  2. Utilizamos un cepillo o escoba plástica para limpiar el fondo, las paredes y la tapa. Frotamos los residuos que no se desprendan con facilidad con más fuerza, cuidando no deteriorar la superficie del depósito. Para esta limpieza no es recomendable usar cepillos de metal, jabones ni detergentes.
  3. Drenamos el estanque completo exclusivamente a través del ducto de desagüe. Si hay restos sólidos depositados en el fondo, no olvidemos retirarlos.
  4. A continuación, aplicamos un producto desinfectante en el piso, las paredes y cepillamos, poniendo especial atención a las zonas más propensas a desarrollar bacterias. Estas son los bordes, las esquinas y las aberturas por donde entran los tubos de ingreso y desagüe de agua. Luego enjuagamos las veces necesarias.
  5. Luego llenamos el estanque con agua hasta la mitad y agregarle cloro a una proporción de un litro por cada 1000 litros de agua. Dejamos actuar la solución por una hora y vaciamos el estanque utilizando la tubería de distribución. Para eliminar el cloro restante llenamos y vaciamos el estanque una vez más.
  6. Completado este último paso, llenamos nuevamente el tanque y ¡listo! Ya podemos disfrutar de agua potable nuevamente.

Mientras se efectúan estas tareas, nadie debe consumir el agua que circule en la tubería interna. Para evitar la entrada de objetos contaminantes al tanque, asegurémonos de colocarle siempre su tapa y tomar las precauciones para no contaminar la red pública de agua, lo que causaría un corte de suministro.

Rentokil, el aliado ideal para la limpieza de estanques

La limpieza y sanitización de estanques de agua potable es una gran responsabilidad que debe realizarse al menos dos veces al año, que hace más efectivo el control de plagas y parásitos causantes de enfermedades. 

Apoyarse de proveedores con experiencia en la materia es una decisión conveniente. Ellos sabrán aplicar los pasos de saneamiento a la perfección con las medidas de seguridad necesarias si el estanque está en altura, apoyado en el suelo o si es subterráneo.

En Rentokil ofrecemos un servicio profesional para la desinfección y limpieza de estanques de agua potable. Somos especialista en control de plagas y contribuimos a crear ambientes saludables que estén protegidos contra enfermedades. 

Utilizamos los productos desinfectantes adecuados para destruir microorganismos patógenos como virus, hongos, bacterias y demás. Nuestro servicio que está garantizado por 30 años de experiencia en el país.

Related Posts

  • ¿Cómo hacer la limpieza de ductos y campanas extractoras de cocinas industriales?

    Marzo 22, 2023
  • Conoce la tecnología Best Trap para tratamiento de riles

    Marzo 20, 2023
  • Limpieza de ductos y campanas de cocina, ¿por qué es importante?

    Enero 27, 2023
Postedin

Escribe un comentario

Cancelar respuesta

¿Dudas?, ya sea por plagas, virus o bacterias , podemos ayudarte!

Contáctate hoy con nosotros , somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

Llámanos al

800-387-100

Encuentra tus artículos

Novedades

  • ¿Qué hacer para eliminar una plaga de cucarachas? Marzo 28, 2023
  • ¿Cómo hacer la limpieza de ductos y campanas extractoras de cocinas industriales? Marzo 22, 2023
  • Conoce la tecnología Best Trap para tratamiento de riles Marzo 20, 2023
  • ¿Cómo saber si tengo una plaga de roedores en casa? Marzo 16, 2023

Lo más Leído

  • ¿Cómo saber si tengo una plaga de roedores en casa? Marzo 16, 2023
  • ¿Cómo hacer la limpieza de ductos y campanas extractoras de cocinas industriales? Marzo 22, 2023
  • Conoce la tecnología Best Trap para tratamiento de riles Marzo 20, 2023
  • ¿Qué hacer para eliminar una plaga de cucarachas? Marzo 28, 2023

Último Video







© 2020 Rentokil Initial plc está sujeto a las condiciones legales establecidas Declaración Legal.

  • ¿Por qué Rentokil?
  • Nuestra Historia
  • Nuestra gente
  • Políticas
  • Departamento de Control de Calidad
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Declaración Legal

Lámparas UV
  • Servicios de Café Servicios de Café
  • Tratamiento de Riles Tratamiento de Riles
  • Servicios de Higiene Servicios de Higiene
  • Aromatización Aromatización