Mantener correctamente un estanque de agua potable es una materia muy relevante. Si realizamos su manejo de mala forma, se produce contaminación de residuos, con el riesgo de que este vital líquido se contamine con microorganismos y gérmenes como moho y microalgas que pueden ser perjudiciales para nuestra salud y la del grupo o comunidad que se abastece de ellos.
Principales cuidados en estanques de agua potable
Hay algunos consejos que podemos seguir para mantener siempre en correcto estado nuestro estanque de agua:
1. Estar siempre al pendiente de su mantención
El Ministerio de Salud decreta por ley que debe efectuarse una revisión prolija de las instalaciones en que se encuentra al menos dos veces al año. Mientras que, al no encontrar mayores problemas debe realizarse por lo menos una limpieza anual interna y externa del contenedor.
Ahora, si se determina la presencia de materias y agentes riesgosos, esta deberá realizarse tanta mayor periodicidad como sea necesario.
2. Fijémonos en sus condiciones estructurales
También se indica por ley que los estanques de agua potable deben permanecer siempre tapados y bien sellados. Por lo demás, tenemos que fijarnos que los ductos de ventilación contengan una rejilla, además de estar atentos a la aparición de orificios que no sean funcionales, reparando a tiempo cualquier fisura.
Estas medidas serán efectivas para evitar la aparición de agentes patógenos y mantener el agua potable en buen estado.
3. Estemos al pendiente de la caducidad del filtro
Generalmente, los filtros de los estanques (el más usado suele ser de malla) deben cambiarse al menos cada dos años, esto para asegurar el correcto funcionamiento del tratamiento de agua.
Al no hacerlo en este lapso las bombas seguirán funcionando bien, pero la calidad del agua no será la misma y estaremos más expuestos a que por las llaves salga líquido contaminado.
4. Realicemos análisis del agua
Puede ser que el análisis básico de la inspección visual no muestre mayores signos de contaminación o alteración de color, así como puede que el sabor no nos parezca extraño.
Para cerciorarnos de que el agua que bebemos y que permanece en el estanque se mantiene sin problemas, podemos encargar análisis de muestras de agua a un servicio de laboratorio o bacteriológico.
5. Sanitizar para prevenir y combatir
Si bien podemos realizar nosotros mismos la tarea de limpieza, demanda de bastante tiempo y prolijidad, no podemos usar jabones, ni raspar el estanque al usar un cepillo inapropiado, que lo dejará permeable.
Por eso lo más recomendado es contratar un servicio externo, ya que pueden realizar una sanitización y desinfección con equipos especializados y personal técnico experto en la materia para un correcto tratamiento de agua.
Rentokil, un aliado experto para la sanitización
En Rentokil estamos consientes de la importancia de la calidad del agua potable que se almacena, es por eso que tenemos dentro de nuestros servicios la limpieza de estanques de agua potable.
Nos enfocamos en el cuidado, mantenimiento y calidad de la potabilidad del agua con equipos y personal especializado, capaz de otorgarte el certificado técnico profesional del buen estado de las instalaciones. Ofrecemos además de forma opcional el análisis bacteriológico.
Contáctanos para resolver tus dudas, inquietudes y solicitudes.
Escribe un comentario